Si a la Guardia Civil le da igual la seguridad ciudadana, a ti igual. A tu ritmo y fuera.
Si a la Guardia Civil le da igual la seguridad ciudadana, a ti igual. A tu ritmo y fuera.
Aunque las horas que hagas sean "las mismas" sí que se nota la falta de personal y los comisionados o "agregados". En diciembre de 2015 pusieron el cuadrante en blanco para pedir algún día por si podían darlo (favor que se suele hacer en algunas unidades). Total que después de los 3 días de permiso pido el descanso semanal "si es posible", me dijeron que sin problema que había 4 más para hacer ese día de servicio. ¿Qué pasó? Que de la noche a la mañana comisionaron a 2 componentes de mi puesto porque hacían falta en otra unidad (ejem ejem) y solo quedábamos 2 para hacer ese servicio... me lo comí con papas jaja.
Otra muy buena es el teléfono corporativo... En mi pto que consta de 10 componentes con plantilla llena ha llegado a haber 4 comisionados y 3 agregados a otro grupo\unidad, ¿resultado? El corporativo baja al último (el menda) fácil y rápido, y siempre echas más tiempo con el corporativo, ya me entendéis.
Es todo política... Se sabe que la solución es cerrar puestos y unificar al personal en un PP que cubra esas áreas, pero a los alcaldes no les gusta que a su pueblo le cierren el cuartel, ciudadanos que se manifiesta y demás...
En mi demarcación hay 4 puestos en 20 km a la redonda, y en la práctica, con los núcleos, las parejas de cualquiera de esos 4 puestos atienden las incidencias de todos ellos, pero sigue habiendo 2 personas por puesto de L a V abriendo la puerta (Cte puesto y el de puertas), con lo que tienes 8 personas menos disponibles para hacer servicio en la calle...
Luego están ciertos desmanes, como tener 6 patrullas para el núcleo un lunes por la mañana, y 1 un sábado noche, pero también la nueva OG de horarios tiene parte de culpa, por eso están probando los turnos que están probando... para quitar DAS y DF y quedar una cadencia fija...
Ya cierto general de mi comandancia se ha postulado en que "quizás" habría que cerrar cuarteles para ofrecer un mejor servicio al ciudadano, y lo ha dicho en una entrevista en un periódico regional, aunque ha pasado de puntillas en el tema...
¿Donde acabará todo ésto? Ya veremos...
Si no se crean núcleos de servicios donde al menos por turno estén operativas 3 o 4 patrullas sin más cometido que seguridad ciudadana, sin que custodien detenidos, esten de Correos y otras historias la cobertura de seguridad es mala, y eso requiere muchos componentes que no existen en las zonas rurales.
Que Guardias quieren estar ahora en pueblos pequeños?
Hace 170 años las cosas eran diferentes en las provincias y como es lógico la Guardia Civil debería ir adaptándose a los cambios de su demarcación, pero sin un aumento considerable de plantilla y una buena distribución de efectivos (incluida la centralización de Puestos ubicados en entornos rurales en "Puestos Comarcales" con suficiente personal) la cosa es difícil que mejore.
Dicha centralización bien hecha de ese tipo de unidades debería mejorar el servicio que se presta a la sociedad y la calidad laboral y de vida de los guardias, al estar residiendo en poblaciones con mayores servicios y unidades con distintas áreas de trabajo durante 24 horas; no es lógico la odisea que supone hoy en día para muchos compañeros realizar una intervención por viogen de madrugada con Puestos cerrados una sola patrulla sin apoyo para las diligencias de detención y atención a la víctima.
En lo que sí estoy de acuerdo es en que es un derroche (económico y de personal) meterse en comprar aviones y buques oceánicos, cuando el principal trabajo de la Guardia Civil está en España y su litoral; invierte ese dinero en personal y medios de seguridad ciudadana y en patrulleras del servicio maritimo que será mucho más beneficioso para el servicio.
Salvando alguna excepción porque en los pueblos más pequeños solo están destinados Guardias, Cabos, algún Suboficial y casi nunca Oficiales.
No digo que tengan que estar, sino que la tan reclamada presencia es soportada por unos pocos.
Dejo atrás un casi destierro y ahora que la Guardia Civil encuentre la solución.
Igual de arriba tendrían que dar ejemplo y vivir en Mordor.
Ja, já...claro, claro y dejar sus prebendas medievales por El Honor y el Sacrificio...Salvando alguna excepción porque en los pueblos más pequeños solo están destinados Guardias, Cabos, algún Suboficial y casi nunca Oficiales.
No digo que tengan que estar, sino que la tan reclamada presencia es soportada por unos pocos.
Dejo atrás un casi destierro y ahora que la Guardia Civil encuentre la solución.
Igual de arriba tendrían que dar ejemplo y vivir en Mordor.
"...por tí cultivan la tierra..."
yo creo que se entró en una dinámica de crear especialidades y grupos nutriéndose de gente de puestos, via Curso o agregados/comisiones, pero cuyos huecos los reponían con las promociones grandes que había hace años. Al reducir promociones, pero seguir con la misma dinámica (ROCA, Investigación, etc), siempre es en la fuente donde hay carestía de personal, lo cual unido a la cerrazón de tener un cuartel con tres guardias (conozco varios casos) donde solo abren de AC dos días a la semana, se pierden patrullas y con ello, vigilancia.
Buenas noches a todos: hay que ver lo que ha dado de sí este tema "MI PUESTO HA QUEDADO VACIO, SOLO ESTÁ LA BANDERA PARA HACER SERVICIO".
Buen título para un libro, con su preámbulo, su dedicatoria, sus personajes, su principio y su fín, que como todos comprendereís será un "final feliz", en el último capítulo, donde por arte de birli birloque, se cubren las plazas, se pinta el cuartel, vienen coches nuevos y el chico se beswa con la chica.
Así será, no lo dudeís, costará más, costará menos, pero el final siempre será feliz, y lo digo por experiencia personal,que sería larga y aburrida.
Yo, un jubilado, retirado de la Guardia Civil, viviendo en un pueblo de unas 3000 personas, más unos 3000 chalets en urbanizaciones y diseminados, sin Cuartel desde hace unos 15 años. Salgo de mi casa con dirección a las cuadras donde tengo los caballos de la familia, y me encuentro de golpe y porrazo tres furgonetas, TRES, cargadas de guardias civiles, a los que saludo y me presento como retirado. Ellos me preguntan dónde están, yo les contesto estaís en GODELLETA, ¿no soís de aquí?, "No nosotros somos de Barcelona y nos han mandado aquí ha hacer servicio" ¿¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡?. ¿Porqué? y "para qué". <no hay fiestas, no hay problemas socio laborales, no hay más que aburrimiento, uno a la viña, otro al hogar del jubilado. Los agentes no sabían dónde estaban ni que problemas había en aquel término a donde los mandaron o a donde llegaron.
Quitaron la Casa-Cuartel donde vivían guardias que tenían un Land-Rover de techo de lata, que sabían donde estaba el pino apropiado para apostarse sin ser vistos y sorprender a fulanito con una liebre o a perengarino con una bola, y conocían chalets sospechosos de esto y aquello y de vez en cuando llegaban los de P.J., los del SIGC. incluso los Inspectores del CNP, les acompañaban y salía un positivo, y si el instructor era normalillo incljuso los metia en las diligencias y en el parte y un palote siempre es un palote.
Una patrulla, dos patrullas, tres patrullas, SIN INFORMACION, no son nada no vale para nada estar en un vehículo 6.00 horas sin saber que hacer o a dónde ir si no eres requerido.
LOS PUESTOS, lo he leído un millar de veces es la BASE FUNDAMENTAL donde se asienta la Institución, id a la denominación de BASE en toda su extensión y os sorprendereís. Y os digo más he conocido por "razones del servicio", tener que ubicar temporalmente la sede de un Jefe de Comandacia en un Puesto si no recóndito, hoy de los que denominamos de "turismo rural".
Ha sido todo muy poco a poco y todo mal hecho..
Primero vino ayá por el 82 suprimir y mandar al matadero la friolera de 4000 caballos que habían distribuidos en Puestos de la geografía española para ahorrarse un guardia de cuadra por día (al cabo de treinta años se ha tenido que tirar mano de los del Escuadrón para hacer algo en algún sitio concreto).
Después vino lo de llevarse el teéfono de puertas a casa por la noche para dormir en el pabellón y siempre reduciendo servicios y más servicios.
Al final siempre quedará aquel que quiera ir a un Puesto "normalillo" no a una batallona. Yo estuve en las dos partes, sinceramente, me gustó más la primera. Me sentí más Guardia Civil.
Marcadores