A ver...te cuento pq hay mucha desinformación con respecto a este tema...
Los coches son algo mas baratos allí, pero tampoco hay grandiosas gangas...vamos que puedes encontrar alguna oferta similar o casi en península,pq hay algo de monopolio por parte de empresarios, así que o compras a su precio o te la envainas. Peor la norma general es que sean mas baratos.
Ahora bien, con respecto al tema de llevar el coche o traerlo de allí....hay varias opciones:
1º Te compras el coche en la península y te vas destinado a canarias. Pasos a seguir:
Requisitos para quedar exento del pago de la franquicia(impuestos vamos...):
-Tienes que estar empadronado en la península y cuando llegues a canarias empadronarte allí, para hacer el cambio efectivo de residencia.
-El coche tiene que ser tuyo al menos 6 meses antes de realizar la importación definitiva.
-No lo vas a poner vender,ni traspasar,ni arrendar ni nada en el plazo de un año.
Ahora una serie de conceptos:
Importación definitiva: es cuando cambias el domicilio del vehículo, con exención del pago de la franquicia...o con el pago de esta.
Importación temporal: Es un plazo que tienen todos los vehículos para circular libremente por todo el territorio, equivalente a 6 meses.
DUA : es el documento único aduanero...lo hay de importación(relacionado con la imp.definitiva) y de viajero (relacionado con la imp. temporal). Con el primero haces los trámites que explico mas abajo, y con el segundo es cuando vas de viaje unos días,semanas o meses (sin pasarte de 6 meses) y no realizas importación definitiva.
El tema es el siguiente, tu te compras el coche en la península, lo metes en el barco y te vas a canarias. Una vez allí tienes 6 meses para hacer la importación definitiva. Que requisitos tienes que reunir??...los que pongo arriba.Que los cumples seguramente, te buscas una agencia de aduanas en canarias, y presentas la documentación ya te dirán lo que necesitas. Suele ser un certificado de empadronamiento de donde vivías en la península, otro de donde vives o vas a vivir en canarias, tu orden de destino(que siempre ayuda en aduanas), y la documentación del vehículo.
Que lo compras la semana antes de irte a canarias??, pues...aplicas la importación temporal, tienes seis meses para circular y según los cumples, haces la importación definitiva pq ya cumples con los 6 meses de propiedad del vehículo. ¿Lo entiendes?. Es un poco complicado pero nada del otro mundo.
La agencia de aduanas te cobrará por la gestión, y unas pequeña tasa en tráfico. Y listo ya tienes el coche cambiado a canarias...
2º Te compras el coche en canarias y con los años te vuelves a la península....
Lo mismo pero al revés...
Olvidate de IVA, IGIC, y chuminadas de esas... la normativa es esa. Hazlo así y no tendrás problemas.
Otra opción es hacer como hace la mayoría...y luego vienen los dolores de cabeza. Es no cambiar nada, meter el coche en Huelva, viajar con el para no hacer DUA,y cuando llegues a canarias circular con el hasta que te pillen, y te lo inmovilicen por no haber hecho el cambio.
Ten en cuenta una cosa, hay gente que no la pillan nunca...y otros que si los pillan. La AEAT, es curiosa con las multas si te pasas de los plazos...te lo aviso para que no te lleves disgustos luego.
Todo esto es lo que me informó Aduanas de la AEAT este año pasado cuando tuve que hacer una gestión similar.
Consejo: Cómpralo allí si tienes pensado quedarte una temporada.
Marcadores