Ruido de sables en el PP y el PSO
E
Las elecciones generales del 20 de diciembre pueden suponer la muerte política de uno de los dos principales líderes del país, Mariano Rajoy o Pedro Sánchez. Ambos se la jugarán a todo o nada en vísperas de Navidad. El que obtenga un mal resultado y no consiga ser presidente se enfrentará a una seria crisis interna en su partido en los primeros meses de 2016 y es muy probable que tenga que abandonar la primera línea de la política. Los dos lo saben. Por eso, en las próximas semanas harán todo lo posible para consolidar su liderazgo llevando a sus partidos al poder. Las dos fuerzas emergentes, Ciudadanos y Podemos, amenazan una hegemonía largamente mantenida en el electorado de centro izquierda y centro derecha. Sin embargo, no todo está perdido para Rajoy y Sánchez, que parecen estar aún en condiciones de ser presidentes del Gobierno que salga de las urnas, aunque sea con el apoyo de los nuevos partidos o de otras fuerzas. Con todo, esta semana, a falta todavía de más de dos meses para la cita electoral, se ha escuchado un leve ruido de sables en las dos principales formaciones, aunque más mitigado en el PSOE. Las críticas abiertas de José María Aznar pusieron el dedo en la llaga de los males del PP. En las filas socialistas, fue uno de sus principales presidentes autonómicos, el valenciano Ximo Puig, el que reconoció el pasado lunes que el liderazgo del secretario general de su partido, Pedro Sánchez, es «como todo en la vida, revisable» en función de los resultados de diciembre. En su caso, la sombra que se mantiene vigilante es la de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz.
sigue en:...............http://www.elmundo.es/espana/2015/10...77b8b45e8.html
©jlopez1957
Marcadores