La Administración Clinton estaba muy interesada en que los Balcanes fuesen una zona estable principalmente por dos motivos. El más importante era asegurar que las zonas limítrofes a la salida de los oleoductos procedentes de las Repúblicas Ex-Soviéticas de la espera asiática gozasen de estabilidad para no dificultar el movimiento de capital/materias primas y por ende en las oportunidades de negocio y en segundo lugar aumentar la esfera de influencia de la OTAN y acercarla a las puertas de Rusia. En ambos casos se aprovechó la debilidad Rusa, derivada de su transición hacia el "maravilloso" capitalismo pilotada por Yeltsin y asesores económicos como Sachs o Summers. Evidentemente no voy a negar que existiesen intereses para la protección de los derechos humanos por parte de Clinton, cuyo mandato se puede dividir en dos periodos con un punto de inflexión en la derrota demócrata en las legislativas del 94....La primera parte justificó las aspiraciones del ala progresista del Partido Demócrata, destacando su intento de promover una reforma sanitaria y la segunda parte se volvió más conservadora en todos los aspectos, aunque no se puede negar la enorme habilidad política de Bill Clinton y sus éxitos en la esfera internacional.
En la actual crisis humanitaria no sólo ha fallado Europa, tanto a nivel político como a nivel de bloque compacto, sino también numerosos mecanismos internacionales que en teoría tienen como misión fundamental promover la defensa de los derechos humanos y eso es muy grave.....