Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 17 de 17
  1. #11
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    Lo que no logro comprender es la relación, de forma tendenciosa, que se pretende realizar entre una acción particular de un alumno y la calidad del sistema educativo, del cuerpo docente o la validez de una ideología......
    Desde luego la tolerancia es la mejor de las maneras de afrontar las cuestiones personales del resto, siendo los extremos igual de censurables.
    La calidad del sistema educativo es una auténtica m**rda, gracias a los políticos, sean del partido que sean, que sólo miran de adoctrinar a los jóvenes de una manera u otra sin importarles realmente la importancia de la educación los valores y el aprendizaje y de esta manera tenemos la cantidad de niños que tenemos. Libertad de expresión si, pero que un estudiante diga esas sandeces y falte de esa manera el respeto en un trabajo de clase... De paso que en los recreos se líen unos porros y hagan corros para hablar del próximo botellón donde lo van ha hacer.
    La educación lo es todo, el formar a nuestros jóvenes en unos valores lo es todo. Es un tema muy serio
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  2. #12
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    Todo es un invento del hombre, faltaría más….la ideología, la libertad, la forma de sociedad, la ciencia, la filosofía, los dogmas, la teología, la historia, los sistemas, la tiranía, la opresión, la mutilación, la geografía, la falacia, la mentira, la impunidad, las matemáticas, la física, etc…..

    ¿También lo es la creación del universo?....algunos llegan a pensar que son “el creador” de la vida. Otros niegan lo que no se entiende o se puede explicar.
    Hay que ver lo que según algunos, “inventaron” estos antiguos cristianos….más de dos mil años y sigue tan vigente, gente sencilla, en un tiempo donde muy pocos sabían leer y escribir y sin apenas formación…..que cosas.

    Negar lo que no se entiende, también es lo que hacen algunos hombres.

    ¿Puede alguno argumentar que es un video respetuoso con las creencias de otros, educativo, digno de recibir un sobresaliente?......

    En fin….cuando no se sabe cómo argumentar se desvía el tema.

    Te aseguro que si leyeras un poco a autores como hitchens, dawkings, Robert Price, entre otros, se te acababa la fe. Mejor no los leas para así seguir creyendo que jesús existió.
    Gracias a Ciudadanos, Jusapol y al periódico La Razón

  3. #13
    Esa gente que cita el artículo vive de escribir libros.

    El tal Robert Price incluso escribe relatos de terror y ciencia-ficción.

  4. #14
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Cita Iniciado por bausbaus Ver mensaje
    Te aseguro que si leyeras un poco a autores como hitchens, dawkings, Robert Price, entre otros, se te acababa la fe. Mejor no los leas para así seguir creyendo que jesús existió.


    Bueno, si eres ateo, es tu santa elección. Lo que si deberías es respetar a quienes creen en la existencia de un Dios, Ente, Creador, Hacedor, o Inventor del Universo.

    Lo mismo que hay literatura para los ateos, la tienes y en mucha extensión para los creyentes, aunque sean científicos, doctores, físicos, etc….

    El tema es intrínsecamente apasionante cuando se debate la creencia en “algo” que no es “visible” o probatorio con la ciencia actual. Ya que la ciencia no es exacta, tal como dice el Dr. Francisco González de Posada, y ni la ciencia niega la existencia de Dios ni la afirma hoy en día, y la fe es algo muy particular del individuo. En vez de leer tanto, he preferido asistir a los seminarios, conferencias, charlas, y algunas comidas con tertulia, con Paco González de Posada, me han servido mucho más, por aquello de poder preguntarle y escuchar respuestas.

    Uno de los comentarios que le he escuchado con una sonrisa reveladora es, que hay autores, de prestigio, y mucho, que se prestan a escribir libros para la polémica y para ganarse unos cuantos euros.

    ¿Entonces te parece bien, adecuado, correcto, que la profesora haya puesto un sobresaliente a un estudiante que dice en su video….???

    llama "puto" al obispo, dice que la Virgen practicaba sexo anal y manifiesta su deseo de "follarse a Jesucristo".
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  5. #15
    Parto de la base de que cada cual es libre de creer o no creer aquello que le dicen o lee y que la opción particular de cada persona hay que respetarla, y aun más cuando se trata de algo tan subjetivo como son los sentimientos . Pero lo que no se puede permitir es que se critique y se denigre sistemáticamente creencias que no contienen predicados de violencia y que no se tratan de imponen a nadie. Cada cual elige su opción y allá cada cual con la película.
    No conozco a ningún cristiano que se dedique a ridiculizar a aquellos que no lo son. Ellos asumen a su manera su condición ( con cierto grado de hipocresía hispana en nuestro caso) y siguen tratando al resto con la misma normalidad que impone la sociedad sin importarles las creencias o descreencias de cada cual; es decir, que tratan de adecuar su comportamiento en su fe y ante todo respetan a los demás y respetan su libertad de creer o de no hacerlo.
    Curiosamente no ocurre así en una parte de los que dicen no creer en nada y sin embargo pueden convertirse en verdaderos fanáticos de ciertas ideas promulgadas por los políticos y además sin pararse nunca a analizar profundamente sus “religiones”, que normalmente suelen ir asociadas al poder y a la riqueza material. Hay una parte de la sociedad que tiene obsesión en denigrar y ridicularizar a los cristianos en general, y en España a los católicos en particular. ¿Por qué? Quizás la respuesta esté en otros comportamientos similares que ya se han dado a lo largo de la historia, empezando por el mismísimo imperio donde nace el cristianismo; pero no voy a escribir nada sobre ello para no aburrir. El que lo desee que se preocupe y lo estudie. También es curioso constatar, que los mismos que suelen atacar de forma sistemática al cristianismo y al catolicismo, son críticos inmisericordes con quienes critican algunas actitudes de otros colectivos basándose siempre en la famosa libertad de opinión que debe tener la misma asombrosa elasticidad, según convenga, que los chicles. Vamos, que ni más ni menos que la famosa “vara de medir”.
    Pero tratar de eliminar de un plumazo sin más y negar algo en base a lo que puedan opinar algunos escritores o científicos actuales (y pongo “algunos” porque paralelamente hay otros tantos, que a priori deberían de tener el mismo crédito y que alegan lo contrario), es como mínimo arriesgado.
    De las cosas que ocurrieron hace más de 2000 años no podemos tener certeza absoluta a no ser que existan textos escritos y se puedan contrastar con otros textos y con ubicaciones geográficas ( esto último no es determinante). Ni tan siquiera la arqueología moderna es capaz de dar certezas absolutas, solo hipótesis más o menos reales que se modifican con los nuevos descubrimientos. Así que si los hechos se pueden constatar de esa manera ( testimonios escritos y contrastados), no hay por qué dudar; y curiosamente sobre la existencia de Jesús de Nazaret hay un historiador contemporáneo y paisano de Jesús: Flavio Josefo.
    Este judío nace en el 36 d.c , fue Zelota ( resistentes a Roma mediante la violencia ) y por tanto totalmente opuesto a lo que Jesús predicaba, y entre sus obras ( Antigüedades Judías), que nos han llegado intactas hasta nuestros días, hace referencia a la existencia y figura de Jesús. ¿Por qué habría que dar crédito a escritores actuales que basan sus afirmaciones en algo de lo que no han sido testigos y que ocurrió hace 21 siglos; y por el contrario no darlo a quien fue un escritor prácticamente contemporáneo y para más inri vivió en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos?
    Pero siendo la premisa anterior suficientemente importante, no es la única. Aquí hay un señor que afirma que Jesús es un mito, un invento….un invento que revolucionó el mundo conocido y cambió la deriva de la humanidad y que ha servido de base a la sociedad actual más justa (la occidental). Entonces ¿quién inventó el supuesto mito? ¿Por qué no se aprovechó de su doctrina para la obtención del poder? (que es lo que han hecho el resto) Son preguntas a tener en cuenta.
    Pero esto es solo un apunte básico y poco profundo, y lo que nos debe importar es que cada cual crea en lo que quiera, pero sin inmiscuirse en las creencias religiosas de los demás, siempre que respeten las propias.
    Podríamos tratar el tema desde el punto de vista científico, y entonces tendríamos que admitir que son falsas muchas premisas que damos por buenas. ¿Existe la oscuridad?....pensad.
    Respecto al tema de la educación, es tan evidente y constatable el resultado de la misma que da para poco. Solo apuntar que no se trata de cuestionar tendenciosamente a un alumno; lo que aquí se trata de cuestionar es al profesor de ese alumno, que es muy distinto. El alumno es una víctima como tantas, el verdugo es el profesor…como muchos ( afortunadamente dentro del profesorado hay verdaderos maestros con mayúsculas).
    Por último una pregunta. ¿Alguno puede ponernos encima de la mesa algún acto semejante realizado por un centro de enseñanza cristiano actual?

  6. #16
    Perdona pero Flavio Josefo sólo hace una cita a Jesús de poco más de tres líneas en los tres volúmenes de antiguedades judias, puesto que está demostrado que el resto de líneas son interpolaciones posteriores, es decir falsificaciones. Y Flavio Josefo no es contemporaneo a Jesús. Lo que se discute en la actualidad es que toda la cita de Flavio Josefo en realidad es una falsificación cristiana

    http://ateismoparacristianos.blogspo...historico.html

    https://books.google.es/books?id=MNl...C3%B3n&f=false

    https://books.google.es/books?id=J-K...C3%B3n&f=false

    Y otra cosa, intentar buscar la verdad no es meterse con los cristianos, es sólo eso, intentar saber lo que de verdad pasó. Yo no me meto con los cristianos por creer que Jesús es un mito, intento explicar las cosas con argumentos racionales, intento pensar, no creer en cosas irracionales.

    Me gustaría creer pues hace todo más fácil pero la verdad es la que es y sólo hay una.
    Última edición por bausbaus; 13/01/2016 a las 20:46
    Gracias a Ciudadanos, Jusapol y al periódico La Razón

  7. #17
    Ya sé que junto bastante los renglones y siempre queda la posibilidad de perderse algo de lo escrito; pero en el párrafo que comienza con la fecha de nacimiento de Josefo y un poco más abajo dice : “ … a quien fue un escritor PRACTICAMENTE contemporáneo…” ; pero, habiéndolo escrito a sabiendas de que alguno podría “saltar” y con la intención de matizar al máximo, simplemente puedes acudir al significado que tiene la palabra “contemporáneo” en nuestro idioma y podrás constatar que es relativo al tiempo o época en que se vive, y Flavio Josefo vivió en el mismo periodo o época histórica que Jesús. Si piensas un poco, te darás cuenta que Josefo, por edad, podría haber sido “hijo” de Jesús, y por lo tanto contemporáneo. Creo que con esto queda suficientemente aclarado el tema.

    Afirmas, para tratar de justificar la inexistencia histórica de Jesús, que la referencia que hace de él Josefo en su obra es “solo” de tres líneas. Yo nunca he dicho que toda su historia antigua del pueblo judío sea una biografía de Jesús de Nazaret, pero racionalmente bastaría con que apareciese su nombre una sola vez encuadrado su contexto histórico particular para justificar sobradamente su existencia. ¿Habría algún tipo de justificación para que se inventase un nombre de alguien que echaba por tierra su “política”? ¿Beneficiaba al movimiento zelota la existencia de un grupo de compatriotas que iban en contra por “respetar” la presencia de Roma?

    Cuando Flavio Josefo escribe, el cristianismo es simplemente una “pequeña secta nacida en torno a un judío crucificado en época de Pilatos”. Así lo describían, tanto los romanos como sus propios paisanos, y recuerda que Josefo fue primero Zelota ( por eso lo he puesto) y posteriormente un ciudadano romano y al servicio del emperador; absolutamente nada que ver con el movimiento cristiano. El cristianismo incipiente no suponía absolutamente nada importante dentro del imperio…de momento. ¿Por qué tendría que extenderse Josefo en una figura humana que termina crucificado como un criminal a la política de Roma?... y sin embargo la figura de Jesús fue tan importante en un momento de la historia judía que Josefo la recoge …aunque sea en tres líneas.

    Posteriormente también afirmas que hay cosas falsas y que se está estudiando si todo lo relativo a Jesús escrito por Josefo es mentira. Nada puedo decir al respecto, ya que simplemente soy un currante de infantería, no soy investigador; pero supongo que en esto, como en todo tipo de arqueología, nunca se llegará a la reconstrucción exacta de lo que se estudia. Incluso hoy día, con toda la tecnología y los medios de comunicación existentes, cada cual interpreta lo dicho y los hechos según les sople el viento.

    Como observarás no he hecho referencia a los testimonios de los apóstoles para no apoyarme en testimonios “partidistas”, y soy conocedor de ciertas tendencias laicistas que son capaces de poner en solfa toda una historia en función de una sola coma; aunque si analizas un poco, si pides a los amigos o familiares de una determinada persona que escriban sus “obras y milagros” ,podrás constatar que cada uno lo hace desde su particular punto de vista y mientras unos hacen hincapié en determinadas actitudes y sucesos, otros lo pasarán por alto o simplemente no lo darán tanta importancia. Escribo esto para atajar esas argumentaciones “puristas” a las que se agarran ciertos sectores anticristianos. De los cabalísticos y de los aficionados a “interpretar” la manera de explicar a la gente que se usaba en aquellos tiempos en Judea ( parábolas) tampoco puedo opinar. Era una manera de hacer entendible a la gente lo que de otra manera nunca llegarían a entender (ni tan siquiera ahora hay gente que lo entiende)

    Por otro lado, y lo digo con todo el respeto del mundo, no considero congruente que afirmes que solo tratas de buscar la verdad y sin embargo afirmes que “tú verdad” es la única (“… pero la verdad es la qué es y solo hay una…”). Eso no es muy “racional” qué digamos, y menos aun representa una actitud de respeto hacia “los confundidos”.

    De todas formas agradezco las formas y la posibilidad de hablar de un tema tan sumamente interesante. Pero ahora solo pido que dejéis a los creyentes en la figura de Jesús con sus convicciones; que ellos no se meten con el resto…aunque aquellos que no saben guardar el debido respeto a los creyentes deben de saber que paralelamente a ellos estamos aquellos que somos muy malos cristianos ( simplemente con ciertas reminiscencias cristianas y no católicas) y no sabemos aceptar eso de ofrecer la otra mejilla y nos dejamos llevar por aquella otra ley de un tal Talión. Te puedo asegurar que si alguien entra en una iglesia dando la nota estando un familiar mío y yo estoy presente….pues al final me vería en una comisaría o en las urgencias de un hospital. Depende de las circunstancias.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores