Pastas con té y 40 empresas españolas para un encuentro con 400 empresas iraníes…. después de otros paises europeos que corren más....

· Sólo el vicecanciller alemán, los ministros de Exteriores de Francia y Reino Unido y la Alta Representante de la Unión Europea -todos ellos firmantes del acuerdo- han precedido en esta carrera a la diplomacia española, para la que la visita tiene un componente político que trasciende el puramente comercial. No en vano España preside el Comité 1737 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, encargado de aplicar las sanciones económicas a Irán, y que, según lo firmado, seguirán vigentes hasta final del presente año.
·
· El Gobierno venía apostando públicamente por este acuerdo meses antes de la firma entre Irán y los países del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, China, Rusia, Reino Unido y Alemania). Y así quedó plasmado con la visita del propio Margallo a Irán en marzo de 2014, y en la de su homólogo, Mohamad Yavad Zarif, a Madrid, el pasado mes de abril. Ahora la apuesta de España alcanza a la propia supresión del Comité de Sanciones que preside, en 2016.


http://www.elmundo.es/economia/2015/09/06/55ec7085268e3e38658b4581.html



A ver si va a ser solo Pablo Iglesias quien comercie con Irán…..