Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 52
  1. #31
    jl@pez1957
    Guest

    Voto por correo





    Voto por correo desde España


    Información de carácter meramente divulgativo extraída de la normativa electoral general.

    • Los impresos de solicitud de voto por correo se encuentran a disposición de los electores en las oficinas postales de toda España.


    PLAZOS - ELECCIONES CORTES GENERALES


    Solicitud de voto por correo
    Del 27 octubre al 10 diciembre.

    Envío al elector de la documentación para el voto por correo por la Oficina del Censo Electoral
    Del 30 noviembre al 13 diciembre

    Remisión por electores del voto por correo
    Del 30 noviembre al 16 diciembre

    https://www.correos.es/ss/Satellite/.../sidioma=es_ES


    ©jlopez1957

  2. #32
    jl@pez1957
    Guest
    El guardia civil Juan Antonio Delgado se perfila como cabeza de lista por Cádiz de Podemos

    El partido anunciará los próximos días las candidaturas definitivas por cada provincia

    http://www.lavozdigital.es/cadiz/lvd...0_noticia.html


    El guardia civil gaditano Juan Antonio Delgado es el candidato más seguro a encabezar la lista por Cádiz de Podemos al Congreso. Será en los próximos días cuando la formación termine de elaborarla, pero a falta de una comunicación oficial, se da como hecho que el que fuera portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (UAGC) ocupará el número uno por la provincia, como ha avanzado la Cadena Ser.

    Delgado, que no está afiliado a Podemos y sigue ejerciendo como guardia civil, participó en el proceso de primarias que el partido celebró el pasado agosto consiguiendo una magnífica posición. Entonces se confeccionó una lista de 65 personas que conformarían las candidaturas en distintas provincias para las elecciones generales en base a los apoyos recibidos. El gaditano quedó en la posición número 19, lo que ya le garantizaba figurar en los puestos de salida.

    Fuentes del partido en Andalucía han asegurado a este medio que «las listas aún no están cerradas», pero no han descartado que Juan Antonio Delgado encabece la de Cádiz. Una vez confirmado, el guardia civil tendrán que pedir una excedencia, puesto que este cuerpo de seguridad no permite a sus agentes estar afiliados a ningún partido ni participar en política.

    Seria, creo la primera vez que un Guardia Civil tenga opciones de salir elegido para el Congreso.

    Como compañero le deseo la mejor suerte y que sea elegido en las elecciones, así como que en la medida de lo posible trabaje por mejorar la Guardia Civil.

    Aunque se debe a su Provincia y a su partido, pero seguro que piensa algo en verde.

    ©jlopez1957

  3. #33
    jl@pez1957
    Guest
    Ana Mato renuncia a ir en las listas del PP y abandona la vida política



    La ex ministra de Sanidad Ana Mato ha comunicado a la dirección del PP que no desea ir en las listas de su partido para las próximas elecciones generales del 20 de diciembre y que su deseo es abandonar la primera línea política, según han confirmado fuentes cercanas a la ex ministra.Ana Mato presentó su dimisión el 26 de noviembre de 2014, tras publicarse un auto del juez instructor del caso Gürtel Pablo Ruz que la consideraba "partícipe a título lucrativo" de la trama por la que está imputado su ex marido, el ex alcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda.

    http://www.elmundo.es/espana/2015/11...f698b456e.html

    ©jlopez1957

  4. #34
    jl@pez1957
    Guest
    Encuesta Mdetroscopia del domingo 1 de diciembre





    PP, Ciudadanos y PSOE pugnan por la victoria el 20-D; Podemos, al alza
    El partido de Rivera supera a los socialistas en votos y se sitúa como segunda fuerza


    http://elpais.com/elpais/2015/10/31/...23_427351.html


    Comienza la batalla......política, por supuesto


    ©jlopez1957

  5. #35
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Guía para no perderse en la extrema izquierda

    A menos dos meses de los comicios, la izquierda radical está dividida en tres opciones distintas.

    Por ahora, si no cambian las cosas, serán tres los partidos a la izquierda del PSOE los que se presenten a los próximos comicios.
    Los ciudadanos que opten por votarles podrán verse en la coyuntura de tener que elegir entre Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Baltasar Garzón o Beatriz Talegón.

    1. Podemos

    Podemos es uno de estos tres partidos de extrema izquierda que se presentará a las generales. Aunque en un principio iba a ser la gran fuerza que iba a aglutinar a todos aquellos que defendían a los de "abajo", finalmente, no será así.

    Con Pablo Iglesias a la cabeza y otros nombres en sus filas como la exdirigente de Izquierda Unida, Tania Sánchez, o el exnegociador de Zapatero con ETA, José Manuel Gómez Benítez, los de Podemos pretenden "asaltar" el poder.

    Pero esperan no estar solos. En Cataluña mantienen el pacto con el que ya fueron a las elecciones catalanas del 27S con ICV, EuiA y Equo. Y en la Comunidad Valenciana y Galicia pretenden llegar a un acuerdo con Compromís y Las Mareas para acudir de forma conjunta al 20D. Acuerdos que, tras el fracaso en Cataluña, se enfriaron, pero esperan solucionar en los próximos días.

    2. IU-Ahora en Común-Unidad Popular

    Tras el fiasco de las negociaciones con Podemos, Alberto Garzón e Izquierda Unida concurrirán a las generales con la plataforma Ahora en Común, que por problemas con sus fundadores han cambiado su nombre por el de Unidad Popular.

    Alberto Sotillos. Sotillos, tras las elecciones europeas de 2014, intentó presentarse a las primarias del PSOE para disputar la secretaría general que finalmente logró Pedro Sánchez, aunque no obtuvo los avales necesarios. Este verano, impulsó su propia formación, Decide en Común, aunque, finalmente, ha optado por integrarla en Ahora en Común.

    Ahora en Común tiene muy pocos meses, pero una larga historia detrás. Nació hace unos meses tras la unión de militantes de IU, Equo y críticos de Podemos. En septiembre, sus principales promotores –los que habían registrado el nombre- abandonaron la plataforma porque consideraban que los "intereses partidarios" habían desplazo el "protagonismo ciudadano" inicial. Esta situación impedía concurrir a los comicios con el nombre de Ahora en Común, ya que la propiedad de la marca sigue en nombre de los promotores.

    "para tener un as en la manga", simpatizantes de Ahora en Común registraron como partido la marca Unidad Popular en Común. Concretamente, fueron tres abogados del despacho de Gonzalo Boye los que lo hicieron. Su intención era cederla a quien ganase las primarias de Ahora en Común. Boye, simpatizante de AeC, fue condenado en 1996 a 16 de cárcel por la Audiencia Nacional por colaborar con ETA en el secuestro del empresario Emiliano Revilla, que sucedió en 1989.

    http://www.libertaddigital.com/espan...da-1276560029/

    Hay que ver lo que lleva de germen en las izquierdas…..condenados por actos de terrorismo etarra…..y con qué facilidad cambian de nombre para despistar al votante…..
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  6. #36
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    Ciudadanos propone acabar con el Senado y el CGPJ

    Rivera propone acabar con el Senado y el CGPJ. Los sustituiría por una Conferencia de presidentes y un presidente del TS reforzado.

    Albert Rivera cree que España será mejor con una conferencia de presidentes que sustituya al Senado y en la que las comunidades más pobladas tengan más poder; con un presidente del Tribunal Supremo que centralice en su persona el poder judicial que hasta ahora corresponde al CGPJ y con un sistema electoral en el que los ciudadanos, a imagen y semejanza de lo que ocurre en Alemania, tengan dos papeletas para votar, una para elegir entre varias listas y otra donde puedan optar por su diputado de cercanía. La propuesta de Ciudadanos aboga finalmente por una reforma constitucional que fije las diecisiete autonomías actualmente existentes, lo que supone, en línea con el PP, derogar la disposición transitoria cuarta, vía abierta para la integración de Navarra y País Vasco. Además, aboga por suprimir el artículo 150.2, el conducto que los constituyentes dejaron abierto para la transferencia de competencias a las CCAA, y por establecer qué competencias exclusivas tiene el Estado central en materia legislativa, dejando para la alta inspección la ejecución de esas competencias en cada comunidad.

    Ciudadanos quiere cambiar sustancialmente el Tribunal Constitucional para "reforzar su independencia". Para ello, el partido naranja exigiría veinticinco años de ejercicio para poder ser nombrado magistrado y un "estricto sistema de incompatibilidades" lo que se traduce en "la prohibición de haber desempeñado cargos orgánicos en un partido o cargos representativos o ejecutivos en parlamentos o gobiernos, durante los cinco años anteriores a su nombramiento". El mandato del presidente del Alto Tribunal duraría doce años, pero fijando su jubilación a los 75 años de edad.

    En cuanto al Fiscal General, seguiría siendo elegido por el Gobierno de entre una terna nombrada por el Congreso.

    Como estaba previsto, la propuesta incluye la supresión de las Diputaciones provinciales, una de las medidas en las que siempre ha insistido Rivera, como también la fusión de municipios. Además, en la Constitución reformada se incluiría una nueva sección de "derechos sociales" entre los que el texto dado a conocer este sábado incluye la salud, la vivienda, la protección ambiental, los servicios sociales, los derechos de los consumidores y usuarios, así como el derecho al acceso a los servicios públicos "en condiciones de igualdad" y el derecho a la buena administración.

    "En ningún caso será posible indultar a los condenados por delitos de corrupción o contra la Administración, ni los de violencia de género".

    http://www.libertaddigital.com/espan...pj-1276560982/
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  7. #37
    Pero son los políticos los que seguirían nombrando a los componentes del Tribunal Constitucional ese, ¿ o me equivoco?
    Ese tribunal debería desaparecer; es una artimaña política para “respaldar” las acciones de los gobiernos de turno.
    Lo inventó el señor Napoleón para poder nombrarse emperador de los franceses sin quebrar los fundamentos de la revolución que propició su poder. Un chanchullo en definitiva.

  8. #38
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    12 años de mandato para el presidente del Alto Tribunal.....me parece un largo plazo. Como mucho 8 años y cambio de presidente. Cuando se perdura mucho tiempo en los cargos....pasan cosas....y no hay ninguno que sea "inmune" a la contaminación.

    Que tendrá el poder que hace perder casi todo lo ético, a quienes se sienten poderosos?????
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  9. #39
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    El plan de IU contra la Iglesia: expropiaciones, educación laica, matrimonios civiles y cementerios públicos

    Su "Estado Laico" implica expropiaciones, el fin de la educación concertada, matrimonios civiles y cementerios públicos.

    Sin embargo, una cosa es garantizar la debida separación entre Iglesia y Estado y otra muy distinta sustituir la Iglesia por el Estado, con la consiguiente restricción de las libertades individuales, tal y como aconteció durante los primeros años de la II República.

    Los principales titulares que ha generado esta propuesta se han centrado en destacar la supresión de todo tipo de financiación pública a la Iglesia Católica, incluyendo los colegios concertados, así como acabar con las exenciones y privilegios fiscales de los que disfruta esta institución en España, al igual, por cierto, que otras entidades como sindicatos, partidos políticos, otras religiones y ONGs.

    http://www.libremercado.com/2015-11-...os-1276561373/

    Los comunistas en su campaña para eliminar la Iglesia de la sociedad…..de las exenciones que junto con otras religiones, sindicatos, partidos, ONGs…..solo apuntan y señalan a la Iglesia Católica para que le sean eliminadas…..de siempre el comunismo ha luchado por aniquilar a la Iglesia…..entrará Cáritas en el lote...
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  10. #40
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599
    La portada hollywoodiense de Pedro Sánchez: posa como Steve Mc Queen

    La precampaña sigue y el líder del PSOE ha decidido tirar de imagen. En el próximo número de Harper's Bazaar, emula a Steve Mc Queen.
    Hace 50 años, el actor Steve McQueen se convirtió en el primer actor en protagonizar la portada de una revista femenina. Medio siglo después, Harper's Bazaar propuso a Pedro Sánchez posar como hizo McQueen ante la cámara de Richard Avedon y el líder socialista aceptó. El resultado, una imagen como poco llamativa: Sánchez, con pajarita y estudiada sonrisa, posa como una estrella de Hollywood con una mano femenina acariciándole el rostro.

    - Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2015-11-19/la-portada-hollywoodiense-de-pedro-sanchez-posa-como-steve-mc-queen-1276561971/



    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Marcadores