El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha subrayado el derecho histórico de Navarra "a ostentar su correspondiente regulación de tráfico" y ha propuesto que la Policía Foral "asuma las competencias plenas y sustituya a la Guardia Civil".
Así lo ha manifestado durante su comparecencia en el pleno del Parlamento de Navarra, en el que ha realizado una interpelación "sobre las competencias que en materia de circulación de vehículos a motor y tráfico rodado debieran corresponder a Navarra".


"Ha llegado el momento de la recuperación de competencias de Navarra -ha manifestado Araiz-, asumiendo la Policía Foral esas competencias en exclusiva, sustituyendo a la Guardia Civil". También ha destacado que es la hora de "recuperar el ejercicio de facultades en materia de tráfico que nunca debieron ser arrebatadas por el Estado".

"Ya no existe la excusa de terrorismo ni de la violencia de ETA para asumir las competencias plenas en tráfico sin compartir con la Guardia Civil el control de las carreteras navarras", ha añadido Araiz, que ha solicitado "que se vaya por la vía del derecho".

La consejera de Presidencia, Justicia e Interior, María José Beaumont, ha respondido que "el gobierno pondrá los medios necesarios para reconducir la situación". "En el acuerdo programático se hacen continuas referencias a la negociación con el Estado sobre las competencias, y se considera prioritario asumir las de tráfico", ha subrayado.

También ha considerado prioritario "negociar con el Estado el desarrollo escalonado de la Policía Foral, para que asuma las competencias plenas". "El modelo actual, de yuxtaposición de policías, no resiste ningún debate serio sobre su idoneidad", ha añadido Beaumont, que ha considerado que "solo conlleva desorden e ineficacia con sobrecostes evidentes".

"Las lagunas y duplicidades son constantes en el devenir de las policías", ha apuntado la consejera, que ha añadido que es necesario "avanzar en el reajuste de las unidades, para que la Policía Foral desarrolle competencias exclusivas y las fuerzas del Estado las abandonen".

Los grupos que sustentan el Gobierno se han mostrado dispuestos a reafirmar la necesidad de recuperar las competencias que corresponden a la Comunidad Foral, y han considerado apropiado iniciar las conversaciones necesarias para zanjar el tema competencialmente de la mejor manera posible.

Por su parte, el representante de UPN, Sergio Sayas, se ha mostrado de acuerdo en reivindicar las competencias históricas de Navarra, pero se ha posicionado en contra de "pedir que la Guardia Civil se vaya de Navarra con la excusa de la yuxtaposición de policías". Sayas ha asegurado que "tiene que haber Guardia Civil porque hay cuestiones que excedan el ámbito de esta comunidad".

La portavoz del PSN, María Jurío, se ha mostrado temerosa por ser "una interpelación presentada en manos de EH Bildu". "No sabemos si realmente creen en la Policía Foral como policía integral, con todo lo que ello conlleva, y creemos que la está usando como medio para lograr el fin que quiere, que es expulsar a la Guardia Civil", ha advertido.

La representante del PPN, Ana Beltrán, se ha preguntado "por qué cambiar lo que funciona bien". "La Guardia Civil y la Policía Foral están trabajando conjuntamente, de un modo adecuado y sin problemas", ha destacado Beltrán, que ha advertido que "la única pretensión de la interpelación es que EH Bildu consiga el objetivo que llevaba en su programa, la desaparición de la Guardia Civil, una reivindicación histórica de ETA que comparten".

http://www.diariodenavarra.es//notic...5730_2061.html