Muy buenas, voy a responder las preguntas que nos planteas, es mi opinión ojo, cada uno tendrá la suya.

1. Sí, claro que desde casa/biblioteca puede coger plaza. En una academia, ya sea presencial u online te ayudarán en algunos aspectos pero eso no quita que uno mismo poniéndole ganas y sacrificio lo consiga.
2. Temarios hay muchos, editoriales, etc.. Ninguno tiene TODAS las preguntas del examen, pero algunos son más completos que otros. Personalmente cogería un temario que viese en condiciones y a partir de ahí lo completaría directamente de las leyes.
3.El tiempo es completamente relativo, no se puede dar una cantidad para saber si entrarás o no. Algunas personas aprovechan más 2 horas que otras 6 horas así que eso depende de como te veas tu mientras vas estudiando.
4. Para presentarme al examen piden el permiso B, eso sí el resto de permisos (A, C, D y sus combinaciones) dan puntos en el baremo.
5. Sí, sin dudarlo. Este año de los 820 que han entrado en la academia de La Guardia Civil (Baeza), alrededor de 100 eran mayores de 30, y he leído de gente que ha entrado con 36, 37, 38. La edad no es ningún impedimento en ninguna prueba (hasta los 40 años obviamente). (Ojo esto no quiere decir que en la entrevista no te vayan a atacar por ahí, pero bueno igual que a uno de 18 le dirían que es muy joven etc etc.. Pero eso no te va a impedir entrar, si das el perfil no importa la edad).
6.Por supuesto que no, si luchas por ello seguro que lo consigues.

Un saludo y mucha suerte!