Hace 170 años las cosas eran diferentes en las provincias y como es lógico la Guardia Civil debería ir adaptándose a los cambios de su demarcación, pero sin un aumento considerable de plantilla y una buena distribución de efectivos (incluida la centralización de Puestos ubicados en entornos rurales en "Puestos Comarcales" con suficiente personal) la cosa es difícil que mejore.

Dicha centralización bien hecha de ese tipo de unidades debería mejorar el servicio que se presta a la sociedad y la calidad laboral y de vida de los guardias, al estar residiendo en poblaciones con mayores servicios y unidades con distintas áreas de trabajo durante 24 horas; no es lógico la odisea que supone hoy en día para muchos compañeros realizar una intervención por viogen de madrugada con Puestos cerrados una sola patrulla sin apoyo para las diligencias de detención y atención a la víctima.

En lo que sí estoy de acuerdo es en que es un derroche (económico y de personal) meterse en comprar aviones y buques oceánicos, cuando el principal trabajo de la Guardia Civil está en España y su litoral; invierte ese dinero en personal y medios de seguridad ciudadana y en patrulleras del servicio maritimo que será mucho más beneficioso para el servicio.