3.400 militares y guardias civiles, participarán en el desfile del Día de la Fiesta Nacional



Defensa estima el coste de la parada en 800.000 euros sin contar la exhibición aérea porque esas horas de vuelo ya estaban programadas

Casi 3.400 militares y guardias civiles y 48 vehículos no blindados desfilarán por Madrid el próximo 12 de octubre en los actos conmemorativos con motivo de la Fiesta Nacional, que presidirán los Reyes y que recuperará la exhibición aérea con un total de 53 aeronaves, incluidos los 'cazas' Eurofighter y los aviones que se encargaron del traslado de los afectados por el virus del ébola y por el terremoto del Nepal.

En general, el esquema de la parada de este año, que discurrirá entre la Plaza de Colón y el Paseo del Prado, es muy similar al del año pasado, incluido su presupuesto, algo más de 800.000 euros, aunque esto sin contar la exhibición aérea, cuyo coste no ha sido precisado al estar ya incluido en las horas de vuelo programadas, según han precisado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.

El de este año será el segundo desfile del 12 de octubre de Felipe VI como monarca, aunque será el tercero que presida, ya que en 2013 lo hizo como Príncipe de Asturias en sustitución del Rey Juan Carlos, quien se encontraba convaleciente de una operación reciente.

El Rey estará acompañado por la Reina Doña Letizia y, al igual que el año pasado, se espera que vayan también sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Este año tampoco se prevé la presencia de los Reyes Juan Carlos y Sofía.

Bandera de la Alianza Atlántica

En la parada de este año desfilarán las banderas de la Guardia Real, la Academia General Militar, la Brigada Paracaidista, la Escuela Naval Militar, la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, la Academia General del Aire, el Cuartel General del Ejército del Aire y la Academia de Oficiales de la Guardia Civil. Todas ellas estarán acompañadas de la bandera la OTAN por ser España uno de los países anfitriones del ejercicio 'Trident Juncture 2015'.

La primera agrupación a pie estará encabezada por un batallón de la Guardia Real e incluirá las banderas mencionadas. A continuación, le llegará el turno a un batallón de alumnos de la Armada, un escuadrón de alumnos del Ejército del Aire, un batallón de alumnos del Ejército de Tierra y un batallón mixto de alumnos de la Guardia Civil.

La segunda agrupación a pie estará formada por un batallón mixto de la Armada, un escuadrón del Ejército del Aire y una compañía de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que acaba de celebrar su décimo aniversario.

Seguidamente, en la tercera agrupación a pie desfilarán un batallón del Regimiento de Infantería 'Inmemorial del Rey' n 1, un batallón de la Brigada Paracaidista y un batallón mixto del Ejército de Tierra, que incluirá una compañía de Mar, formada por dos secciones pertenecientes a la Compañía de Mar de Ceuta y una a la de Melilla.

Legión y Regulares

La última agrupación a pie estará formada por las unidades que marchan con una cadencia de paso específico, la Legión y Los Regulares. En esta ocasión desfilará el Grupo de Artillería de la Legión con su carnero y el Tabor 'Alhucemas' del Grupo de Regulares número 52.

El paso de las unidades a caballo pondrá el punto y final al desfile. La primera será una sección hipomóvil de la Batería Real, seguida del Escuadrón de Caballería de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil.

Finalizado el desfile, los Reyes se trasladarán al Palacio Real para ofrecer la tradicional recepción a las más altas autoridades del Estado. Una vez se retiren de la plaza de Neptuno, una sección de honores del Cuartel General de la Armada procederá al arriado de la enseña nacional.

http://www.larazon.es/espana/3-400-m...nal-FJ10914111


©jlopez1957