Hay que ser honestos y reconocer que los problemas laborales de la GC no es un problema general de los españoles como para hablarlo en este tipo de debates. Esto tenemos que pelearlo y ganarlo nosotros.
Hay que ser honestos y reconocer que los problemas laborales de la GC no es un problema general de los españoles como para hablarlo en este tipo de debates. Esto tenemos que pelearlo y ganarlo nosotros.
Has dado 100% en el clavo. Y es porque en España hay cosas mucho mas importantes que nuestros problemas. A mas de 4 millones de españoles, les encantaría tener nuestros problemas.
El que no se de cuenta de esto, allá él, pues alguno se cree que no haciendo nada, por ejemplo quedándose en casa pudiendo ir a las manifestaciones, y rajando en el cuarto de puertas, va a resultar que alguien o algún conjunto de ciudadanos va a solucionar lo nuestro. A alguno los oyes hablar, y parece que los problemas de nuestra "empresa", son problemas de todos los españoles.
Si nosotros mismos no hacemos nada por nosotros, no esperéis que alguien ajeno nos vaya a hacer ningún favor. Cada colectivo tiene que luchar por sus derechos y para ello hay que hacerse oír, cosa que pocos hacen cuando pueden.
Totalmente de acuerdo... pero hay un punto que bajo mi punto de vista es distinto al tuyo... y es que nuestros problemas,indirectamente tambien le influye al ciudadano..... 1 saludoHas dado 100% en el clavo. Y es porque en España hay cosas mucho mas importantes que nuestros problemas. A mas de 4 millones de españoles, les encantaría tener nuestros problemas.
El que no se de cuenta de esto, allá él, pues alguno se cree que no haciendo nada, por ejemplo quedándose en casa pudiendo ir a las manifestaciones, y rajando en el cuarto de puertas, va a resultar que alguien o algún conjunto de ciudadanos va a solucionar lo nuestro. A alguno los oyes hablar, y parece que los problemas de nuestra "empresa", son problemas de todos los españoles.
Si nosotros mismos no hacemos nada por nosotros, no esperéis que alguien ajeno nos vaya a hacer ningún favor. Cada colectivo tiene que luchar por sus derechos y para ello hay que hacerse oír, cosa que pocos hacen cuando pueden.
Ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.-
Y llevas razón, porque al final esto es una rueda. El que haya mas de 4 millones de parados, también indirectamente afecta a todos, y esto es un problema muchísimo mas grave que el que nosotros tenemos.
Lo lógico, es que la gente se preocupe primero de las cosas mas graves, por lo que hay muchas cosas mas importantes que solucionar a nivel social por encima de los problemas de los guardias civiles.
Última edición por wanchope; 09/12/2015 a las 09:32
Pues opino de forma diferente, por lo pronto de los 4 millones de parados hay un 25% que cobran ayudas o paro y estan en el mercado sumergido. Pero claro gobiernos que se autodenominaban progresistas impusieron "la cultura del pelotazo", y cuando se termina la "fiesta" empieza la realidad que no es otra que pagar la factura y es lo que ha pasado en España. Ahora el problema es volver a la tradición de nuestros padres, que no es otra que ahorrar y tener algo en la "hucha" para el futuro, y hay radica el problema porque es muy duro haber vivido gastando 2000 cuando sólo podíamos gastar 1500. Y esa cultura es la que ha deshecho las familias, el pilar principal de una sociedad. Y para paliar criticas y dividir a la sociedad los políticos acudieron con la escusa de "los funcionarios son unos privilegiados" que es lo que estamos sufriendo, porque el ciudadano lo ha aceptado sin pararse a pensar que los que han inculcado esa idea son los grandes beneficiados, motivo por el que no les importamos. Y habría más que escribir siguiendo esa senda porque sería un tocho.Y llevas razón, porque al final esto es una rueda. El que haya mas de 4 millones de parados, también indirectamente afecta a todos, y esto es un problema muchísimo mas grave que el que nosotros tenemos.
Lo lógico, es que la gente se preocupe primero de las cosas mas graves, por lo que hay muchas cosas mas importantes que solucionar a nivel social por encima de los problemas de los guardias civiles.
Un saludo.
Yo en resumen, vengo a decir, que será mucho mejor ser GC, con nuestras problemáticas, que estar en paro sin cobrar nada o cobrando una ayuda con la que apenas sobrevives.Pues opino de forma diferente, por lo pronto de los 4 millones de parados hay un 25% que cobran ayudas o paro y estan en el mercado sumergido. Pero claro gobiernos que se autodenominaban progresistas impusieron "la cultura del pelotazo", y cuando se termina la "fiesta" empieza la realidad que no es otra que pagar la factura y es lo que ha pasado en España. Ahora el problema es volver a la tradición de nuestros padres, que no es otra que ahorrar y tener algo en la "hucha" para el futuro, y hay radica el problema porque es muy duro haber vivido gastando 2000 cuando sólo podíamos gastar 1500. Y esa cultura es la que ha deshecho las familias, el pilar principal de una sociedad. Y para paliar criticas y dividir a la sociedad los políticos acudieron con la escusa de "los funcionarios son unos privilegiados" que es lo que estamos sufriendo, porque el ciudadano lo ha aceptado sin pararse a pensar que los que han inculcado esa idea son los grandes beneficiados, motivo por el que no les importamos. Y habría más que escribir siguiendo esa senda porque sería un tocho.
Un saludo.
Tu estas hablando de otra cosa, o no has entendido lo que yo he expresado.
Yo si estuviese en paro, cobrando los 420 euros (o nada), para mi sería un privilegiado hasta un repartidor de pizzas que cobrase 600 euros.
Al final, todos somos "egoistas", en el sentido que solo miramos lo nuestro. ¿por que le iba a importar al resto de la sociedad nuestra situación laboral?... ¿Te has movilizado tu acaso cuando se han manifestado los mineros?... ¿O cuando se manifestaron los trabajadores de coca cola, o nissan?... Aquí cada cual mira por lo suyo.
En lo único que puede influir nuestra mala situación es en como atendemos a los ciudadanos. Es decir, si alguien va a un pueblo a poner una denuncia al cuartel y se lo encuentra cerrado a las 11 de la mañana, igual es cuando se queja. O si un agricultor llama al 062, porque ve a dos individuos robando en su finca, y la patrulla tarda mas de la cuenta pues también se quejará. Pero todo esto es porque los ciudadanos exigen con razón porque para eso pagamos impuestos. El hecho de que cobremos menos que la policía, o que tengamos unos turnos de mierda, eso al ciudadano se la trae al pairo, porque ni lo sabe ni le interesa. Aunque es evidente que como en todos los trabajos al final todo repercute, porque esta clarísimo que un trabajador sea del gremio que sea, siempre rendirá mas si esta contento, que si no lo esta.
Vamos que hay que justificar al precio que sea la cultura del pelotazo. Pues no y no.Yo en resumen, vengo a decir, que será mucho mejor ser GC, con nuestras problemáticas, que estar en paro sin cobrar nada o cobrando una ayuda con la que apenas sobrevives.
Tu estas hablando de otra cosa, o no has entendido lo que yo he expresado.
Yo si estuviese en paro, cobrando los 420 euros (o nada), para mi sería un privilegiado hasta un repartidor de pizzas que cobrase 600 euros.
Al final, todos somos "egoistas", en el sentido que solo miramos lo nuestro. ¿por que le iba a importar al resto de la sociedad nuestra situación laboral?... ¿Te has movilizado tu acaso cuando se han manifestado los mineros?... ¿O cuando se manifestaron los trabajadores de coca cola, o nissan?... Aquí cada cual mira por lo suyo.
En lo único que puede influir nuestra mala situación es en como atendemos a los ciudadanos. Es decir, si alguien va a un pueblo a poner una denuncia al cuartel y se lo encuentra cerrado a las 11 de la mañana, igual es cuando se queja. O si un agricultor llama al 062, porque ve a dos individuos robando en su finca, y la patrulla tarda mas de la cuenta pues también se quejará. Pero todo esto es porque los ciudadanos exigen con razón porque para eso pagamos impuestos. El hecho de que cobremos menos que la policía, o que tengamos unos turnos de mierda, eso al ciudadano se la trae al pairo, porque ni lo sabe ni le interesa. Aunque es evidente que como en todos los trabajos al final todo repercute, porque esta clarísimo que un trabajador sea del gremio que sea, siempre rendirá mas si esta contento, que si no lo esta.
Ahora llega la época de pagar esa cultura, en el pasado una mayoría de la sociedad se puso las botas con esa cultura mientras una minoría, la GC entre ellas, sufría congelación salarial y criticas pero cuando se llega a la situación actual se nos recuerda que somos los "privilegiados".
¿Cúando en el pasado los demás gremios laborales se acordaron de nosotros, en concreto cuando nos congelaban derechos y sueldo? NUNCA, pero para pagar la "fiesta" bien que se acuerdan, pues ahora les toca pagar quieran o no sus excesos.
Así que ahora hay dos cosas básicas que tienen que aceptar, si o si, "a disfrutar de lo votado" y "pagar la fiesta" pero lo malo es que los colectivos como la GC y que somos minoría siempre somos los peor tratados, prueba de ello son las congelaciones salariales, la falta de derechos y los recortes, así como la aplicación del CPM y remilitarización que nos mantienen.
Pues con eso no comulgo. Y menos con los partidos que en esta última legislatura nos tacharon de privilegiados, votaron para que perdieramos derechos y se nos aplicará el CPM, así que por mucho que traten de venderme, los hechos les delatan.
Hablas de ser Gc como si alguien te lo hubiera regalado o hubieras nacido siéndolo. Hay están las oposiciones para jugarte la vida por 1.450 €, sin turnos, haciendo noches, fines de semana y fiestas de guardar. Que se presenten los que están parados sin cobrar ayudas y si son mayores que se hubieran presentado más jóvenes.Yo en resumen, vengo a decir, que será mucho mejor ser GC, con nuestras problemáticas, que estar en paro sin cobrar nada o cobrando una ayuda con la que apenas sobrevives.
Tu estas hablando de otra cosa, o no has entendido lo que yo he expresado.
Yo si estuviese en paro, cobrando los 420 euros (o nada), para mi sería un privilegiado hasta un repartidor de pizzas que cobrase 600 euros.
Al final, todos somos "egoistas", en el sentido que solo miramos lo nuestro. ¿por que le iba a importar al resto de la sociedad nuestra situación laboral?... ¿Te has movilizado tu acaso cuando se han manifestado los mineros?... ¿O cuando se manifestaron los trabajadores de coca cola, o nissan?... Aquí cada cual mira por lo suyo.
En lo único que puede influir nuestra mala situación es en como atendemos a los ciudadanos. Es decir, si alguien va a un pueblo a poner una denuncia al cuartel y se lo encuentra cerrado a las 11 de la mañana, igual es cuando se queja. O si un agricultor llama al 062, porque ve a dos individuos robando en su finca, y la patrulla tarda mas de la cuenta pues también se quejará. Pero todo esto es porque los ciudadanos exigen con razón porque para eso pagamos impuestos. El hecho de que cobremos menos que la policía, o que tengamos unos turnos de mierda, eso al ciudadano se la trae al pairo, porque ni lo sabe ni le interesa. Aunque es evidente que como en todos los trabajos al final todo repercute, porque esta clarísimo que un trabajador sea del gremio que sea, siempre rendirá mas si esta contento, que si no lo esta.
Comparto tu opinión. Al ciudadano se la trae al pairo nuestro sueldo,nuestra jornada laboral y el despotismo de nuestros jefes....pero, y he ahí la cuestión....debería darle igual nuestros medios? Nuestra nefasta y obsoleta distribución territorial? El gasto que implica la duplicidad de tener 2 policías estatales que la mayoría de las veces no comparten información ni actúan coordinadas? Etc etc? Porque siempre tengo la extraña sensación de que políticos y medios de comunicación (tanto monta,monta tanto) tratan por todos los medios de silenciar estos problemas??
Marcadores