Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 134

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Con un Guardia solo sobra y basta siempre que sea Guardia, no queremos, como nativo de una aldea, ocho o mas guardias como dices tú a verlas venir. Lo principal es trabajar algo, esto es evitar perseguir, adeprender si se puede en positivo; siempre será mejor estar cerca que a 20 ó 40 km. para ir luego no hace falta; y con tu pensamiento menos. Ya nos gobernarémos nosotros solos.

  2. #2
    Cita Iniciado por coboluda Ver mensaje
    Con un Guardia solo sobra y basta siempre que sea Guardia, no queremos, como nativo de una aldea, ocho o mas guardias como dices tú a verlas venir. Lo principal es trabajar algo, esto es evitar perseguir, adeprender si se puede en positivo; siempre será mejor estar cerca que a 20 ó 40 km. para ir luego no hace falta; y con tu pensamiento menos. Ya nos gobernarémos nosotros solos.
    Centralizar puestos y que las salidas y entradas sean a diferentes horas es la única opción de dar seguridad con una respuesta más o menos rápida en toda la compañía. Hoy en día las patrullas no están a 20 km, están a mucho más, ya que si ese día no hay patrulla en el pueblo, tendrá que venir otra patrulla de sabe dios donde, porque la GC no tiene pensado patrullar ese día por esa demarcación; si salen más patrullas de una compañía o un puesto principal por ejemplo, cada una con una demarcación o dos de antiguos puestos, si tienes siempre una patrulla cercana. Con el actual despliegue, ni se tiene respuesta ni se tiene una vigilancia continua de toda la demarcación. En un puesto de 10 guardias, se tiene que descansar, librar y disfrutar vacaciones, además de la burocracia que producen tantos y tantos puestos; en conclusión, los guardias no están las 24 horas de servicio y un puesto pequeño no da ningún tipo de servicio. Renovarse o morir.
    Si a esto le sumamos comisiones como es el caso, pues tienes un puesto inerte.

  3. #3
    Partiendo de un principio básico de su fundación "POR TI CULTIVAN LA TIERRA", bajo estos principios la tierra es lo primero, ahora hemos pasado a lo segundo lo primero es la persona, pero que personas las que por nacimiento viven en ese lugar o los que por obligación ha tenido o han querido trabajar allí, o incluso asentar su modo de vivir allí procedente de otro lugar, no por ello va a ser un bicho raro en esa zona y distinto al ciudadano de una ciudad de miles de habitantes; pide los mismos derechos y tiene la obligación de exigirlos igual que cualquier otro humano viviente. Es por donde si la Guardia Civil ha sido fundada para vivir allí ¿porque me desplazas?, ya no serás lo mismo te metes en otra cosa, necesaria o no, visto lo visto y lo que se esta viendo indeseable no satisfactoria. Una Guardia Civil en los tiempos actuales tiene que ser igual que la de antes en su fundación la tierra es la misma con otro paisaje pero con mas necesidades no abandonemos esas necesidades, dividamos el territorio en km cuadrados, formemos una Guardia Civil 4X4 = 16 Km cuadrados donde uno destinado permanente o dos de 24 por 24 horas ( igual que si viviese un único vecino su servicio de SIGC móvil, y residente en la zona, podría ser suficiente para hacer su servicio de siempre, con material mínimo indispensable para hacer la vida mas llevadera a esa gente que mantiene vivo el campo; en otras zonas de mas montaña sin habitantes, se podría aumentar esta superficie, dando servicios muy necesarios y organizando las posibles intervenciones de patrullas solicitadas, de lugares grandes, para realizar una misión inmediata, y no al revés primero acudir y después con mucha mas demora actuar con pocos resultados positivos. Los Guarda montes vigilan extensiones de territorio, los Guarda ríos del Medio Ambiente, lo mismo estando solos no miran ni mirarán si hay habitantes para abandonar la vigilancia. POR TI CULTIVAN LA TIERRA la tierra es nuestro sustento.

Marcadores