Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 45
  1. #21
    Está claro que no denunciamos todo lo que vemos, porque entonces no habría dinero en España para pagarlo.
    Y está claro que la ley no nos da la potestad de decidir qué sancionar y qué no, la ley nos obliga a sancionar todo. Pero sinceramente, sin faltar el respeto a nadie, permítanme dudar del que me diga que si su padre va por el medio del pueblo sin cinturón y pasa delante suya, lo sancionaría. Yo me creo que le echarían una bronca del cupón, pero no creo que nadie le quite 200€ a su propio padre para que se los lleve el estado por una tontería así.

    Otra cosa, como bien decían por ahí arriba, es que el jefe del puesto o un compañero cualquiera, sin permiso del agente denunciante, interceda de alguna forma en la tramitación de la denuncia. Eso es lo que se está juzgando aquí. Legalmente podrán decir que lo primero que he dicho también es prevaricación, de una forma u otra, pero... creo que más bien son cosas de lógica, que la ley también dictamina, en otros asuntos (delitos) que no se está obligado a declarar en contra de tus padres, por ejemplo.
    El honor es mi principal divisa

  2. #22
    Que ganas de buscarse problemas...

    No, efectivamente no se denuncia todo lo que se ve, depende de la Infracción a veces es mejor explicarle a la gente las cosas, las consecuencias, que denunciar sin más. Otras veces parece que la gente les pone que los denuncies, le explicas las cosas hoy y mañana otra vez... entonces no hay más remedio que proceder y en otras ocasiones se denuncia si o si. Todos somos ya mayorcitos para saber como hay que hacer las cosas.

    Personalmente cada vez que ante una Infracción, sea la que sea oigo el "soy amigo de", " ya hablaré con", "conozco al Teniente, Capitán ect... Fulanito" a ese le cae el castañazo si o si!!!
    Y sin perder tiempo, para evitar tentaciones, al SIGO y me guardo copia de todo.

  3. #23
    Campagnolo
    Guest
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    En materia de Tráfico si que existe obligación de denunciar TODA infracción observada, pero eso sólo afecta al personal destinado en la Agrupación de Tráfico.

    Ley Seguridad Vial:

    Artículo 87. Denuncias.
    1. Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas deberán denunciar las infracciones que observen cuando ejerzan funciones de esa naturaleza

    A mi la palabra "deberán" no me deja lugar a dudas; el diccionario indica que significa "estar obligado a algo por la Ley Divina, Natural o Poslitiva".

    En este caso estamos ante una Ley Positiva, ya que una Ley Positiva es aquella que forma parte del Ordenamiento Jurídico.
    Discrepo, aunque imagino que es cuestión de interpretaciones, en la afirmación de que la obligación de denunciar toda infracción administrativa compete exclusivamente a los miembros de la Agrupación, ya que la vigilancia del tráfico, a pesar de no ser ésa su misión fundamental por existir la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, corresponde a todos los miembros de la Guardia Civil en el ejercicio de sus funciones, sea cual sea el destino de éstos, sea Seguridad Ciudadana, GAR, Seprona, etc.
    Respito; puede ser cuestión de interpretaciones y puede que esté equivocado, pero así lo interpreto yo.
    Saludos.-

  4. #24
    Campagnolo
    Guest
    Y dicho esto....
    Soy de los que prefiere educar y/o informar a un infractor (siempre y cuando la infracción no sea grave), que sancionar; aun a riesgo de faltar a mi obligación de denunciar toda infracción administrativa que observe.

  5. #25
    Claro, es a lo q vamos, hay mucha gente q ves q son despistes, y todos somos humanos, y si por un despiste humano le vas a quitar 200€ de la cartera a una persona, pues tampoco creo q sea necesario.

    Otra cosa son infracciones graves o infracciones q ya tú ves q no son despistes, de una persona q la comete día sí día también porque le sale de los mismísimos o porque tiene un colega guardia y, por ende, se está aprovechando maliciosamente de ello.

    La palabra escrita queda muy bien, el papel es muy sufrido, pero en la vida diaria impera la lógica.
    El honor es mi principal divisa

  6. #26
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    Discrepo, aunque imagino que es cuestión de interpretaciones, en la afirmación de que la obligación de denunciar toda infracción administrativa compete exclusivamente a los miembros de la Agrupación, ya que la vigilancia del tráfico, a pesar de no ser ésa su misión fundamental por existir la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, corresponde a todos los miembros de la Guardia Civil en el ejercicio de sus funciones, sea cual sea el destino de éstos, sea Seguridad Ciudadana, GAR, Seprona, etc.
    Respito; puede ser cuestión de interpretaciones y puede que esté equivocado, pero así lo interpreto yo.
    Saludos.-
    La vigilancia de tráfico es una de las misiones que puede encomendarse a otras Unidades de la Guardia Civil, pero debe hacerse específicamente, esto es, mediante la papeleta de servicio. Para la ATGC lógicamente no hace falta indicarlo, porque siempre es su misión.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  7. #27
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    Y dicho esto....
    Soy de los que prefiere educar y/o informar a un infractor (siempre y cuando la infracción no sea grave), que sancionar; aun a riesgo de faltar a mi obligación de denunciar toda infracción administrativa que observe.
    Totalmente de acuerdo. En muchos casos es mejor una "charla informativa" que denunciar. Eso ya lo ve cada uno.
    Otra cosa. Los caciques que más me molan son los que tiran de móvil y llaman a "un mando tuyo, Ponte al teléfono que quiere hablar contigo" y algunos añaden "que te va a decir lo que tienes que gacer" Buff!!!

  8. #28
    El Pilar tiene mucha culpa de algunas de estas cosas.

  9. #29
    A ver Foxdemox si me aclaro, que dices que los cometidos de trafico si es que puedo hacerlos siendo de seguridad ciudadana me pueden figurar en papeleta???

    Pues que quieres que te diga que te mande el COS a un accidente, a un atropello a un jabalí, a uno que tiene vado y le han aparcado delante y no puede salir,a otro que dando marcha atrás ha jodido algo etc... etc....-

    Si no lo tengo yo el tema de seguridad vial en papeleta ?puedo negarme a hacer estos cometidos si me lo mandan hacer el COS por ejemplo? ? o solo es por el tema de las denuncias?

  10. #30
    Te lo digo porque con tanto control de alcoholemia últimamente no pueden ir a casi ningún accidente si no es grave claro

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Marcadores