Salvando las diferencias entre tú y yo, te diré, que si llego delante de esa persona, le digo con mucha educación, que tiene dos opciones :
1--> que me siga con su coche hasta el cuartel abierto más cercano para que se le recoja la correspondiente denuncia
Y si acaso pone malas caras, por no estar de acuerdo, le informo cortésmente que le ayudaré a confeccionar la correspondiente hoja de reclamaciones que hay a disposición del consumidor en el puesto más cercano... Ahí, es donde puede exponer sus quejas y sus frustraciones si no está de acuerdo en algo del servicio...
2---> que se desplace por sus medios ella cuando quiera y como quiera hasta las dependencias oficiales de la administración más cercana y que deposite allí su denuncia (( elaborada por ella, evidentemente )) y le informo que desde allí, ya la tramitarán ellos por tener obligación y que de paso, les pida registro (( sello )) de entrada fechado y firmado...
¿¿ Problemas de conciencia ??, ninguno, gracias a Dios,,,
Lo que pasa, es que hay que saber decir que no y más aún CUANDO YO TRABAJO PARA UNA EMPRESA (( ESTADO )) Y ESTA EMPRESA NO QUIERE SABER NADA DE NADA DE SUS CIUDADANOS !!!
¿¿ Acaso crees tú que los funcionarios de hacienda se preocupan o no duermen esa noche cuando tú te has olvidado un papel o no ha venido el de la ventanilla que lleva los registros y te dice otro compañero suyo que no tiene nada que ver, que vuelvas mañana ???.. ja ja ja ja ja ..
Vamos por favor,,,
¿¿ Cuántas hojas de reclamaciones has rellenado tú en tu vida contra trabajadores de la administración estatal/autonómica ???.. Pues así nos brilla el pelo...
Saludos
Marcadores