Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 19

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por bausbaus Ver mensaje
    Además estás en el grupo A2, con lo que significa eso cara a la jubilación, es decir jubilarte de guardia con 1200 euros o de subteniente del et con 1900
    Evidentemente al jubilarse cobraría más como suboficial del ejército que como guardia, pero ni son 1.200 de GC, ni 1900 de subteniente, que por cierto, es la misma cuantía para cualquier categoría de la escala de suboficiales, ya que la jubilación va por escalas, no por categorías.

    A2 31.763,76

    C1 24.395,11

    http://www.clasespasivas.sepg.pap.mi...generales.aspx

    Para cobrar el máximo de cada escala hay que estar 35 años.

    Esas cuantías hay que dividirlas entre 14 y quitarle el IRPF.

  2. #2
    En cuanto a quedarse o irse, el trabajo de GC es más gratificante, porque todo lo que haces tiene incidencia real sobre la sociedad, en ET sólo cuando vas de misión y algunos casos concretos.

    En cuanto a que eres el último pollo no es cierto, aquí un GC tiene muchísima autonomía y si encima sabes un poco de legislación y normativa puedes frenar bastante a los jefes caciques, que se irán a por otro que desconozca la normativa. En el ET eso no ocurre. Eso sí, en ET los jefes son los primeros en dar el callo, aqui es distinto, verás jefes de todas clases, pero hay muchos más que escurren el bulto.

    Y la turnicidad que te cita el compañero, es cierto, es una mierda, pero tiene grandes ventajas, cuando trabajas nocturnos y festivos hay mucha menor presencia de jefes (mayor autonomía aún) y libras más que con el tradicional de lunes a viernes, porque tienes descansos singulares, festivos que acumulas a libres normales, posibilidad de agrupar descansos semanales, etc etc

Marcadores