Cita Iniciado por Remington Ver mensaje
Como ya he dicho, alguien siempre tiene que decidir, desde el director general, un capitán hasta el jefe de pareja. ¿Ejemplos? Muchos, sin ir más lejos la interpretación que hace un general de la orden sobre la jornada laboral, probablemente si se hubiera hecho una votación ya sabemos lo que habría pasado. Tengo muchos más pero quizás daría pistas sobre mi vida laboral que no me apetece divulgar en un foro público. Pero si te sirve, por ejemplo cuando voy con mi compañero a tomar café siempre decidimos entre los dos donde ir. No obstante, yo me centraría más en el punto 4 que anteriormente cité, de ese no has dicho nada.
Sobre el punto 4 lo tengo muy claro si conoces un caso en la guardia civil en el que se menosprecie a alguien o se le de un trato diferente por su género, orientación sexual, origen, raza, etc... denuncialo. Es tanto un delito como una infracción al régimen disciplinario en cualquier caso.

Las ordenes generales, circulares, etc precisamente tienen ese animo unificar derechos, que cualquier guardia civil independientemente de su destino tenga los mismos derechos y obligaciones (igual que las leyes), por lo tanto si un mando o guardia civil no las cumple que se le denuncie, se ponga en conocimiento de una asociación. Es más, veo bien sancionar a quien no respeta su ordenamiento jurídico.
Acaso las empresas privadas no están sujetas a convenios, leyes, ordenes ministeriales, etc? Igual que hay jefes y empresas que si no cumplen se les denuncia y por lo tanto deben ser sancionados y lo son cuando sus casos son denunciados.


Independientemente de todo ello, y siguiendo tu ejemplo de la toma de decisión del café.... tu crees sinceramente que podemos debatir cualquier orden general entre todos los guardias civiles con una especie de referéndum o asamblea?