Has dado 100% en el clavo. Y es porque en España hay cosas mucho mas importantes que nuestros problemas. A mas de 4 millones de españoles, les encantaría tener nuestros problemas.
El que no se de cuenta de esto, allá él, pues alguno se cree que no haciendo nada, por ejemplo quedándose en casa pudiendo ir a las manifestaciones, y rajando en el cuarto de puertas, va a resultar que alguien o algún conjunto de ciudadanos va a solucionar lo nuestro. A alguno los oyes hablar, y parece que los problemas de nuestra "empresa", son problemas de todos los españoles.
Si nosotros mismos no hacemos nada por nosotros, no esperéis que alguien ajeno nos vaya a hacer ningún favor. Cada colectivo tiene que luchar por sus derechos y para ello hay que hacerse oír, cosa que pocos hacen cuando pueden.
Totalmente de acuerdo... pero hay un punto que bajo mi punto de vista es distinto al tuyo... y es que nuestros problemas,indirectamente tambien le influye al ciudadano..... 1 saludoHas dado 100% en el clavo. Y es porque en España hay cosas mucho mas importantes que nuestros problemas. A mas de 4 millones de españoles, les encantaría tener nuestros problemas.
El que no se de cuenta de esto, allá él, pues alguno se cree que no haciendo nada, por ejemplo quedándose en casa pudiendo ir a las manifestaciones, y rajando en el cuarto de puertas, va a resultar que alguien o algún conjunto de ciudadanos va a solucionar lo nuestro. A alguno los oyes hablar, y parece que los problemas de nuestra "empresa", son problemas de todos los españoles.
Si nosotros mismos no hacemos nada por nosotros, no esperéis que alguien ajeno nos vaya a hacer ningún favor. Cada colectivo tiene que luchar por sus derechos y para ello hay que hacerse oír, cosa que pocos hacen cuando pueden.
Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-
Y llevas razón, porque al final esto es una rueda. El que haya mas de 4 millones de parados, también indirectamente afecta a todos, y esto es un problema muchísimo mas grave que el que nosotros tenemos.
Lo lógico, es que la gente se preocupe primero de las cosas mas graves, por lo que hay muchas cosas mas importantes que solucionar a nivel social por encima de los problemas de los guardias civiles.
Última edición por wanchope; 09/12/2015 a las 09:32
Comparto tu opinión. Al ciudadano se la trae al pairo nuestro sueldo,nuestra jornada laboral y el despotismo de nuestros jefes....pero, y he ahí la cuestión....debería darle igual nuestros medios? Nuestra nefasta y obsoleta distribución territorial? El gasto que implica la duplicidad de tener 2 policías estatales que la mayoría de las veces no comparten información ni actúan coordinadas? Etc etc? Porque siempre tengo la extraña sensación de que políticos y medios de comunicación (tanto monta,monta tanto) tratan por todos los medios de silenciar estos problemas??
Pequeño resumen, cortesía de la UO.
![]()
El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)
Propuestas de los partidos ¿realidad o ficción?
Marcadores