Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
Con permiso. Una pregunta.
¿Estais hablando de unas elecciones generales o de elecciones de una determinada asociación profesional?
Me explico. Es que, tratar de aportar o retirar la intención de voto en unas elecciones generales en función de un solo concepto como es el sueldo, me parece como mínimo egoísta, además de otras cosas.
Particularmente considero que el voto dado a cualquier grupo político debe estar basado en la globalidad de la política que proponen aplicar; no basado en un solo concepto.
Quizás no se piense que del acierto o de la equivocación en el conjunto de las medidas que se adopten depende, entre otras muchas cosas, el sueldo que se pueda aplicar posteriormente a los distintos colectivos; no a uno en particular, y que además cuenta con la seguridad de tenerlo asegurado en medio de una crisis de trabajo general.
Dentro de la libertad que considero poseer respecto a mi opinión, parece que más de uno trata de aprovechar cierta coyuntura para hacer política partidista e influir en aquellos otros que les cuesta pensar por sí mismos; y eso no es honrado ni ético. Sí es muy español y muy de aquellos a los que generalmente luego criticamos por su hipocresía y manipulación.
Cada uno que piense honradamente y aplique su voto a quien le plazca, pero pensando en lo que significa de verdad la política social de una nación.
Totalmente de acuerdo. Me parece bien y justo que la gente se queje de no subirnos el sueldo, pero hoy en dia ese es el menor de los problemas de España... y desde luego mi voto no se decide solo por mi colectivo, si no por el conjunto de los 46 millones de españoles.
Desde luego que mi voto se decidirá por quien intente aplicar politicas economicas exitosas o al menos buscando la eficiencia, reduzca la administracion y hable claro sobre los problemas, entre otros Cataluña, el modelo de estado o economico, etc. Obviamente cada uno vota lo que quiere... pero Ciudadanos es una gran opción hoy por hoy.