Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910
Resultados 91 al 92 de 92
  1. #91
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,546
    La exposición Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica

    Ligera, pequeña, fácil de manejar y sencilla de transportar, la cámara Leica posibilitó tomas de una espontaneidad y un dinamismo hasta ese momento imposibles. Celebramos, así, cien años de fotografía Leica, cien años de historia.

    En junio de 1914, el ingeniero Oskar Barnack, trabajador de la empresa líder en la fabricación de microscopios Leitz, construye el primer modelo funcional de una cámara compacta para película cinematográfica de 35 mm. En la mente de Barnack bullía la idea de una cámara pequeña y liviana que permitiera hacer fotos en serie de forma sencilla y rápida usando película cinematográfica manufacturada (es decir, disponible en el mercado y, por tanto, comparativamente más barata). “Negativos pequeños, imágenes grandes” era su lema.

    Hace más de cien años nacía así la cámara Leica (= Leitz / Camera). Su lanzamiento, forzado a posponerse hasta 1925 debido a la Gran Guerra, supuso mucho más que la mera comercialización de una nueva cámara, cambiando de un modo radical la manera en que registramos la realidad. Ligera, de apenas 400 gramos, fácil de manejar y sencilla de transportar metida en el bolsillo, la Leica posibilitó tomas de una espontaneidad, dinamismo y flexibilidad imposible hasta entonces.

    La exposición Con los ojos bien abiertos. Cien años de fotografía Leica –que podrá visitarse a partir del 11 de mayo en la tercera planta de Espacio Fundación Telefónica–, comisariada por Hans-Michael Koetzle pretende mostrar, por primera vez, este cambio que la invención y la comercialización de la cámara Leica supusieron para la fotografía. Como esta cámara pequeña, fiable y versátil, equipada con un objetivo de alta resolución diseñado específicamente para ella por Max Berek, marcó un cambio paradigmático en la historia de la fotografía.

    A través de la obra de autores como Cartier Bresson, Paul Wolff, Bruce Davidson, Capa o Robert Frank, y de documentos que dan cuenta del proceso de desarrollo y construcción llevados a cabo por su inventor Oskar Barnack, esta exposición pretende ser un homenaje a una tecnología que cambió el modo en que vemos el mundo. Una revolución similar a la que vivimos hoy con el uso masivo de los smartphones.

    https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/con-los-ojos-bien-abiertos-100-anos-de-leica/


    Interesante para quienes les gusta la historia y la fotografía.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  2. #92
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,546
    Brihuega, la Provenza castellana de la Alcarria

    Este pequeño pueblo, de unos 3000 habitantes, posee uno de los conjuntos monumentales más importantes de la provincia.

    Los campos que rodean al pueblo de Brihuega, en la provincia de Guadalajara, forma parte de la Alcarria que el Premio Nobel Camilo José Cela dejó para la posteridad en su obra 'Viaje a la Alcarria', publicado en 1948. Y es que el paraje natural que florece en la zona que rodea este pueblo, es conocido como el jardín de la Alcarria, uno de los destinos de visita obligada en Castilla la Mancha.

    Cada julio estos campos se tiñen de color violeta impregnando el aire con un dulce aroma a lavanda, una flor mediterránea más propia de la Provenza o la Toscana, que de Castilla la Mancha. Y desde hace escasos 6 años se celebra el Festival de la lavanda, una especie de exaltación de la valiosa planta a modo de peregrinación a los campos de cultivo, donde se ofrece un evento cargado de actuaciones musicales en medio de la naturaleza a unos pocos privilegiados que han conseguido su reserva.

    http://www.libertaddigital.com/chic/viajar-comer/2017-07-09/brihuega-la-provenza-castellana-de-la-alcarria-1276602600/




    ….un lugar para disfrutar y descubrir.....
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

Página 10 de 10 PrimerPrimer ... 8910

Marcadores