Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 11

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    El Estado no podrá descontar dinero de la nómina a funcionarios de baja por operación

    http://www.hoy.es/nacional/201603/31...ns_mchannel=EM

    Un agente de la Guardia Civil perteneciente al Subsector de Tráfico ha logrado tumbar al Estado por restarle de su nómina retribuciones básicas y complementarias que le pertenecían tras haber estado de baja por una operación. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid no se puede recurrir y abre la puerta a la presentación de cientos de reclamaciones, no solo de personal militar sino también de funcionarios públicos, para cobrar la integridad del salario en los casos de bajas laborales por intervenciones quirúrgicas, tal y como establece la ley.

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha aclarado una cuestión espinosa para los funcionarios, que en muchas ocasiones, tal y como le ocurrió al agente que demandó al Ministerio del Interior, veían como les aplicaban a rajatabla reglamentos internos para justificar su insuficiencia laboral y descontarles así dinero de la nómina.

    El tribunal de la Sección Primera de la sala, presidida por Francisco Javier Canabal, da ahora la razón al guardia civil de Tráfico y estima su apelación contra Interior, defendido por la Abogacía del Estado. En concreto, la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico señala que la Dirección General de la Guardia Civil y la Subdirección General de Personal no puede detraer dinero a un funcionario en presencia de cirugía, por mucho que la misma sea menor –el agente fue operado de unas fístulas en el culo- y tenga la necesidad de acreditar en un plazo concreto la existencia de la misma.

    Instrucción en entredicho

    En concreto, el abogado del demandante, Antonio Suárez-Valdés, presentó un recurso en verano pasado contra la resolución dictada por el Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, el 30 de abril de 2015, que confirmaba otra anterior del Subdirector General de Personal.

    Dicho reglamento, en su apartado 8.2 de la Instrucción 1/2013 del Instituto Armado, establece las exigencias del parte de baja, por lo que las retribuciones del demandante se le abonaron conforme determina el Real Decreto Ley 20/2012, según la Abogacía del Estado.

    Este Real Decreto supuso la introducción de una serie de modificaciones en el régimen de prestaciones económicas por incapacidad temporal. En concreto, una disposición para la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas señala que en estos casos percibirán el 50% de las retribuciones tanto básicas como complementarias desde el primer al tercer día de insuficiencia; a partir del cuarto día hasta el vigésimo percibirán el 65%; y a partir del día 21 el 100%.

    Pero si la insuficiencia se debe a una hospitalización o intervención quirúrgica la retribución podrá ser complementada desde el primer día hasta alcanzar el 100% de las retribuciones que viniera percibiendo hasta el mes anterior de la baja.

    Pese a este párrafo, la Guardia Civil entendía que el agente demandante incumplió la Instrucción 1/2013. Sin embargo, el tribunal entiende ahora que presentó en plazo el parte de baja, que es un documento médico según la Orden General 11/2007, en el que se indicaba la intervención y obliga a Interior a devolverle el dinero descontado de la nómina de enero de 2014. El agente estuvo de baja del 11 de septiembre al 6 de octubre de 2013.

  2. #2
    Atención al detalle del periodista, refiriéndose a "fístulas en el culo"

  3. #3
    Si a ese Guardia le han quitado dinero por una intervención quirúrgica, es que ha habido algún error de tramitación de la baja, porque la Orden General recoge expresamente que no se quitará dinero en caso de intervenciones quirúrgicas.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  4. #4
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Si a ese Guardia le han quitado dinero por una intervención quirúrgica, es que ha habido algún error de tramitación de la baja, porque la Orden General recoge expresamente que no se quitará dinero en caso de intervenciones quirúrgicas.
    Creo recordar que exigían que estuvieras 24h hospitalizado después de la intervención. Yo me operé, estuve 24 h y presentando documentación no tuve problema

  5. #5

  6. #6
    Hay que presentar el informe de la intervención quirúrgica al SM con plazo de 20 días o junto al parte de baja...
    De todas formas, esta empresa es muy diligente y rápida para quitar emolumentos y no tanto para devolverlos...


    "...por tí cultivan la tierra..."

  7. #7
    Cita Iniciado por tedacuen Ver mensaje
    Hay que presentar el informe de la intervención quirúrgica al SM con plazo de 20 días o junto al parte de baja...
    De todas formas, esta empresa es muy diligente y rápida para quitar emolumentos y no tanto para devolverlos...


    "...por tí cultivan la tierra..."
    Totalmente de acuerdo con lo dicho, solo hay que usar el buscador del foro para ver todos los que estamos afectados por este hecho y similares.

    Un Salu2.
    Salu2.

  8. #8
    Buenas noches compañeros,es todo muy simple,hoy me informo un buen amigo que esta en Sanidad,si te intervienen y estas menos de 24 horas hospitalizado,no hay problema alguno,lo primero xq eso de las 24 horas desconoce donde lo pone ,y por otro lado y para evitar problemas mas que nada por si hay algun tocacojones, que te hagan un informe donde ponga D.TAL TAL TAL HA SIDO INGRESADO EN TALLLLL CENTRO HOSPITALARIO CON MOTIVO DE INTERVENCION QUIRURGICA EL DIA TALLLL,nada mas,si quieren saber algo mas que pidan informes,es muy habitual que las unidades pidan informes de alta,y nada señores,nadie a excepcion del servicio de sanidad tiene que saber de que te operan.

  9. #9
    en el parte médico de intervención debe poner también que operación ha sido, ya que si no lo pone, el SM desconoce si te han operado de fístula o de estética. Es lo que me pidió el SM cuando me operé y necesitaba saber el tipo de operación por si no era de las que cubre la SS.

  10. #10
    Bueno,en ese caso,a mi me pusieron,intervencion quirurgica y un numero que se corresponde con el tipo deoperacion supongo que sera un codigo que tienen los medicos,tu unidad no tiene xq saber de que te operan

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores