Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 10 de 13 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 130

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    martes, 18 de abril de 2017

    El Tribunal Supremo considera justificado limitar a 30 años edad el acceso a Guardia Civil

    Modifica el criterio fijado en una sentencia de 24 de noviembre de 2015 que dio la razón a cinco aspirantes excluidos del proceso de selección para acceder a la misma Escala en una convocatoria anterior por haber cumplido los 30 años durante el año 2012

    La Sala III del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que fijar en 30 años el límite de edad para acceder a los centros docentes de la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil no vulnera el principio de igualdad ya que cuenta con una justificación objetiva y razonable, que descansa en las necesidades del Cuerpo de proveer sus distintos puestos de responsabilidad por miembros que hayan ido adquiriendo dentro del mismo la capacitación necesaria, con la consiguiente necesidad de que el acceso se haga a una edad que permita alcanzar ese objetivo antes de que llegue la edad de retiro.

    El tribunal rechaza el recurso planteado por un particular contra la resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa, de 20 de mayo de 2014, por la que se convocaron pruebas selectivas para el ingreso en esos centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, que incluía el requisito de no haber cumplido ni cumplir 30 años dentro de 2014 para las plazas de acceso directo. El recurrente consideraba ese límite de edad una discriminación contraria al principio de igualdad y al libre acceso a la función y a los cargos públicos proclamados por la Constitución.

    El Supremo modifica el criterio fijado en una sentencia de 24 de noviembre de 2015 que dio la razón a cinco aspirantes excluidos del proceso de selección para acceder a la misma Escala en una convocatoria anterior por haber cumplido los 30 años durante el año 2012.

    La razón del cambio de criterio del Supremo es la sentencia de la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 15 de noviembre de 2016, en respuesta a una cuestión prejudicial planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que ha considerado que la exigencia de una edad máxima de 35 años para ingresar en la Ertzaintza no es discriminatoria pues cuenta con una justificación objetiva y razonable que excluye toda infracción de la Directiva 2000/78/CE, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación.

    ... //...


    http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES

  2. #2
    jueves, 20 de abril de 2017

    El Tribunal Supremo fija en 20 días por año la indemnización a los indefinidos no fijos del sector público cesados por cobertura de su plaza

    Hasta ahora, la indemnización en casos por amortización de vacantes era de 8 días.

    http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES

  3. #3
    lunes, 24 de abril de 2017

    El juez aprecia indicios para enjuiciar por pertenencia a grupo criminal a 21 simpatizantes de Indar Gorri
    Considera que se desplazaban a otras ciudades con la finalidad de cometer delitos contra grupos extremistas contrarios. El magistrado puntualiza que la pertenencia a Indar Gorri no es delictiva y que los imputados se aprovechaban del nombre de este grupo y de sus recursos económicos.


    ... //...

    http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES

  4. #4
    martes, 25 de abril de 2017

    Condenadas tres personas por contrabando de piezas expoliadas en yacimientos arqueológicos de Egipto
    Figuras humanas y de animales, ánforas pequeñas, vasijas y cofres de madera saqueadas de dos excavaciones fueron intervenidas en el Puerto de Valencia.

    Los hechos sucedieron en 2014 cuando los ahora condenados, coordinados con otro grupo de personas encargado del expolio en Egipto, organizaron la entrada en España de piezas arqueológicas robadas en excavaciones ilegales desde este país. Lo hacían con el propósito de venderlas “con evidente ánimo de lucro”.

    El cargamento viajó en un buque con bandera de Luxemburgo, desde el Puerto de Alejandría, con destino Barcelona, y escala en el Puerto de Valencia.

    Para el transporte, colocaron las piezas en el interior de jarrones de cerámica de gran tamaño que, a su vez, embalaron en 182 cajas e introdujeron en un contenedor. Cuando el barco llegó al Puerto de Valencia, los agentes de la Guardia Civil detectaron una anomalía en la carga, por lo que intervinieron el contenedor. Allí, localizaron 36 piezas arqueológicas, de figuras humanas, de animales, ánforas pequeñas, vasijas y cofres de madera. Las piezas estaban ocultas y sin declarar en la aduana.

    http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES

  5. #5
    martes, 25 de abril de 2017

    Un juzgado de Oviedo condena a dos auxiliares de la Policía Local de Cudillero a un año y seis meses de prisión por falso testimonio

    El TSJ había deducido testimonio de sus declaraciones en el juicio con jurado al que fue sometido el Sargento de la Policía local, del que finalmente fue absuelto y que tuvo como consecuencia una querella contra el entonces alcalde de Cudillero por denuncia falsa

    http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES

  6. #6
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,553
    El TSJM avala el sacrificio del perro Excálibur y no indemnizará a sus dueños con 150.000 euros

    El TSJM condena, además, a la pareja a pagar las costas del juicio, aunque les permite aún recurrir al Tribunal Supremo.

    2017-04-26

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado la petición de indemnización de 150.000 euros que exigían Teresa Romero –la enfermera española infectada por ébola– y su marido Javier a la Consejería de Sanidad por el sacrificio de su perro Excálibur cuando ésta fue infectada, según informa El Confidencial.

    En una sentencia fechada el 6 de abril, el TSJM condena, además, a la pareja a pagar las costas del juicio, aunque les permite aún recurrir al Tribunal Supremo.

    La pareja reclamó 150.000 euros por los daños morales "que les causó el sacrifico" del can, que ejecutó el 8 de octubre de 2014 el equipo del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (Vivaset) de la Complutense. Dos días antes, Romero había sido diagnosticada de ébola tras atender a un misionero infectado en Liberia.

    En su sentencia, el TSJM señala que con carácter general todos los dueños de animales deben "soportar el sacrificio de los mismos como medida de salvaguarda de salud pública, y en el caso que nos ocupa se estaba ante un alto riesgo de epidemia por contagio del virus del ébola". Además, "dado el escaso conocimiento científico sobre la prevención y tratamiento del virus en general (…) fue inevitable proceder al sacrificio del perro.

    Así, "Sanidad actuó según los principios de precaución y pertinencia", ya que "no existían en nuestro país protocolos ni medios humanos entrenados para manejar al animal con vida". Por lo tanto, los dueños no sufrieron daños morales, "por lo que no tienen derecho a ser indemnizados a título de responsabilidad patrimonial de la Administración demandada".

    http://www.libertaddigital.com/espan...ampaign=clicks
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  7. #7
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,553
    El ex alcalde de Santa Cruz de Tenerife, condenado a 7 años de prisión por malversación

    La Audiencia Provincial ha condenado al ex alcalde de Santa Cruz de Tenerife Miguel Zerolo a siete años de cárcel e inhabilitación para el ejercicio de cargo público por los delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación administrativa por la operación de compraventa de once parcelas del frente de la playa de Las Teresitas.

    El ex concejal de Urbanismo Manuel Parejo también ha sido sentenciado al mismo número de años. La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha condenado además a los empresarios Ignacio González y Antonio Plasencia a cinco años y tres meses de cárcel. Los condenados deberán indemnizar al Ayuntamiento de la capital tinerfeña con más de 52 millones de euros, importe de la compraventa de los terrenos en 2001 y que fue anulada en su día por el Tribunal Supremo.

    http://www.elmundo.es/espana/2017/04...b078b457e.html
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  8. #8
    jueves, 27 de abril de 2017

    La Audiencia de Alicante condena a cinco personas por vender droga con el método de “telecoca”
    Recibían los pedidos en sus teléfonos móviles y concertando citas y lugares para la entrega.

    La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a penas de dos y tres años de prisión a cinco personas que vendían droga a través del método conocido como “telecoca”. La sentencia, de conformidad entre la defensa de los acusados y el Fiscal, les considera autores de un delito contra la salud pública y condena a dos de ellos a una pena de tres años y un día de prisión, y una multa de 4.000 euros. Las otras tres personas han sido condenadas a dos años de cárcel y una multa de 2.000 euros.

    http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES

  9. #9
    jueves, 27 de abril de 2017

    Condenada una aseguradora a indemnizar con más de 25.000 euros a la esposa de un policía

    La aseguradora se opuso al pago argumentando que los hechos se produjeron en un período en que la cobertura se encontraba anulada por falta de pago.

    http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/...de-un-policia-

  10. #10
    jueves, 27 de abril de 2017

    La Audiencia de Castellón anula las escuchas y absuelve a dos acusados de atracar una joyería en Onda
    Condena a una mujer porque reconoció haber vendido las joyas sabiendo que eran robadas pese a que al comienzo de la vista fue informada de la nulidad de las intervenciones telefónicas.

    http://www.poderjudicial.es/portal/s...xtlocale=es_ES

Página 10 de 13 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores