Es sumamente improbable que el PSOE no haga todo lo que esté a su alcance para formar gobierno y francamente pienso que en términos aritméticos es la única formación capaz de lograr una mayoría simple para lograr una investidura.
Sin lugar a dudas los resultados electorales anticipan una legislatura apasionante en todos los sentidos. Bajo mi punto de vista los principales derrotados tras las votaciones han sido CIUDADANOS, el PSOE y Mariano Rajoy. La formación de Albert Rivera ha quedado relegada a una merecida cuarta posición electoral, al menos según mi punto de vista. Han realizado una campaña muy mala y en diversas ocasiones han demostrado que tras un discurso ambiguo no había más, aunque espero que tengan un papel destacado a la hora de realizar las tareas cotidianas de la función legislativa. ¿Apoyarían de forma indirecta una investidura de Pedro Sánchez si éste dispone de una mayoría simple?
Por otra parte, el PSOE no ha sido capaz de frenar la sangría de votos que arrastra desde el 2011 y parece ser que los dirigentes de Ferraz no son capaces de comprender lo que demanda su potencial electorado. Evidentemente a esa pérdida de apoyos hay que añadir, además de sus malas decisiones, la irrupción de PODEMOS que ha logrado conquistar parte de voto tradicionalmente Socialista.
Mariano Rajoy es el tercer gran derrotado, puesto que muy probablemente abandonará La Moncloa, dejando una nefasta gestión en todos los aspectos y seguramente dentro del propio Partido Popular saldrán nuevas figuras políticas que pretendan asumir el liderazgo del partido.
El Partido Popular, a pesar de tener un fracaso electoral importante, ha logrado asentar una posición que le permitirá "tener algo que decir" a la hora de realizar las tareas de gobierno (un poder relativo), pero su principal triunfo radica en que ha sido capaz de evitar que gran parte de su electorado tradicional se fuese hacia otras fuerzas. Sin lugar a dudas PODEMOS ha sido la formación que ha logrado los mejores resultados, destacando su fuerza política en Cataluña, País Vasco, Madrid o Andalucía.
Ahora mismo Mariano Rajoy ha de intentar formar gobierno, pero pienso que es tarea prácticamente imposible ya que necesitaría el apoyo directo o indirecto del PSOE y ese apoyo significaría un suicidio político para los Socialistas ya que sería muy complejo explicar a su electorado semejante acción.
Personalmente pienso que tras constatar Rajoy su incapacidad para formar una mayoría simple que le ampare de nuevo para formar Gobierno, el PSOE ha de tomar la iniciativa y de esa iniciativa puede depender el futuro del Partido Socialista........
Es factible que el PSOE alcance un acuerdo puntual con PODEMOS y UP para que voten a favor de la investidura del Candidato Socialista y que de igual manera llegue a un acuerdo puntual con Partidos Nacionalistas para que apoyen directa o indirectamente esa investidura. Otra cosa son los acuerdos de gobierno, pero afortunadamente esta legislatura no se va a caracterizar precisamente por la imposición de criterios a la hora de legislar.
Finalmente decir que urge modificar la legislación electoral por razones obvias.
Marcadores