Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
Con permiso. Una pregunta.
¿Estais hablando de unas elecciones generales o de elecciones de una determinada asociación profesional?
Me explico. Es que, tratar de aportar o retirar la intención de voto en unas elecciones generales en función de un solo concepto como es el sueldo, me parece como mínimo egoísta, además de otras cosas.
Particularmente considero que el voto dado a cualquier grupo político debe estar basado en la globalidad de la política que proponen aplicar; no basado en un solo concepto.
Quizás no se piense que del acierto o de la equivocación en el conjunto de las medidas que se adopten depende, entre otras muchas cosas, el sueldo que se pueda aplicar posteriormente a los distintos colectivos; no a uno en particular, y que además cuenta con la seguridad de tenerlo asegurado en medio de una crisis de trabajo general.
Dentro de la libertad que considero poseer respecto a mi opinión, parece que más de uno trata de aprovechar cierta coyuntura para hacer política partidista e influir en aquellos otros que les cuesta pensar por sí mismos; y eso no es honrado ni ético. Sí es muy español y muy de aquellos a los que generalmente luego criticamos por su hipocresía y manipulación.
Cada uno que piense honradamente y aplique su voto a quien le plazca, pero pensando en lo que significa de verdad la política social de una nación.



Cuando hablamos de voto, somos egoístas, cuando votamos ni sabemos lo que votamos.

Nos venden humo y caramelos, y al final y esta demostrado los que cambian de voto son una parte del electorado.

Muchos votaremos a nuestro partido sin importarnos que han hecho o dejado de hacer.

Seremos críticos de "salón" o de foro, pero ni iremos a mitines, ni nos leeremos los tochos de los programas, y cuando recibamos los sobres de los diversos partidos, a la basura irán los que no queremos y ya iremos con el de nuestro partido.

Muchos pensaran que los "nuevos" van a cambiar algo y otros que los "viejos" han aprendido la lección.

Y así seguiremos por los restos.

Hay solo unas pocas acciones que hoy en día puedan hacer nuestros representantes en un mundo global, y desde luego todos somos importantes pero para nosotros, para los políticos.........somos un numero del que pueden prescindir.

Solo hay revoluciones cuando la sociedad dice basta.........y ahora decir basta es casi imposible.

No queremos perder nada..................y solo los que neo tienen nada hacen revoluciones, para tener algo.

Saludos

©jlopez1957