Ya sé que junto bastante los renglones y siempre queda la posibilidad de perderse algo de lo escrito; pero en el párrafo que comienza con la fecha de nacimiento de Josefo y un poco más abajo dice : “ … a quien fue un escritor PRACTICAMENTE contemporáneo…” ; pero, habiéndolo escrito a sabiendas de que alguno podría “saltar” y con la intención de matizar al máximo, simplemente puedes acudir al significado que tiene la palabra “contemporáneo” en nuestro idioma y podrás constatar que es relativo al tiempo o época en que se vive, y Flavio Josefo vivió en el mismo periodo o época histórica que Jesús. Si piensas un poco, te darás cuenta que Josefo, por edad, podría haber sido “hijo” de Jesús, y por lo tanto contemporáneo. Creo que con esto queda suficientemente aclarado el tema.
Afirmas, para tratar de justificar la inexistencia histórica de Jesús, que la referencia que hace de él Josefo en su obra es “solo” de tres líneas. Yo nunca he dicho que toda su historia antigua del pueblo judío sea una biografía de Jesús de Nazaret, pero racionalmente bastaría con que apareciese su nombre una sola vez encuadrado su contexto histórico particular para justificar sobradamente su existencia. ¿Habría algún tipo de justificación para que se inventase un nombre de alguien que echaba por tierra su “política”? ¿Beneficiaba al movimiento zelota la existencia de un grupo de compatriotas que iban en contra por “respetar” la presencia de Roma?
Cuando Flavio Josefo escribe, el cristianismo es simplemente una “pequeña secta nacida en torno a un judío crucificado en época de Pilatos”. Así lo describían, tanto los romanos como sus propios paisanos, y recuerda que Josefo fue primero Zelota ( por eso lo he puesto) y posteriormente un ciudadano romano y al servicio del emperador; absolutamente nada que ver con el movimiento cristiano. El cristianismo incipiente no suponía absolutamente nada importante dentro del imperio…de momento. ¿Por qué tendría que extenderse Josefo en una figura humana que termina crucificado como un criminal a la política de Roma?... y sin embargo la figura de Jesús fue tan importante en un momento de la historia judía que Josefo la recoge …aunque sea en tres líneas.
Posteriormente también afirmas que hay cosas falsas y que se está estudiando si todo lo relativo a Jesús escrito por Josefo es mentira. Nada puedo decir al respecto, ya que simplemente soy un currante de infantería, no soy investigador; pero supongo que en esto, como en todo tipo de arqueología, nunca se llegará a la reconstrucción exacta de lo que se estudia. Incluso hoy día, con toda la tecnología y los medios de comunicación existentes, cada cual interpreta lo dicho y los hechos según les sople el viento.
Como observarás no he hecho referencia a los testimonios de los apóstoles para no apoyarme en testimonios “partidistas”, y soy conocedor de ciertas tendencias laicistas que son capaces de poner en solfa toda una historia en función de una sola coma; aunque si analizas un poco, si pides a los amigos o familiares de una determinada persona que escriban sus “obras y milagros” ,podrás constatar que cada uno lo hace desde su particular punto de vista y mientras unos hacen hincapié en determinadas actitudes y sucesos, otros lo pasarán por alto o simplemente no lo darán tanta importancia. Escribo esto para atajar esas argumentaciones “puristas” a las que se agarran ciertos sectores anticristianos. De los cabalísticos y de los aficionados a “interpretar” la manera de explicar a la gente que se usaba en aquellos tiempos en Judea ( parábolas) tampoco puedo opinar. Era una manera de hacer entendible a la gente lo que de otra manera nunca llegarían a entender (ni tan siquiera ahora hay gente que lo entiende)
Por otro lado, y lo digo con todo el respeto del mundo, no considero congruente que afirmes que solo tratas de buscar la verdad y sin embargo afirmes que “tú verdad” es la única (“… pero la verdad es la qué es y solo hay una…”). Eso no es muy “racional” qué digamos, y menos aun representa una actitud de respeto hacia “los confundidos”.
De todas formas agradezco las formas y la posibilidad de hablar de un tema tan sumamente interesante. Pero ahora solo pido que dejéis a los creyentes en la figura de Jesús con sus convicciones; que ellos no se meten con el resto…aunque aquellos que no saben guardar el debido respeto a los creyentes deben de saber que paralelamente a ellos estamos aquellos que somos muy malos cristianos ( simplemente con ciertas reminiscencias cristianas y no católicas) y no sabemos aceptar eso de ofrecer la otra mejilla y nos dejamos llevar por aquella otra ley de un tal Talión. Te puedo asegurar que si alguien entra en una iglesia dando la nota estando un familiar mío y yo estoy presente….pues al final me vería en una comisaría o en las urgencias de un hospital. Depende de las circunstancias.
Marcadores