Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 68

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Dox Ver mensaje
    Efectivamente, como otros compañeros han dicho, no existe agravio comparativo alguno, lo que podría existir en este caso es; una infracción tipificada en nuestra LORD, 9.14. "No impedir, en el personal subordinado, cualquier conducta tipificada como falta leve en la presente Ley", imputable al superior.

    Ahora bien, para eso, ademas de que hay que tener pruebas, se requieran de unos huevos bien puestos, para cojer y dar parte del mando en cuestión
    Lo del primer párrafo, por supuesto, sin perder de vista que no todas las infracciones conllevan necesariamente un expediente disciplinario para ser corregidas.

    Artículo 24. Ejercicio de la potestad disciplinaria.

    1. Todo mando tiene el deber de corregir las infracciones que observe en los de inferiorempleo, aunque no le estén directamente subordinados, sin que ello suponga sanciónalguna. Si, además, las considera merecedoras de sanción, formulará parte disciplinario oacordará el inicio del procedimiento sancionador que corresponda, si tuviera competenciapara ello.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  2. #2
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Lo del primer párrafo, por supuesto, sin perder de vista que no todas las infracciones conllevan necesariamente un expediente disciplinario para ser corregidas.

    Artículo 24. Ejercicio de la potestad disciplinaria.

    1. Todo mando tiene el deber de corregir las infracciones que observe en los de inferiorempleo, aunque no le estén directamente subordinados, sin que ello suponga sanciónalguna. Si, además, las considera merecedoras de sanción, formulará parte disciplinario oacordará el inicio del procedimiento sancionador que corresponda, si tuviera competenciapara ello.
    Lo que es lamentable, es que vayan siempre a por la parte mas débil del colectivo, ya que los protegidos no se les puede tocar, hagan lo que hagan.

    Artículo 61.RR.OO. Ejercicio de la autoridad."Ejercerá su autoridad con firmeza, justicia y equidad, evitando toda arbitrariedad y promoviendo un ambiente de responsabilidad, íntima satisfacción y mutuo respeto y lealtad. Mantendrá sus órdenes con determinación, pero no se empeñará en ellas si la evolución de los acontecimientos aconseja variarlas."

    El articulo 24 de LORD, ha de interpretarse anteponiendo, el principio de legalidad, al que están sujetos todos los poderes públicos, según consagra el articulo 9 de la CE, entiendase en este caso, que la corrección de las infracciones disciplinarias, no puede quedarse al arbitrio del mando, aplicandola cuando le convenga y lo interese,
    Última edición por Dox; 27/10/2015 a las 09:25

Marcadores