Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Ver resultados de encuesta: ¿Recomendarías la GC a un opositor?

Votantes
412. No puedes votar en esta encuesta
  • Sin duda, que elija la GC

    156 37.86%
  • Que elija cualquiera, menos la GC (mejor CNP)

    197 47.82%
  • Que oposite a las P.L.s (Policías Locales)

    40 9.71%
  • Que oposite a las P.A.s (Policías Autonómicas)

    19 4.61%
Resultados 1 al 10 de 780

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    Empezando por el principio, mi comentario, en mi opinión, viene al hilo de lo que se está comentando en este post. No obstante, queda a criterio de la moderación si mi comentario cabe o no en este tema.
    Esto que dices lo entiendo, por supuesto. Y lejos de mi intención ejercer de moderador sin serlo, aunque visto ahora puede que lo haya hecho. Si es así, lo siento.
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    Si yo no estoy a gusto, sencillamente me voy, así de claro.
    Sí, salvo excepciones suele ser lo que hace todo el mundo. Y es que, en la GC, como en todos los trabajos hay gente que vive muy bien, hay gente que vive muy mal (el lamentable índice de bajas psicológicas y suicidios a los que aludía antes está ahí. Por otro lado conozco compañeros que lo dejaron), pero la mayoría de las personas viven...normal. Hacen sus horas, se van a su casa...con mas o menos derechos, con mas o menos reivindicaciones, pero de manera muy semejante a compañeros de escala de otros cuerpos. Luego, por supuesto, hay matizaciones, en las que, en mi humilde opinión, la GC sale perdiendo en cuanto a condiciones laborales, pero, mas o menos yo creo que la mayoría de los guardias están a gusto con su trabajo. Algo que no quita para que se reconozca que hay cosas a mejorar, igual que las habrá en el CNP, o en las PPLL.
    También pienso que si crees que algo te corresponde debes luchar por ello (creo que esa frase es de Rocky, no ando yo muy original). Sin embargo, cada cual tiene sus circunstancias vitales, entre las que, porque no incluirlo, está su caracter y su temperamento. Hay personas que no pueden o no se atreven a "luchar". Yo no me atrevo a criticar a nadie, porque en la vida he tenido la suerte o la desgracia de encontrarme a ambos lados de esa barrera. Ha habido situaciones en las que me gustaría haber hecho mas de lo que hice, y hay otras en las que estoy orgulloso. No se. Pero sí, por supuesto, creo que hay que luchar por lo que uno considera justo, y si no puede, pues se encuentra voluntariamente o no, en la tesitura de elegir, con las, repito, circunstancias de cada cual.
    Dicho lo cual, estoy también de acuerdo con el compañero que escribe arriba. Hay personas que después de X años de servicio están muy, muy quemadas, y siguen, bien porque ya es lo mejor que pueden hacer para sus intereses personales, bien porque realmente les gusta el trabajo (la labor con el ciudadano, u otras), bien por x motivos. Recuerdo un guardia con muchos años que seguía destinado en fiscal...estaba harto, y deseando que llegase la jubilación.
    Un saludo, compañero, y un placer. Me gusta cambiar puntos de vista distintos (que a veces no son tantos) con un ambiente de respeto y educación.
    Última edición por anonimo; 18/04/2016 a las 12:33

Etiquetas para este tema

Marcadores