[quote user="WINCHE" post="793552"][quote user="PIPOPERRO" post="793305"]Asunto realmente delicado, y más aún teniendo en cuenta que según los comentarios que se han vertido en relación al sargento 1º, parece ser un buen profesional y con muchos años de servicio a la espalda. Espero que se haga justicia al respecto, sobre todo aquél que posea los detalles concretos sobre el asunto-
.-[/quote]


Para juzgar hay que oír a las dos partes:

Y que yo sepa un Sargento puede,hacer una observación a cualquier superior,puede hablar,puede aconsejar...lo que no puede hacer es "reprender" a su Capitán.
Y sino lo tiene claro en ese sentido le auguro una carrera de corto recorrido, en el Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.

Saludos.[/quote]


Independientemente de que este hombre sea un pésimo oficial, por aquello de no mirar por sus hombres y por su seguridad, que debería ser lo más sagrado en este trabajo, está clarísimo que el ego de un oficial no puede soportar que le "reprendan". Pues nada, deseo de corazón que si es como mínimamente se ha contado aquí, vaya a hablar con el de la toga para que no solo le reprenda, sino que le aplique el mayor castigo, y así, el que tuviera un muy corto recorrido en el Cuerpo, fuera él.

De paso un consejo, por si también le sirviera tanto a usted como a ese capitán, sacado del manual del buen directivo: Procure rodearse de los mejores si quiere mejorar e ir hacia arriba. Si se quiere hundir de verdad, le indico también el mejor camino: rodearse de mediocres... Los números uno se rodean de números uno, y los número dos, de números tres y cuatro, generando bolsas de incompetencia que multiplican la ineptitud del directivo... Un buen jefe tiene que ser exactamente eso, el adecuado para que la suma de los esfuerzos del equipo triunfe. No es el que más sabe ni el que realiza el trabajo al que debería dedicarse su gente. Cuando se tiene un conjunto de individuos -cada uno un fenómeno en su área- el jefe no puede quedarse con el trabajo de los otros, porque lo único que conseguirá es desempeñarlo peor, estorbar, y de paso, hacer el ridículo... Por ser el que manda uno no tiene que ser mejor que todos los que van detrás. esta es una carga demasiado pesada. Conviene rodearse de gente que sea técnicamente mejor, y no se debe olvidar que el jefe está sobre todo para motivar, planificar y hacer de líder. Además, técnica y objetivamente es prácticamente imposible ser el mejor en todo en comparación con el resto de sus colaboradores... Todo esto cambia en el caso de los directivos vulgares, porque sus debilidades se ponen en evidencia más fácilmente cuanto tienen en sus equipos a gente mejor que ellos en sus facetas técnicas. Estos ejecutivos mediocres tomarán la situación como una permanente amenaza personal y reaccionaran con comportamientos absurdos: taponar el talento, dividir al equipo, buscar seguidores que adulen sus maltrechos egos e incluso desacerse de los mejores elementos para que no les hagan sombra.Por eso se reservan información y tratan de crear jefes dependientes, provocando que sus colaboradores precisen de su autorización o consulta a cada paso trivial.Igualmente son jefes que no tendrán el mínimo interés en que su equipo crezca y mejore.Así seguirán felices creyéndose los tuertos en el país de los ciegos.