La Guardia Civil se prepara para la asistencia sanitaria en misiones exterior
Un programa de la Guardia Civil que tiene lugar en el Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales (PEFE), ubicado en Logroño, prepara, por primera vez, a los efectivos del Instituto armado que acuden a misiones internacionales para la asistencia táctica sanitaria en primera línea de fuego.
Los participantes en el proyecto de cooperación policial "Euromed Police III", que se celebra en el cuartel de la Guardia Civil de la capital riojana, han podido conocer estas técnicas en una exhibición práctica que se ha desarrollado hoy y a la que ha asistido el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón.
Una treinta de representantes de fuerzas policiales de acción rápida de países de la UE y del Mediterráneo sur intercambian durante este programa en Logroño conocimientos y experiencias en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y las acciones criminales de individuos incontrolados armados.
Las prácticas realizadas en el PEFE, según han comentado sus responsables, han tratado de preparar a los efectivos ante una situación imprevista que requiera de una respuesta rápida, en concreto, ante el ataque de un grupo extremista.
Así, miembros de la Unión de Acción Rápida de La Rioja (UAR) de la Guardia Civil han llevado a cabo un simulacro de cómo actuar ante el supuesto de que un grupo extremista quiera atentar en Logroño.
Tanto el grupo cinológico, del que forman parte los perros de la Guardia Civil, como los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) han tomado parte en esta recreación, en la que también se han incluido demostraciones de conducciones evasivas y con todoterreno en un circuito natural.
En la exhibición, los agentes también han mostrado el procedimiento estándar que marca la OTAN para rescatar a un herido lo antes posible en caso de un atentado o un ataque inesperado.
Se trata de unas técnicas diseñadas, principalmente, para los guardias civiles destinados en Afganistán, que se enseñan desde hace dos meses en el PEFE.
Bretón ha destacado a los periodistas que los representantes de las fuerzas policiales de otros países se han quedado "sorprendidos" con la exhibición, que ha demostrado la profesionalidad de la UAR.
El hecho de que estas prácticas se desarrollen en La Rioja es, ha añadido, "fruto del trabajo de la UAR y de su posicionamiento en Europa y en el resto del mundo por su preparación y especialización".
http://www.larioja.com/20120605/loca...206052114.html
Marcadores