Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 22

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #8
    Ruben96
    Guest
    Lo primero tiene que estar haciendo el Bachillerato de Ciencias, pues a la hora del selectivo le ponderarán más las asignaturas de Ciencias (física, matemáticas etc..) que si hace el bachiller de ciencias sociales (economía, geografía..) o letras puras (latín, griego...). Yo quise entrar el año pasado y al haber hecho el bachiller de ciencias sociales (economía) no me llegaba la nota. De las pruebas específicas para la AGM no estoy muy puesto pero en cuanto a selectividad y bachiller sí.

    Como bien dices la nota de los últimos años ha sido entre 10 y 11 puntos sobre 14, voy a intentar explicarte como se calcula esa nota.

    1º - el 60% es la media que tenga de bachillerato, ambos cursos. Voy a ponerte un ejemplo a ver si lo ves más claro, si de media de todas las asignaturas de 1º de Bachiller tiene digamos un 8,8 y de media de todas las asignaturas de 2º de Bachiller tiene un 8,4 su media de Bachiller sería un 8,6 -se calcula (8,8+8,4)/2
    2º - el 40% es la media de la selectividad (PAU). Dentro de la selectividad hay digamos dos tipos de asignaturas, comunes y específicas. Las comunes serían lengua, inglés, historia (las que están en todos los bachilleratos y una que ponga él de las suyas específicas, digamos química por ejemplo). Las específicas son 2 asignaturas (no valdrían las comunes como ingles o lengua) de su Bachillerato que él elige (digamos por ejemplo matemáticas y física).

    Vale, en la selectividad él hace 5 exámenes de asignaturas comunes y 2 exámenes de específicas (puede hacer 3 de específicas pero solo le cuentan los 2 mejores notas).
    El 40% sale de la media de las 5 asignaturas COMUNES, digamos que saca por ejemplo un 8,2. (ahora luego explico las específicas)

    Ahora calcularíamos su media (a falta de específicas) que sería su nota media de Bachiller x 0,6 (porque vale el 60%) + su nota media de selectividad x 0,4 (porque vale el 40%)

    Según los ejemplo que he dicho sería (8,6 x 0,6) + (8,2 x 0,4) = 8,44 NOTA FINAL A FALTA DE ESPECÍFICAS

    Y ahora es donde vienen las específicas. Según la carrera a elegir se puntúan sobre 0,1 o 0,2. En el caso de la Academia Militar General las asignaturas que puntúan 0,2 son matemáticas, física etc.. (no sé si química también) y 0,1 serían economía, geografía etc. Por eso es IMPORTANTE que haga el Bachiller de Ciencias porque aquí marca la diferencia a la hora de calcular la nota las asignaturas que puntúan 0,2 que las de 0,1 .
    Bien, sigo. Imagina que el en selectividad, en las asignaturas específicas (elige matemáticas y física dijimos). Saca un 9 en Matemáticas y un 8,3 en Física. Se calculan del siguiente modo. Matemáticas -> 9 x 0,2 = 1,8
    Física -> 8,3 x 0,2 = 1,66

    Estas dos notas se suman directamente a su nota final, que era de 8,44. Por lo que su nota sería 8,44+1,8+1,66=11,9 NOTA FINAL

    Esta es la nota que le vale a la hora de elegir carrera, en su caso para la academia Militar general. Si tienes alguna duda más no dudes en preguntarmela, hice selectividad hace 2 años y sé como iba el tema en general, en lo específico a la Academia Militar General lo miré en su momento para intentar entrar pero finalmente estoy opositando a la Escala de Cabos y Guardias. Un saludo y dile a tu hijo que se coma los libros, las notas para entrar en la AGM son altas y desde 1º de Bachiller ya importan!
    Última edición por Ruben96; 07/03/2016 a las 23:17

Marcadores