Bueno yo solo vi un poco de óxido en algún cañón, muy leve, causado por pérdida de la pintura por golpes o roces. Y en algún cargador creo que también, en ambos casos muy leve, como pequeñas motas o un pequeño punto concreto (donde no había pintura). Pero vamos, que tambien he visto óxido en otras armas, ni me parece mejor ni peor en ese aspecto. Si tiene hierro y se va la pintura, se oxida. En esta, y en cualquiera.
En otras piezas no he visto nada, aunque por poder se puede oxidar toda suerte de piezas metálicas.
El armazón no se oxidará nunca, es de aleación de aluminio. Quizá por eso la pintura se va más fácil que la del obturador, pero como el problema es estético y no funcional, pues al carajo. No cuesta nada pintarla uno mismo, o llevarla a armamento a que la pinten, si tienen material para ello.
Yo creo que durará tranquilamente otros 20 años, que es lo que les duró a los franceses y a los yankees con buenos resultados, y con un uso sin duda más intensivo que el nuestro.
Visto así, con los 100 tiros al año (wow), durarán un siglo...
Lo que he visto es un general descuido de las armas, salvo algunas excepciones todo el mundo las tiene sucias, sin limpiar del anterior tiro (o más), mas secas que el sarmiento...
Marcadores