Hola compañero,

Has de tener en cuenta lo dispuesto en el Real Decreto 1111/2015, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de adquisición y pérdida de la condición de militar y situaciones administrativas de los militares profesionales.

"Artículo 26. Excedencia por prestación de servicios en el sector público.

1. Los militares de carrera quedarán en situación de excedencia por prestación de servicios en el sector público cuando pasen a la situación de servicio activo en otro cuerpo o escala de cualquiera de las Administraciones Públicas o pasen a prestar servicios en ellas o en organismos o entidades del sector público y no les corresponda quedar en las situaciones de servicio activo, servicios especiales, o servicio en la administración civil, siempre que se trate del desempeño de puestos con carácter de funcionario de carrera o de personal laboral fijo.
2. Para poder optar a la situación de excedencia por prestación de servicios en el sector público será condición haber cumplido los tiempos mínimos de servicios desde la adquisición de la condición de militar de carrera siguientes:
a) Cinco años para los oficiales, tres años para los suboficiales y un año para los militares de carrera de tropa y marinería.


Si de verdad te gusta la GC, adelante, ya que no hay nada más gratificante que trabajar en aquello que te gusta. Ten también en cuenta lo que ya te han dicho los compañeros sobre lo que supondría bajar de grupo retributivo (A2 a C1) en lo que a trienios se refiere, y sobretodo a la hora de jubilarte (Por cierto, para cobrar el 100% has de computar 35 años en el grupo retributivo correspondiente) en cuanto a los sueldos en activo, también ten en cuenta que casi cualquier guardia cobrará más que tú como sargento, pero también es verdad, que si te quedas en las FAS, ascenderás a sargento 1º, a brigada, a subteniente, y lógicamente el sueldo a percibir también aumenta.

Un saludo y haz la mejor elección posible