Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 31 al 40 de 40
  1. #31
    Cita Iniciado por drugo Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo con que habría que cobrar más, mucho más los que estamos en trincheras antes que una persona con tareas burocráticas y con un horario más cómodo pudiendo disfrutar de ese modo más de la familia. Pero ��, habla con propiedad, "...medalla al mérito de la Guardia Civil (año si, año no...y son DATOS no opinión personal)". De donde has sacado esos datos? (Puede ser que pase en tu comandancia no digo que no) pero en mi Comandancia conozco personalmente a dos compañeros en una plana y llevan el pecho "pelao", dime de donde has sacado esos DATOS para decírselo a ellos y que cambien de destino allí. Si que he conocido casos de compañeros destinados en distintas oficinas y que les han otorgado la medalla al mérito militar (pascua militar), yo personalmente no estoy de acuerdo, mi opinión personal es la de que se valore y premie a los que hacen un trabajo precisamente meritorio para ello. Sigo diciendo que sólo es mi opinión, pero en muchos puestos burocráticos (necesarios todos), la recompensa en si misma es la calidad de vida (conciliación familiar, horarios fijos, sin nocturnos, entre otras cosas). Ahora de esto ha "año si, año no...y son DATOS" creó que va un mundo
    Pues mira, si,te voy a decir de donde saco esos datos contrastados;de dos sitios. Uno del pecho de los guardias de la plana mayor el día de la patrona. Y otro del diario (el levante emv, diario que conocemos todos los que estamos en cierta comandancia del levante español, que dedica cada año el día siguiente a la patrona, una página con los guardias civiles condecorados) Y...hombre! Cierto es que no tengo ese periódico a día de hoy (seguro que los condecorados, cuya foto sale en el periódico, si,pero como entenderás, soy un guardia de los de infantería y trinchera y no soy merecedor de tal reconocimiento). Pero no te preocupes, este año,si quieres te muestro el del día 13 de octubre

  2. #32
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches a todos: Ya sé que no debía entrar en este tema, pero vosotros personal en activo lo habeís hecho interesante y si no os molesta la humilde opinión de este veterano, ya retirado, pues me gustaría contar algunas cosillas que vienen al pelo con eso que denominan "productividad".
    Bien, todo este cuento empezó allá por los 80, cuando un número reducido de agentes de la guardia civil que vestían de paisano y que por no haber suficientes medios se veían obligados muchas veces a usar sus vehículos particulares para el servicio, cobraban lo mismo que su compañero en el Puesto rural de mayor tranquilidad de la Comandancia. A esos pobrecitos que muchas veces tenían que comer o cenar fuera de casa había de compensarlos de alguna manera ¿cómo? muy fácil, si el servicio resultaba positivo, reclamándoles tres o cuatro días de dietas, que a lo mejor a lo largo del mes suponían 10 días más o menos.
    Pero esta disciplina no era común en todas las Comandancias, unas lo hacían otras no, eso sí los que tenían una asignación mensual de "gastos extraordinarios" eran los señores de Madrid que se movían por toda España.
    Llegamos a los grados de conflictividad terrorista en el País Vasco y Navarra y se crea el complemento de "Peligrosidad" que prácticamente te doblaba la paga, y si eras concentrado de otra provincia, con los pluses en dos meses del "supermiriafiori" estaba asegurado mientras que los de allí para abajo seguiamos con el Simca-1000.
    así nace este controvertido complemento, al que yo siempre he odiado, pues ha sido la causa de polémica desagradable en todos los aspectos se mire por donde se mire. Cito un ejemplo personal: Llego a una Unidad y se me asigna el cargo de Jefe de grupo operativo (SIGC- PJ, dá lo mismo), lo integramos cinco componentes del Cuerpo, pues bien asignadas a este equipo solo hay 4 productividades, la quinta había sido absorvida por otro compañero que efectivamente trabajaba de 08.00 a 14.30. ¿Cual era la cuestión? suprimirle a uno de los del equipo la productividad y pasarsela al Jefe (que era yo). ¿hacerlas rotativas?. Ni una ni otra cosa, yo sabía perfectamente que la PRODUCTIVIDAD no es un derecho es un GESTO GRACIABLE, se lo den al que quieran dárselo. Así pasé varios años hasta que llegó un Jefe que la hizo justicia no hay para todos -repartamoslas- si son 40 como si son 20 y hay 60 a percibir. Buena gente aquel Jefe, justo, ecuánime, imparcial, para mí mas que un jefe un amigo. El que está pelando frio y calor en la calle, por el que está comiéndose el tarro detrás de la mesa porque desde aquí o de allá, continuamente le interrumpen lo que estaba terminando, el que transmite novedades sin parar porque una Sala de Operaciones en una provincia mediana, no es la misma sala que en una del Mediterráneo, y así van seguirán yendo las cosas.
    De lo que siempre he sido partidario es que las especialidades hay que pagarlas siempre con mayor o menor cuantía, pero si un miembro de la Institución, se ha machacado un temario, ha opositado, y la actividad profesional , requiere una preparación especial, igual se me da que esté encima de una barcaza que frente a un microscopio, aunque en la barcaza haga frio y en el laboratoro no.
    Creo que os he aburrido bastante, el tema da para mucho más, os pido disculpas por la intromisión pero quería dejar patente eso, "LA PRODUCTIVIDAD" no tiene razón de ser a ninguna escala. Eso no quieta que las Unidades administrativas cuenten con un fondo "extraordinario" al que se pueda recurrir para la indemnización de determinados servicios que su culminación haya requerido su uso, siempre justificado. No para gastarlo en ramos de flores por la Patrona. Buenas noches.
    Por supuesto que nos interesa tu opinión... A mi al menos... Conozco a un hombre de 80 años que FUE guardia civil y sigue insistiendo en que lo será hasta que se muera y aunque esté en calzoncillos. Respecto al inicio de las productividades, creo que el espíritu de las mismas, podría ser en principio bueno... Eso sería otro tema a debatir...pero como pasa con todo lo que nace para ser bueno, se pervierte con la falta de objetividad y escrúpulos de quien la tiene que adjudicar...o como decimos en mi pueblo, y seguramente en el tuyo también... El que parte y reparte se queda con la mejor parte

  3. #33
    Gracias Manza por tu grado de comprensión. Yo me he permitido brujulear a través de Internet y veo, por primera vez en mi vida que esto parte de la Ley 30/1984 de Medidas de Reforma dela Función Pública, lo que quiere decir que afecta a todo el funcionariado en general y por ende a nuestro Ministerio del Interior y Justicia y, efectivamente es una cosa graciable, es decir a un Jefe con una plantilla 400,le otorgan 100 productividades, no está en la obligación de dividirlas, las asigna personalmente el tiempo que él estime procedente,un mes, un año, permanente, etc. Es desagradable pero así es. Y este cumplemento tiene los días contados, ya sabemos el porqué, sobran candidatos para entrar en la función pública dada la inestabilidad de la empresa privada, así que los que se sientan discriminados o menospreciados porque no las perciben, que tengan presente que más bien pronto que tarde muchísimos dejarán de percibirlas.
    Bueno el tema valió por lo menos para distraernos., un saludo.

  4. #34
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches a todos: Ya sé que no debía entrar en este tema, pero vosotros personal en activo lo habeís hecho interesante y si no os molesta la humilde opinión de este veterano, ya retirado, pues me gustaría contar algunas cosillas que vienen al pelo con eso que denominan "productividad".
    Bien, todo este cuento empezó allá por los 80, cuando un número reducido de agentes de la guardia civil que vestían de paisano y que por no haber suficientes medios se veían obligados muchas veces a usar sus vehículos particulares para el servicio, cobraban lo mismo que su compañero en el Puesto rural de mayor tranquilidad de la Comandancia. A esos pobrecitos que muchas veces tenían que comer o cenar fuera de casa había de compensarlos de alguna manera ¿cómo? muy fácil, si el servicio resultaba positivo, reclamándoles tres o cuatro días de dietas, que a lo mejor a lo largo del mes suponían 10 días más o menos.
    Pero esta disciplina no era común en todas las Comandancias, unas lo hacían otras no, eso sí los que tenían una asignación mensual de "gastos extraordinarios" eran los señores de Madrid que se movían por toda España.
    Llegamos a los grados de conflictividad terrorista en el País Vasco y Navarra y se crea el complemento de "Peligrosidad" que prácticamente te doblaba la paga, y si eras concentrado de otra provincia, con los pluses en dos meses del "supermiriafiori" estaba asegurado mientras que los de allí para abajo seguiamos con el Simca-1000.
    así nace este controvertido complemento, al que yo siempre he odiado, pues ha sido la causa de polémica desagradable en todos los aspectos se mire por donde se mire. Cito un ejemplo personal: Llego a una Unidad y se me asigna el cargo de Jefe de grupo operativo (SIGC- PJ, dá lo mismo), lo integramos cinco componentes del Cuerpo, pues bien asignadas a este equipo solo hay 4 productividades, la quinta había sido absorvida por otro compañero que efectivamente trabajaba de 08.00 a 14.30. ¿Cual era la cuestión? suprimirle a uno de los del equipo la productividad y pasarsela al Jefe (que era yo). ¿hacerlas rotativas?. Ni una ni otra cosa, yo sabía perfectamente que la PRODUCTIVIDAD no es un derecho es un GESTO GRACIABLE, se lo den al que quieran dárselo. Así pasé varios años hasta que llegó un Jefe que la hizo justicia no hay para todos -repartamoslas- si son 40 como si son 20 y hay 60 a percibir. Buena gente aquel Jefe, justo, ecuánime, imparcial, para mí mas que un jefe un amigo. El que está pelando frio y calor en la calle, por el que está comiéndose el tarro detrás de la mesa porque desde aquí o de allá, continuamente le interrumpen lo que estaba terminando, el que transmite novedades sin parar porque una Sala de Operaciones en una provincia mediana, no es la misma sala que en una del Mediterráneo, y así van seguirán yendo las cosas.
    De lo que siempre he sido partidario es que las especialidades hay que pagarlas siempre con mayor o menor cuantía, pero si un miembro de la Institución, se ha machacado un temario, ha opositado, y la actividad profesional , requiere una preparación especial, igual se me da que esté encima de una barcaza que frente a un microscopio, aunque en la barcaza haga frio y en el laboratoro no.
    Creo que os he aburrido bastante, el tema da para mucho más, os pido disculpas por la intromisión pero quería dejar patente eso, "LA PRODUCTIVIDAD" no tiene razón de ser a ninguna escala. Eso no quieta que las Unidades administrativas cuenten con un fondo "extraordinario" al que se pueda recurrir para la indemnización de determinados servicios que su culminación haya requerido su uso, siempre justificado. No para gastarlo en ramos de flores por la Patrona. Buenas noches.
    Como siempre me quitó el sombrero ante D. Manuel, leo siempre con mucho respeto tus mensajes. Fiel reflejo de la voz de la experiencia, educada y sabía experiencia, gracias por compartirla con nosotros
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  5. #35
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches a todos: Ya sé que no debía entrar en este tema, pero vosotros personal en activo lo habeís hecho interesante y si no os molesta la humilde opinión de este veterano, ya retirado, pues me gustaría contar algunas cosillas que vienen al pelo con eso que denominan "productividad".
    Bien, todo este cuento empezó allá por los 80, cuando un número reducido de agentes de la guardia civil que vestían de paisano y que por no haber suficientes medios se veían obligados muchas veces a usar sus vehículos particulares para el servicio, cobraban lo mismo que su compañero en el Puesto rural de mayor tranquilidad de la Comandancia. A esos pobrecitos que muchas veces tenían que comer o cenar fuera de casa había de compensarlos de alguna manera ¿cómo? muy fácil, si el servicio resultaba positivo, reclamándoles tres o cuatro días de dietas, que a lo mejor a lo largo del mes suponían 10 días más o menos.
    Pero esta disciplina no era común en todas las Comandancias, unas lo hacían otras no, eso sí los que tenían una asignación mensual de "gastos extraordinarios" eran los señores de Madrid que se movían por toda España.
    Llegamos a los grados de conflictividad terrorista en el País Vasco y Navarra y se crea el complemento de "Peligrosidad" que prácticamente te doblaba la paga, y si eras concentrado de otra provincia, con los pluses en dos meses del "supermiriafiori" estaba asegurado mientras que los de allí para abajo seguiamos con el Simca-1000.
    así nace este controvertido complemento, al que yo siempre he odiado, pues ha sido la causa de polémica desagradable en todos los aspectos se mire por donde se mire. Cito un ejemplo personal: Llego a una Unidad y se me asigna el cargo de Jefe de grupo operativo (SIGC- PJ, dá lo mismo), lo integramos cinco componentes del Cuerpo, pues bien asignadas a este equipo solo hay 4 productividades, la quinta había sido absorvida por otro compañero que efectivamente trabajaba de 08.00 a 14.30. ¿Cual era la cuestión? suprimirle a uno de los del equipo la productividad y pasarsela al Jefe (que era yo). ¿hacerlas rotativas?. Ni una ni otra cosa, yo sabía perfectamente que la PRODUCTIVIDAD no es un derecho es un GESTO GRACIABLE, se lo den al que quieran dárselo. Así pasé varios años hasta que llegó un Jefe que la hizo justicia no hay para todos -repartamoslas- si son 40 como si son 20 y hay 60 a percibir. Buena gente aquel Jefe, justo, ecuánime, imparcial, para mí mas que un jefe un amigo. El que está pelando frio y calor en la calle, por el que está comiéndose el tarro detrás de la mesa porque desde aquí o de allá, continuamente le interrumpen lo que estaba terminando, el que transmite novedades sin parar porque una Sala de Operaciones en una provincia mediana, no es la misma sala que en una del Mediterráneo, y así van seguirán yendo las cosas.
    De lo que siempre he sido partidario es que las especialidades hay que pagarlas siempre con mayor o menor cuantía, pero si un miembro de la Institución, se ha machacado un temario, ha opositado, y la actividad profesional , requiere una preparación especial, igual se me da que esté encima de una barcaza que frente a un microscopio, aunque en la barcaza haga frio y en el laboratoro no.
    Creo que os he aburrido bastante, el tema da para mucho más, os pido disculpas por la intromisión pero quería dejar patente eso, "LA PRODUCTIVIDAD" no tiene razón de ser a ninguna escala. Eso no quieta que las Unidades administrativas cuenten con un fondo "extraordinario" al que se pueda recurrir para la indemnización de determinados servicios que su culminación haya requerido su uso, siempre justificado. No para gastarlo en ramos de flores por la Patrona. Buenas noches.
    Chapó compañero!
    Sabias palabras fruto de la experiencia que es la mejor maestra y que nunca molesta.
    Salu2.

  6. #36
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Buenas noches a todos: Ya sé que no debía entrar en este tema, pero vosotros personal en activo lo habeís hecho interesante y si no os molesta la humilde opinión de este veterano, ya retirado, pues me gustaría contar algunas cosillas que vienen al pelo con eso que denominan "productividad".
    Bien, todo este cuento empezó allá por los 80, cuando un número reducido de agentes de la guardia civil que vestían de paisano y que por no haber suficientes medios se veían obligados muchas veces a usar sus vehículos particulares para el servicio, cobraban lo mismo que su compañero en el Puesto rural de mayor tranquilidad de la Comandancia. A esos pobrecitos que muchas veces tenían que comer o cenar fuera de casa había de compensarlos de alguna manera ¿cómo? muy fácil, si el servicio resultaba positivo, reclamándoles tres o cuatro días de dietas, que a lo mejor a lo largo del mes suponían 10 días más o menos.
    Pero esta disciplina no era común en todas las Comandancias, unas lo hacían otras no, eso sí los que tenían una asignación mensual de "gastos extraordinarios" eran los señores de Madrid que se movían por toda España.
    Llegamos a los grados de conflictividad terrorista en el País Vasco y Navarra y se crea el complemento de "Peligrosidad" que prácticamente te doblaba la paga, y si eras concentrado de otra provincia, con los pluses en dos meses del "supermiriafiori" estaba asegurado mientras que los de allí para abajo seguiamos con el Simca-1000.
    así nace este controvertido complemento, al que yo siempre he odiado, pues ha sido la causa de polémica desagradable en todos los aspectos se mire por donde se mire. Cito un ejemplo personal: Llego a una Unidad y se me asigna el cargo de Jefe de grupo operativo (SIGC- PJ, dá lo mismo), lo integramos cinco componentes del Cuerpo, pues bien asignadas a este equipo solo hay 4 productividades, la quinta había sido absorvida por otro compañero que efectivamente trabajaba de 08.00 a 14.30. ¿Cual era la cuestión? suprimirle a uno de los del equipo la productividad y pasarsela al Jefe (que era yo). ¿hacerlas rotativas?. Ni una ni otra cosa, yo sabía perfectamente que la PRODUCTIVIDAD no es un derecho es un GESTO GRACIABLE, se lo den al que quieran dárselo. Así pasé varios años hasta que llegó un Jefe que la hizo justicia no hay para todos -repartamoslas- si son 40 como si son 20 y hay 60 a percibir. Buena gente aquel Jefe, justo, ecuánime, imparcial, para mí mas que un jefe un amigo. El que está pelando frio y calor en la calle, por el que está comiéndose el tarro detrás de la mesa porque desde aquí o de allá, continuamente le interrumpen lo que estaba terminando, el que transmite novedades sin parar porque una Sala de Operaciones en una provincia mediana, no es la misma sala que en una del Mediterráneo, y así van seguirán yendo las cosas.
    De lo que siempre he sido partidario es que las especialidades hay que pagarlas siempre con mayor o menor cuantía, pero si un miembro de la Institución, se ha machacado un temario, ha opositado, y la actividad profesional , requiere una preparación especial, igual se me da que esté encima de una barcaza que frente a un microscopio, aunque en la barcaza haga frio y en el laboratoro no.
    Creo que os he aburrido bastante, el tema da para mucho más, os pido disculpas por la intromisión pero quería dejar patente eso, "LA PRODUCTIVIDAD" no tiene razón de ser a ninguna escala. Eso no quieta que las Unidades administrativas cuenten con un fondo "extraordinario" al que se pueda recurrir para la indemnización de determinados servicios que su culminación haya requerido su uso, siempre justificado. No para gastarlo en ramos de flores por la Patrona. Buenas noches.
    Difiero su opinión, porque el concepto de productividad es un premio a quien ha superado el nivel mínimo de trabajo, por ejemplo en un año un trabajador tiene un mínimo de construir 1000 ruedas de coches, si construye 1120 pues recibe un % del valor de esas ruedas producidas. Por tanto no es un gesto graciable.
    Por otro lado existe una cuenta de gastos que cubren los gastos extraordinarios que origina una operación, y estan para pagar el uso del vehículo privado, comida, ...
    Para los especialistas existe un complemento de destino superior por lo que ya tienen pagada su especialidad.
    El famoso ZOCON es el pago de un dinero por el rechazo social que tienen los compañeros destinados, a muchos de los cuales no les vendían en las tiendas cuando iban a comprar, bien fueran ellos o sus familiares, y al pagarles ese dinero podían desplazarse a comprar a otros lugares, porque no se alimenta uno del aire.
    El ascenso conlleva un sueldo base, trienios y complementos superiores por lo que en la nómina ya esta pagado ese ascenso, y que tiene repercusión en la jubilación.
    Por tanto el concepto de productividad en la GC se ha transformado a como se discrimina a unos y a otros, siendo un elemento usado para mantener dividida a la plantilla, provocando las famosas gafas de madera, ..., para lo cual la GC se ha armado y reafirmado aplicando el CPM y el uso de Circulares, ..., para mantener la actual situación y que haya privilegiados y no privilegiados.
    En resumen el concepto de productividad que se tiene en la GC, no incluyendo pago por nocturnos y festivos, es un arma que nos mantiene en el atraso y que provoca multiples roces entre compañeros, ...

  7. #37
    Tienes toda la razón, pero en esta empresa no hay solución.

  8. #38
    Revekerx, tiene toda la razón, por eso yo me he expresado en los dos hilos contrario a este complemente y, en mi segunda parte como verás, registrado con el número 33 hago una somera citación a la norma legal que la regula y, que en bien de todos espero no dure mucho tiempo este conflictivo complemento. Gracias.

  9. #39
    Cita Iniciado por manza74 Ver mensaje
    Pues mira, si,te voy a decir de donde saco esos datos contrastados;de dos sitios. Uno del pecho de los guardias de la plana mayor el día de la patrona. Y otro del diario (el levante emv, diario que conocemos todos los que estamos en cierta comandancia del levante español, que dedica cada año el día siguiente a la patrona, una página con los guardias civiles condecorados) Y...hombre! Cierto es que no tengo ese periódico a día de hoy (seguro que los condecorados, cuya foto sale en el periódico, si,pero como entenderás, soy un guardia de los de infantería y trinchera y no soy merecedor de tal reconocimiento). Pero no te preocupes, este año,si quieres te muestro el del día 13 de octubre
    UFF ese tema de las medallas es a dedocracia, sino que lo digan a quienes hacían las entradas para detener a los etarras, y las medallas rojas para los despachos. Incluso hubo escritos y casi juicios escuché hablar por esos temas.
    Y en mi comandancia ocurre igual, las medallas van para los de siempre, pero el trabajo para otros.
    Un saludo.

  10. #40
    Cita Iniciado por manuel rodriguez lopez Ver mensaje
    Revekerx, tiene toda la razón, por eso yo me he expresado en los dos hilos contrario a este complemente y, en mi segunda parte como verás, registrado con el número 33 hago una somera citación a la norma legal que la regula y, que en bien de todos espero no dure mucho tiempo este conflictivo complemento. Gracias.
    Gracias por darme la razón, pero es que respondí por la expresión GESTO GRACIABLE, cuando yo al haber trabajado en la calle me explicaron muy bien lo que significaba productividad, algo que en la GC han desvirtuado.
    Un saludo.

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Marcadores