Última edición por Nefertari; 26/06/2020 a las 18:21
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Última edición por Nefertari; 26/06/2020 a las 18:21
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Te has adelantado. Quería yo decir algo de este tema.
Del terrorista que acaba de salir de la cárcel no voy a dedicarle ni una sola palabra, pero sí lo quiero hacer de esa casta periodística. Comensales profesionales de la porquería y de la manipulación; vendidos al mejor postor y tan culpables del fracaso de nuestra nación tanto o más que los políticos y que los resentidos dedicados a remover la porquería día tras día.
Es vergonzoso cómo son capaces de aupar a delincuentes convictos y a personas que son responsables del sufrimiento de tantos inocentes.
¿Qué pueden tener en sus cabezas para actuar de esta forma? ¿Cómo es posible que tengan tanta desvergüenza? ¿Cómo es posible que media España los siga diariamente? ¿ Qué hay detrás de todo esto para que existan personajes decididos a imponernos esto cueste lo que cueste?
También quería decir la pena que me da constatar como los actuales compañeros de tanta víctima inocente “discuten” por nimiedades y pasan por alto estas cosas. Vuestros compañeros asesinados y sus familias no se lo merecen.
En fin, me callo, no sigo.
Totalmente de acuerdo con vuestras palabras, es triste ver como parte de la sociedad sigue a esta clase de basura o consume ese "periodismo", es triste y nauseabundo pero se están perdiendo muchos valores y la sociedad cada vez más decadenteTe has adelantado. Quería yo decir algo de este tema.
Del terrorista que acaba de salir de la cárcel no voy a dedicarle ni una sola palabra, pero sí lo quiero hacer de esa casta periodística. Comensales profesionales de la porquería y de la manipulación; vendidos al mejor postor y tan culpables del fracaso de nuestra nación tanto o más que los políticos y que los resentidos dedicados a remover la porquería día tras día.
Es vergonzoso cómo son capaces de aupar a delincuentes convictos y a personas que son responsables del sufrimiento de tantos inocentes.
¿Qué pueden tener en sus cabezas para actuar de esta forma? ¿Cómo es posible que tengan tanta desvergüenza? ¿Cómo es posible que media España los siga diariamente? ¿ Qué hay detrás de todo esto para que existan personajes decididos a imponernos esto cueste lo que cueste?
También quería decir la pena que me da constatar como los actuales compañeros de tanta víctima inocente “discuten” por nimiedades y pasan por alto estas cosas. Vuestros compañeros asesinados y sus familias no se lo merecen.
En fin, me callo, no sigo.
[b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO
El día que solo y exclusivamente haya una sola y única Federación de Víctimas y no tanta Asociaciones, algunas de mas de dudosa representación de las mismas, con estómagos agradecido por subvenciones. Todas las Víctima hablaremos con una sola voz.
Gracias AREVACOSS, como siempre directo.
Un abrazo amigo.
AREVACOSS evidentemente me refiero a todos, ya que estamos hablando de respetar su dignidad y para eso la ideología no tiene nada que ver. Estoy seguro que estarás de acuerdo conmigo en el hecho de que una barbaridad nunca puede justificar otra barbaridad.....
Ese "os" va encaminado a los dos foreros que expresaron su opinión en relación a la Alcaldesa de Barcelona.
En cuanto a los derechos humanos.....La II República, con sus aciertos y errores, era un régimen legítimo en el que se existía un ordenamiento jurídico que, con sus defectos, trató de dar solución a los problemas de España. No estoy de acuerdo en esa visión romántica de la II República, pero para analizar de forma justa ese periodo es necesario partir de las circunstancias que vivía España en 1931. Es muy curioso que se dude de la legitimidad del advenimiento de la II República y se obvien referencias a los déficit democráticos o la labor de los "caciques" en el sistema anterior.
Leyendo a algunos parece que antes de la II República España era un país perfecto y la verdad es que era un país que hoy podría ser considerado del tercer mundo. Las condiciones de vida de la mayoría de la población eran durísimas (especialmente en el campo), la mayoría de la población era prácticamente analfabeta, un ejército obsoleto que tenía más oficiales que suboficiales y el número de generales era sumamente elevado, el Estado sostenía plenamente a la Iglesia, atraso económico con escasa y concentrada actividad industrial, salarios laborales bajísimos o un sistema basado en el modelo Canovista a lo que habría que añadir al descontento provocado por la dictadura de Primo de Rivera o la "dictablanda" de Dámaso Berenguer. No se puede olvidar lo nefasto que había sido el reinado de Alfonso XIII (época posterior al desastre del 98, Semana Trágica de Barcelona , Dictadura de Primo de Rivera etc etc etc) lo que provocó que numerosos sectores de la población se alejasen del sistema monárquico del momento. Tal vez muchos políticos de la República no estuvieron a la altura o se esperase demasiado de la II República ya que, además de la cantidad de reformas que debía acometer, a nivel Internacional existían una serie de circunstancias que le afectarían de forma muy negativa. Nadie puede negar el esfuerzo de las autoridades Republicanas por alfabetizar a la Población (una obligación de cualquier Estado moderno que en España no se había cumplido) o por tratar de modernizar las condiciones sociales y laborales de la población (El ejemplo más conocido es el Matrimonio Civil y el Divorcio), sin olvidar el régimen de derechos y deberes que se trató de aplicar (otra cosa habría sido lograrlo). Siempre se ha dicho que la II República ha sido "anticlerical" y personalmente pienso que eso es falso, ya que la República trató de acabar con privilegios del Antiguo Régimen que el clero seguía disfrutando con diversas medidas (Separación de la Iglesia del Estado, registro de asociaciones religiosas, cementerios civiles, educación laica.....), algunas de las cuales ya se habían comenzado a aplicar, con menor intensidad, en el Reinado de Alfonso XIII (Ej la "Ley del Candado" de Canalejas) ya que ningún Estado Moderno puede permitirse sostener económicamente a una Confesión Religiosa.
La II República cometió muchos errores, pero esos errores jamás pueden justificar un levantamiento militar ni una dictadura ya que en cualquier régimen democrático las Fuerzas Armadas deben mantenerse al margen del poder político......
¿Por qué no se va a poder hablar u opinar de hechos pasados? Eso es una cosa y otra totalmente diferente es permitir que seres humanos sigan "tirados" en cunetas u otros lugares. Personalmente me parece vergonzoso que no se realicen las acciones necesarias para que las Naciones Unidas dejen de considerar a España como el segundo país del Mundo con mayor número de desaparecidos/enterrados en fosas comunes...
En cuanto a los derechos humanos durante el franquismo....Desconozco el concepto que tendrán algunos de los Derechos Humanos, pero creo recordar que España firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1977 por lo tanto......Dictaduras y derechos humanos suelen ser conceptos que se oponen y en este caso desgraciadamente existen numerosos ejemplos de eso....
Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!
Muy gráfico, gracias por la clase de historia, hablando de fosas en cunetas, (ojalá no hubieran existido nunca) a ver cuando hablan por ejemplo de la que no se ha buscado de cuando soldados republicanos entraron a Lascuarre y se llevaron al médico delante de su familia (que tenía estudios entonces lógico era de derechas) y al cura del pueblo y nunca más se supo de ellos. Hay que investigar esos casos, hay que dar un entierro digno a los represaliados A TODOS no sólo a los de un bando. Son atrocidades pero TODOS los actos no algunos. Políticos actuales que quieran rememorar viejas heridas en vez de resolver problemas actuales, son políticos que no saben o no quieren hacer su verdadera labor, ayudar al ciudadano hoy. Por supuesto es mi opinión, pero es cansino ya el discurso de la izquierda más ranciaAREVACOSS evidentemente me refiero a todos, ya que estamos hablando de respetar su dignidad y para eso la ideología no tiene nada que ver. Estoy seguro que estarás de acuerdo conmigo en el hecho de que una barbaridad nunca puede justificar otra barbaridad.....
Ese "os" va encaminado a los dos foreros que expresaron su opinión en relación a la Alcaldesa de Barcelona.
En cuanto a los derechos humanos.....La II República, con sus aciertos y errores, era un régimen legítimo en el que se existía un ordenamiento jurídico que, con sus defectos, trató de dar solución a los problemas de España. No estoy de acuerdo en esa visión romántica de la II República, pero para analizar de forma justa ese periodo es necesario partir de las circunstancias que vivía España en 1931. Es muy curioso que se dude de la legitimidad del advenimiento de la II República y se obvien referencias a los déficit democráticos o la labor de los "caciques" en el sistema anterior.
Leyendo a algunos parece que antes de la II República España era un país perfecto y la verdad es que era un país que hoy podría ser considerado del tercer mundo. Las condiciones de vida de la mayoría de la población eran durísimas (especialmente en el campo), la mayoría de la población era prácticamente analfabeta, un ejército obsoleto que tenía más oficiales que suboficiales y el número de generales era sumamente elevado, el Estado sostenía plenamente a la Iglesia, atraso económico con escasa y concentrada actividad industrial, salarios laborales bajísimos o un sistema basado en el modelo Canovista a lo que habría que añadir al descontento provocado por la dictadura de Primo de Rivera o la "dictablanda" de Dámaso Berenguer. No se puede olvidar lo nefasto que había sido el reinado de Alfonso XIII (época posterior al desastre del 98, Semana Trágica de Barcelona , Dictadura de Primo de Rivera etc etc etc) lo que provocó que numerosos sectores de la población se alejasen del sistema monárquico del momento. Tal vez muchos políticos de la República no estuvieron a la altura o se esperase demasiado de la II República ya que, además de la cantidad de reformas que debía acometer, a nivel Internacional existían una serie de circunstancias que le afectarían de forma muy negativa. Nadie puede negar el esfuerzo de las autoridades Republicanas por alfabetizar a la Población (una obligación de cualquier Estado moderno que en España no se había cumplido) o por tratar de modernizar las condiciones sociales y laborales de la población (El ejemplo más conocido es el Matrimonio Civil y el Divorcio), sin olvidar el régimen de derechos y deberes que se trató de aplicar (otra cosa habría sido lograrlo). Siempre se ha dicho que la II República ha sido "anticlerical" y personalmente pienso que eso es falso, ya que la República trató de acabar con privilegios del Antiguo Régimen que el clero seguía disfrutando con diversas medidas (Separación de la Iglesia del Estado, registro de asociaciones religiosas, cementerios civiles, educación laica.....), algunas de las cuales ya se habían comenzado a aplicar, con menor intensidad, en el Reinado de Alfonso XIII (Ej la "Ley del Candado" de Canalejas) ya que ningún Estado Moderno puede permitirse sostener económicamente a una Confesión Religiosa.
La II República cometió muchos errores, pero esos errores jamás pueden justificar un levantamiento militar ni una dictadura ya que en cualquier régimen democrático las Fuerzas Armadas deben mantenerse al margen del poder político......
¿Por qué no se va a poder hablar u opinar de hechos pasados? Eso es una cosa y otra totalmente diferente es permitir que seres humanos sigan "tirados" en cunetas u otros lugares. Personalmente me parece vergonzoso que no se realicen las acciones necesarias para que las Naciones Unidas dejen de considerar a España como el segundo país del Mundo con mayor número de desaparecidos/enterrados en fosas comunes...
En cuanto a los derechos humanos durante el franquismo....Desconozco el concepto que tendrán algunos de los Derechos Humanos, pero creo recordar que España firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1977 por lo tanto......Dictaduras y derechos humanos suelen ser conceptos que se oponen y en este caso desgraciadamente existen numerosos ejemplos de eso....
[b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO
Muy gráfico, gracias por la clase de historia, hablando de fosas en cunetas, (ojalá no hubieran existido nunca) a ver cuando hablan por ejemplo de la que no se ha buscado de cuando soldados republicanos entraron a Lascuarre y se llevaron al médico delante de su familia (que tenía estudios entonces lógico era de derechas) y al cura del pueblo y nunca más se supo de ellos. Hay que investigar esos casos, hay que dar un entierro digno a los represaliados A TODOS no sólo a los de un bando. Son atrocidades pero TODOS los actos no algunos. Políticos actuales que quieran rememorar viejas heridas en vez de resolver problemas actuales, son políticos que no saben o no quieren hacer su verdadera labor, ayudar al ciudadano hoy. Por supuesto es mi opinión, pero es cansino ya el discurso de la izquierda más ranciaAREVACOSS evidentemente me refiero a todos, ya que estamos hablando de respetar su dignidad y para eso la ideología no tiene nada que ver. Estoy seguro que estarás de acuerdo conmigo en el hecho de que una barbaridad nunca puede justificar otra barbaridad.....
Ese "os" va encaminado a los dos foreros que expresaron su opinión en relación a la Alcaldesa de Barcelona.
En cuanto a los derechos humanos.....La II República, con sus aciertos y errores, era un régimen legítimo en el que se existía un ordenamiento jurídico que, con sus defectos, trató de dar solución a los problemas de España. No estoy de acuerdo en esa visión romántica de la II República, pero para analizar de forma justa ese periodo es necesario partir de las circunstancias que vivía España en 1931. Es muy curioso que se dude de la legitimidad del advenimiento de la II República y se obvien referencias a los déficit democráticos o la labor de los "caciques" en el sistema anterior.
Leyendo a algunos parece que antes de la II República España era un país perfecto y la verdad es que era un país que hoy podría ser considerado del tercer mundo. Las condiciones de vida de la mayoría de la población eran durísimas (especialmente en el campo), la mayoría de la población era prácticamente analfabeta, un ejército obsoleto que tenía más oficiales que suboficiales y el número de generales era sumamente elevado, el Estado sostenía plenamente a la Iglesia, atraso económico con escasa y concentrada actividad industrial, salarios laborales bajísimos o un sistema basado en el modelo Canovista a lo que habría que añadir al descontento provocado por la dictadura de Primo de Rivera o la "dictablanda" de Dámaso Berenguer. No se puede olvidar lo nefasto que había sido el reinado de Alfonso XIII (época posterior al desastre del 98, Semana Trágica de Barcelona , Dictadura de Primo de Rivera etc etc etc) lo que provocó que numerosos sectores de la población se alejasen del sistema monárquico del momento. Tal vez muchos políticos de la República no estuvieron a la altura o se esperase demasiado de la II República ya que, además de la cantidad de reformas que debía acometer, a nivel Internacional existían una serie de circunstancias que le afectarían de forma muy negativa. Nadie puede negar el esfuerzo de las autoridades Republicanas por alfabetizar a la Población (una obligación de cualquier Estado moderno que en España no se había cumplido) o por tratar de modernizar las condiciones sociales y laborales de la población (El ejemplo más conocido es el Matrimonio Civil y el Divorcio), sin olvidar el régimen de derechos y deberes que se trató de aplicar (otra cosa habría sido lograrlo). Siempre se ha dicho que la II República ha sido "anticlerical" y personalmente pienso que eso es falso, ya que la República trató de acabar con privilegios del Antiguo Régimen que el clero seguía disfrutando con diversas medidas (Separación de la Iglesia del Estado, registro de asociaciones religiosas, cementerios civiles, educación laica.....), algunas de las cuales ya se habían comenzado a aplicar, con menor intensidad, en el Reinado de Alfonso XIII (Ej la "Ley del Candado" de Canalejas) ya que ningún Estado Moderno puede permitirse sostener económicamente a una Confesión Religiosa.
La II República cometió muchos errores, pero esos errores jamás pueden justificar un levantamiento militar ni una dictadura ya que en cualquier régimen democrático las Fuerzas Armadas deben mantenerse al margen del poder político......
¿Por qué no se va a poder hablar u opinar de hechos pasados? Eso es una cosa y otra totalmente diferente es permitir que seres humanos sigan "tirados" en cunetas u otros lugares. Personalmente me parece vergonzoso que no se realicen las acciones necesarias para que las Naciones Unidas dejen de considerar a España como el segundo país del Mundo con mayor número de desaparecidos/enterrados en fosas comunes...
En cuanto a los derechos humanos durante el franquismo....Desconozco el concepto que tendrán algunos de los Derechos Humanos, pero creo recordar que España firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1977 por lo tanto......Dictaduras y derechos humanos suelen ser conceptos que se oponen y en este caso desgraciadamente existen numerosos ejemplos de eso....
[b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO
Si me pongo yo a tirar de google y wikipedia me quedo solo. Cagüen la leche.
Última edición por Nefertari; 26/06/2020 a las 18:22
Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.
Marcadores