La foto de la vergüenza: todo el PSOE pasado y presente, desde Zapatero hasta Ximo Puig, se benefició de la trama Azud
La foto tomada el 23 de febrero de 2008 recoge un listado de cargos que fueron y son historia y presente del PSOE autonómico y nacional.
La trama Azud se ha convertido en un inmenso caso de presunta corrupción del PSOE. Un caso con todas las aristas propias de otra de la inmensas y muy recientes manchas del PSOE: el caso ERE. Azud incluye pagos de relojes Rolex o Tag Heuer; comilonas de 3.200 euros; pagos de campañas a infinidad de cargos socialistas; empleos ficticios para alcaldes con el único fin de cobrar sobresueldos; comisiones al más puro estilo Pujol, pero de un 5% del coste de las obras; con la implicación de una gran empresa pública -ACUAMED- comandada en última instancia por la actual presidenta del PSOE, Cristina Narbona; con ramificaciones hasta en las obras de los trasvases; y con enchufes incluso para la ex mujer de Ximo Puig.
https://www.libertaddigital.com/espa...-azud-6981696/
La UCO registra Acciona por las mordidas al PSOE en el 'caso Azud' desveladas por EL MUNDO
La investigación de la trama de corrupción urbanística en el marco del caso Azud sigue sumando capítulos. El último tiene que ver con la derivada de los llamados papeles de José María Cataluña, el ex tesorero del PSOE valenciano cuyas agendas incautadas por la Guardia Civil hace más de un año, desveladas por EL MUNDO, han permitido a los investigadores seguir tirando del hilo. Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han realizado este martes registros en diferentes empresas de la Comunidad Valenciana. La operación, avanzada por Levante-EMV, se produce tras prorrogar la juez 30 días más el secreto parcial de cinco piezas separadas.
La operación de la UCO, por tanto, busca pruebas de dichos sobornos en las empresas adjudicatarias, la mayoría contratistas de obra pública. En el caso de Acciona, apareció en los papeles incautados al antiguo responsable de las finanzas del PSOE valenciano.
Entre las empresas señaladas figuraban dos de las grandes, como Acciona y Construcciones Luján. Ambas firmas concurrieron en una Unión Temporal de Empresas (UTE) para llevarse las obras del trasvase del Júcar con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, un concurso que otorgó en 2006 la empresa estatal Aguas del Júcar, S.A. Junto a los pagos de dos millones de euros relativos a este concurso, el documento en poder del ex tesorero dejaba constancia por escrito de la "condición de adjudicación".
La mecánica de pagos, según queda reflejado en las anotaciones de Cataluña, era simple: como Acciona ostentaba el 70% de la UTE, debía afrontar la mayor parte del pago, esto es, 1.400.000 euros, mientras que Construcciones Luján se hacía cargo de 600.000 euros por su participación del 30%. Un importe que representaba un "5% respecto a la adjudicación". En total, los dos millones de euros como "condición de adjudicación".
https://www.elmundo.es/comunidad-val...75d8b45b1.html
Al parecer publicado en algún medio de prensa….la trama ya arranca desde 2004….y también se archivaron algunos por el paso del tiempo….ya sabemos, los beneficios de la prescripción del tiempo en algunas investigaciones de tramas de corrupción.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)







Citar
Marcadores