
Iniciado por
anonimo
Esta es una de las afirmaciones que no entiendo, partiendo del hecho, además de que la pregunta es si recomendaríamos a la GC a otras personas, no juzgarnos mutuamente no lo entiendo. Y te diré el motivo.
Cuando quitaron el límite de edad del CNP se me ocurrió mirar, por encima la posibilidad de acceder por libre a la ejecutiva. Bien, resultó que me tenía que tirar, como es lógico por otra parte, dos años en ávila con el sueldo de alumno, y mis circunstancias personales no me lo permiten. ¿Lo debería haber hecho antes? Probablemente, no porque la GC sea buena o mala, sino por las ventajas que ofrece la oposición a la ejecutiva de la nacional.
Yo creo que sigue igual. Si pegas el cambiazo, te tiras los años que sean de academia cobrando sueldo de alumno, no de profesional con dietas, y luego vuelves a empezar las "penurias" del que empieza, con la diferencia de que la mayoría de nosotros arrastramos una casa. Conozco un "compañero" vigilante (y entrecomillo porque yo los considero compañeros, pero no es lo habitual) que obviamente está mucho pero que nosotros y no puede hacer las oposiciones al CNP ahora por lo mismo...no puede permitírselo.
Ese argumento lo encuentro, con todos mis respetos parecido al de "ya sabías donde te metías".
No todo en la GC es malo, ni todo bueno, repito. Eso no quita para que se pueda pensar que las condiciones laborales de un sitio u otro sean mejores, y que, por motivos x no se pueda cambiar. Fijate, hay compañeros de GC que estando muy fastidiados en sus puestos no quieren cambiar por circunstancias de su vida personal...
Y, por supuesto, luego están los motivos personales de cada cual. Hay a quien le gusta trabajar en pueblos pequeños, hay a quien le gusta el caracter militar, hay quien en el CNP no tendría posibilidades de ir a su casa nunca, y sí en GC, hay a quien le gustan las especialidades de GC yno de CNP....
Dicho esto con todo el respeto
Marcadores