“En las cárceles españolas ya hay más presos por violencia de género que por tráfico de drogas”

Un estudio del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga analiza la eficacia, efectividad y eficiencia de los primeros 10 años de la ley contra la violencia de género



Hace 13 años que entró en vigor en nuestro país la ley contra la violencia de género, pero las mujeres siguen muriendo a manos de sus parejas. Tan solo durante esta semana se han producido dos asesinatos. Un grupo de penalistas y criminólogos del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Málaga- José Luis Díez Ripollés, Anabel Cerezo y María José Benítez- emprendieron hace un tiempo un arduo trabajo: tratar de analizar si lo que esa norma prevé se ha llevado a cabo, cuál ha sido su efectividad, eficacia y eficiencia. Ahora han presentado su análisis de 10 años de vigencia de la ley (2004-2014) en un libro publicado por Tirant lo Blanch en el que aseguran que, a pesar de todo, hay avances, y que cuestiones que podrían parecer menores, como los tratamientos terapéuticos para maltratadores, funcionan. El catedrático de Derecho Penal José Luis Díez Ripollés atiende a EL PAÍS para explicar los pormenores de su estudio.


https://politica.elpais.com/politica...54_510396.html