Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 10 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 92

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Campagnolo
    Guest
    Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
    Campagnolo....lo mismo me paso a mí, tantos viajes pasando por delante y nunca tenia tiempo de ver que había en ese lugar, hasta que Arevacoss me dijo que merecía la pena, recomiendo su visita a los que disfrutan con la historia, la arqueología, la fotografía.....

    Efectivamente desde la ultima semana de marzo deje de ser moderadora del foro, desde entonces una simple forera más. Eres el único que se ha dado cuenta del cambio ...jejeje...o lo ha dicho.

    Un cordial saludo.
    Pues tomo nota e intentaré que sea un destino para alguna escapada este próximo verano.
    Vuelves a ser una forera, pero de ningún modo "simple" forera.
    Un saludo.

  2. #2
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,546
    Un poco del séptimo arte….estrenos de cine.

    Objetivo Londres.

    · Género: Acción
    · Fecha de estreno: 08/04/2016
    · Director: Babak Najafi
    · Actores: Gerard Butler (Mike Banning), Aaron Eckhart (Benjamin Asher), Radha Mitchell (Leah Banning), Shivani Ghai (Amal Manso..
    ·

    Continuación de Objetivo: la Casa Blanca. El agente Banning (Gerard Butler) trata de evitar el asesinato de los líderes occidentales.

    La vida sonríe a Mike Banning, que después de detener el ataque a la Casa Blanca, ha rehecho su matrimonio y se ha convertido en el principal guardaespaldas del Presidente Asher.

    El funeral del Primer Ministro británico llevará a la comitiva presidencial hasta Londres, donde se verán envueltos en un atentado de grandes proporciones liderado por Aamir Barkawi, un traficante de armas que busca venganza. Con la ciudad sumida en el caos, sólo Banning podrá impedir la fase final de su terrible plan.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  3. #3
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,546
    Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo

    · Género: Aventuras
    · Fecha de estreno: 08 de abril de 2016
    · Director: Cedric Nicolas-Troyan.
    · Actores: Chris Hemsworth, Jessica Chastain, Emily Blunt, Charlize Theron, Sam Claflin, Sophie Cookson, Colin Morgan, Nick Frost, Sheridan Smith y Alexandra Roach.
    · Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2016

    La reina Freya siempre fue una bondadosa mujer hasta que, por una traición, su corazón se convirtió en hielo. Desde entonces vive recluida en un reino lejano rodeada de sus más feroces guardianes: los cazadores. Esta soberana les tiene prohibido a sus sirvientes que se enamoren y cuando Eric y Sara, sus mejores guerreros rompen esta norma, Freya traerá a su hermana Ravenna del otro lado y juntas tratarán de someter a toda la raza humana ¿Podrán los enamorados derrotar a tan formidables enemigas?
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  4. #4
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,546
    Julieta

    · Género: Drama

    · Fecha de estreno: 08 de abril de 2016

    · Director: Pedro Almodóvar.

    · Actores: Adriana Ugarte, Emma Suárez, Michelle Jenner, Rossy de Palma, Inma Cuesta, Nathalie Poza, Daniel Grao, Pilar Castro y Susi Sánchez.

    · Nacionalidad y año de producción: España, 2016

    Para Julieta, sus mejores años pasaron en los ochenta. Hoy en día, su vida es muy diferente, y Julieta debe sobrevivir al borde de la locura a unos años aciagos, en los que sufre la pérdida de Xoan, su marido, su gran amor, y el padre de su hija Antía. El dolor, que debería haberlas unido a las dos, ha terminado por separarlas definitivamente. Cuando Antía cumpla 18 años y abandone su casa sin dar ninguna explicación, Julieta la buscará desesperadamente, y descubrirá que sabe muy poco de ella.

    Mas estrenos en

    http://www.guiadelocio.com/cine/estrenos
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  5. #5
    Desconozco si ha terminado pero en el aeródromo de Cuatro Vientos se han venido celebrando exhibiciones de aviones históricos, auténticas joyas de la aviación por parte de la Fundación Infante de Orleans.
    Igualmente es destacable el Museo del Ejército del Aire ubicado en el aeródromo.
    Ambas opciones son totalmente recomendables para todo el mundo, especialmente para los apasionados de la aviación.......
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  6. #6
    Me has tocado una de las fibras sensibles: la aviación.

    Efectivamente se han reanudado las exhibiciones aéreas de aviones históricos en la zona civil del aeropuerto de Cuatro Vientos ( entrada por la carretera de La Fortuna hacia la zona de Aeroclub).

    Tras el trágico accidente del Saeta ocurrida hace casi ya tres años, las actividades de la Asociación Infante de Orleans se han reanudado, celebrándose los primeros domingos de cada mes.

    Lo primero que se puede admirar son los aparatos in situ. Prácticamente los puedes tocar, analizar, fotografiar, etc. Luego vienen los vuelos.

    Es aconsejable llevar algún prismático para poder hacer visualizaciones de película.

    Hay otra alternativa para disfrutar de una mañana de domingo inolvidable. Se trata de madrugar un poco más ( solo un poco) y acceder al Museo de Aire, visitarlo, disfrutarlo, y posteriormente desde el mismo aparcamiento disfrutar de las evoluciones de los aviones históricos; aunque desde el otro extremo de la zona de vuelo y sin poder verlos en tierra ( para un servidor destaca la presencia y vuelo de un Polikarpov I-16).

    Lo ideal es dividir la visita. Cualquier día ( menos los lunes) visitar el museo, que creo es gratis para los miembros de las FAS ( aquí si interesa ser considerado milico) y sumergirse en la historia.

    Hay una exhibición al aire libre, donde se ubican los aparatos de gran envergadura e históricamente más modernos ( Junkers JU-52, DC-3, Consolidated Catalina, Dornier, DC-4, C-101, B-25, Vigen sueco, Phantom, Mirage III, Mirage F-1, Mig 18, Starfigter, …..la releche.

    Luego hay distintos barracones donde se ubican los aparatos más pequeños, donde se pueden admirar los “Buchones” españoles, Foker DR.III ( el famoso triplano del Varón Rojo), T-6, etc

    También hay una colección de armamento, motores, uniformes , sala de laureados, ….

    El único problema, es que para acceder al Museo Hay que llegar a Alcorcón y volver a regresar dirección a Madrid. Hay que tener bien estudiado el acceso para los no conocedores de la zona porque suele pasar desapercibido.

    Gracias exceptio. Sí señor. Merece la pena.

  7. #7
    Pues es una pena que no lo hayas dicho antes. Se te podría haber hecho unas pequeñas indicaciones para aprovechar la visita a la zona centro.

    Madrid, además de tener mucho que ver y patear, además hay que saber lo que se ve.

    Espero que disfrutes de la visita. Hasta la tarde es posible que no llueva.

  8. #8
    El museo está muy bien, aunque evidentemente está orientado en el sentido de la evolución de la aviación militar aunque también son muy interesantes las maquetas de aviones comerciales históricos (destacando el fantástico DC10).....
    En cuanto a los aparatos históricos, hay modelos que son impresionantes y no dejan de ser una demostración de lo complejos que han sido los primeros pasos del hombre moderno en el aire ya que, además de carecer de cualquier apoyo hidráulico, sus únicas ayudas de navegación eran las leyes básicas mecanicistas, la astronomía (con sus aplicaciones prácticas) y toscos mapas (orígenes de las actuales cartografías) por lo que había que tener en cuenta los márgenes de error que se producían que evidentemente incidían en la seguridad.
    Por otra parte, es igualmente interesante visitar la sección del 747 de Iberia del Museo de la Ciencia de La Coruña ya que se puede apreciar lo que se siente en el interior de la cabina del Jumbo y este aparato es muy famoso entre el público en general, habiendogozado de una protección por parte de los medios.......Personalmente pienso que en la era de los jet de fuselaje ancho el DC10 tenía unas características superiores al 747-100, pero el aparato de Douglas sufrió una enorme campaña de desprestigio debido a varios accidentes en sus orígenes que hicieron que muchísimos pasajeros prefiriesen no volar a hacerlo en el Trimotor de MD, hecho que sólo demuestra un tremendo desconocimiento de la aviación en general como del comportamiento del propio aparato. Cualquiera que navegue un poco por la red podrá comprobar como se atribuye al DC un fallo de diseño en su puerta de carga y esa afirmación, por sí sola, es inexacta. Es cierto que el aparato tuvo varios incidentes relacionados con el sistema de anclaje de la puerta de carga, destacando la tragedia de las aerolínea de bandera turca a las afueras de París pero ese accidente es mucho más complejo que reducirlo a un fallo de diseño del DC. Es cierto que Douglas modificó los sistemas de anclaje de la puerta de carga pero la reputación del aparato no se recuperó, a pesar de tener unas características de vuelo fantásticas, al menos bajo mi criterio. No quiero decir que el 747 haya sido mal aparato, pero al igual que el DC10 (hace algún año que ya no vuela) actualmente está completamente desfasado tanto por el A380 (un hito de la aeronáutica moderna) como por el B777 o el A350 ya que con las modificaciones que en su momento han sufrido las reglas ETOPS (actualmente incluidas en nueva regulación) los bimotores fueron certificados para vuelos oceánicos y demás de larga distancia alejándose de las rutas próximas a aeropuertos por lo que económicamente para las compañías, salvo casos concretos de densidad de ruta o de características de la empresa, es mucho más rentable un bimotor.
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  9. #9
    Pues claro. Madrid se ha convertido en una ciudad, sobre todo incómoda y cara. Incluso para los madrileños detodalavida. Incómoda porque somos muchos en este espacio reducido de chabolismo vertical ( unos de lujo y otros pobres…el chabolismo digo). Se ha perdido la “frescura” del carácter madrileño y ahora priva el “yo hago lo que me place y el que venga detrás que arree”.

    Del tráfico (debería decirse tránsito) es mejor no hablar. Recuerdo de niño como nos paseaban en coche a la abuela y a los nietos para quedarnos con la boca abierta al ver las luces navideñas. Ahora no podría hacerse ni en un taxi, ya que si pagas el taxi, te quedas sin reyes y sin turrón, y en coche particular simplemente no se puede ( debe ser cosa del progreso).

    El Rastro guarda el sabor antiguo, pero ya globalizado y aprovechado hasta extremos inverosímiles. Yo creo que un día de estos Eloy Gonzalo, se decide, prende la lata de gasolina y nos quema a todos.

    Hay que conocer los pequeños secretos y ubicaciones de productos para sacar partido a la visita, sin que te roben ( el vendedor y los carteristas).

    La Plaza Mayor sigue siendo preciosa, pero ya se ha convertido en un saca cuartos de cara al forastero. Hay otros establecimientos en las inmediaciones en los que todavía se puede “hacer algo” de manera medianamente aceptable, porque la globalización y el “trinque” ya es generalizado.

    No te sientas raro si llegaste a pensar que eras D. Paco. Madrid ha sido la ciudad que me ha dado de comer y por cuestiones profesionales la conozco al dedillo; pues esa sensación también la siento yo cuando ando ahora por ella. No eres el único.

    Cuando leo a alguno de vosotros quejarse de la vida aburrida y monótona de algunos destinos, pienso que debería venirse aquí y patear Madrid durante solo un añito. Lo más seguro es que cambiase de idea.

    Si eres aficionado a la lectura, otra vez que quieras marearte por Madrid, no dejes de visitar la Cuesta de Moyano ( junto a la estación de Atocha) y perder un par de horas entre libros de todo tipo y de cualquier época.

    Tampoco dejes de visitar la zona de Palacio y Las Vistillas. Estarán en el corazón dónde nació Madrid y lo llaman “Las Vistillas” por algo. No hay que pagar por subir a ver Madrid desde las alturas ( dentro de poco también habrá que pagar por bajar)

    Un saludo.

  10. #10
    ¿Maquetas de aviones comerciales? Supongo que te refieres a la parte de la cabina de mando de un par de modelos o tres que sobresalen de uno de los hangares.

    Son partes reales del avión donde se puede ver in situ como son los puestos de pilotaje y los mandos que aquellos aviones tenían.

    También hay maquetas a tamaño real de aviones históricos. Por ejemplo el famoso Plus Ultra es una maqueta, ya que el verdadero se regaló a un país sudamericano ( no recuerdo cual). Hay otros aviones que son réplicas, pero que vuelan perfectamente. El Fokker DR-III llegó volando por los cielos de Carabanchel a Cuatro Vientos tras una gira de exhibición por toda España.

    Otro veterano que realizo su último vuelo en C.V antes de pasar al museo, es un JU-52 de los que se exhiben en la campa (El modelo construido por CASA). Creo que en internet hay un video ( un poco defectuoso) de su arranque y de su renacer en el aire como el ave fénix.

    Una de las historias curiosas es el caso de un Heinkel 111 que estaba destinado para el museo y lo compró un antiguo piloto de la RAF para un museo británico. Lo reparó, lo remotorizó, y tras muchas, muchas dificultades, una mañana despegó rumbo a Inglaterra vía Bilbao y Francia. Cogió altura sobre la vertical del aeródromo y tomó rumbo hacía el Alto del León, que tiene menos altura que otros pasos de la sierra. Algo pasó que, entre Cabeza Lijar y el Alto se estrelló muriendo en el acto su piloto y su mujer que le acompañaba. Triste destino el del piloto, que tras haber salido ileso de todas las confrontaciones con los que fueron en su día sus enemigos, viniese a morir en uno de esos aparatos enemigos en tiempos de paz. Así es la vida.

    Otra curiosidad es el Starfigter (F-111) que aparece con dos tipos de pintura en el fuselaje. Una parte es el original alemán, que nos lo vendió por el simbólico precio de 5 pesetas; y la otra parte es la decoración que tuvo en el Ala 12 de Torrejón.

    Los dos Saab suecos ( El Vigen y el Lancer) llegaron volando y consiguieron aterrizar sin novedad en una pista tan corta.
    El CASA C-101 ( Mirlo) con fuselaje rojo que hay casi a la entrada, es uno de los dos prototipos que propiciaron la venta de este aparato al EA.
    Un poco antes hay una piedra vertical dedicada a García Morato. Esa piedra estaba en el lugar exacto en que se mató tras terminar la filmación de una escena de combate con su “Fiat Chirri” ( españolización de las siglas italianas CR) en el extremo sur del aeródromo militar de Griñón.

    También hay una cosa, que como Guardias Civiles podéis admirar. Se trata de la primera torre de control fija que existió en Europa. Está en la zona militar y es fácil reconocerla por su imagen idéntica a la de un faro marítimo; ya que en aquella época el vuelo era como la náutica cambiando el agua por el aire. Nadie sabía cómo debería ser una torre de control aeronáutica y se partió de la idea de que tenía que ser como un faro que sirviese de guía a las aeronaves.

    Algo sé de estas cosas y te puedo asegurar que, como en la seguridad en general, primero es el accidente o incidente y luego viene la solución en el resto de los modelos.

    De aviación comercial sé menos. Me pierdo en sus características y no he trabajado en ese campo; pero de un determinado aspecto crucial y específico de la seguridad de los aviones y tripulaciones de helicópteros militares puedo hablar 5 x 5.

    Así que si visitáis el museo ya conocéis alguna de las historias y anécdotas de alguno de sus aparatos y de algunas cosas que allí se pueden ver; porque un museo es eso…historia.

Página 2 de 10 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores