8 años de servicio y actualmente en policía judicial. Hace poco tiempo hablando con la brigada de policía judicial del CNP que esta en una demarcación muy próxima a la mía llegue a diversas conclusiones.
Ellos tienen el doble de personal para la mitad de demarcación. 20 personas (PJ) para 56.000 habitantes, divididos en 2 equipos de 10 personas cada uno, siendo el primero de los equipos para policía científica (Inspecciones Técnico Oculares etc...), y un segundo grupo dedicado exclusivamente a investigación.
Sus coches son adquiridos por el CNP y se encuentran (al menos aparentemente) en buen estado.
En mi equipo somos 11, de los cuales solo están titulados en Policía Judicial 4 (el sargento, el Cabo y 2 Guardias), por lo tanto los otros 7 se encuentran en labores de apoyo, que para el que aun no lo sepa habitualmente son compañeros provenientes de los puestos del partido judicial o de la compañía territorial a la que pertenezca el equipo, gente habitualmente sin conocimientos previos en criminalistica, y en muchos casos ni en la realización ni instrucción de investigaciones simples, eso sí, con muchas ganas de trabajar y de aprender.
Tenemos una demarcación de unas 130.000 personas (más del doble que la nuestros homólogos del CNP) y aquí no hay grupos distinguidos de investigación y trabajo técnico, ya que por el personal que hay es inviable dividir el equipo por el elevado número de guardias que solo 5 personas deberían hacer.
Esto quiere decir que todos parecemos el hombre orquesta, y que en el transcurso de un seguimiento te llama el jefe y te tienes que pirar a levantar un cadáver con el forense o a hacer una inspección ocular (o en mitad de un registro como nos ha pasado), dejando de lado la operación que estas investigando, más luego las horas que te lleva la mecanización de todo ese trabajo en el ordenador, extremos estos que causan un grave perjuicio a las investigaciones, que irremediablemente se prolongan muchísimo más tiempo que el idóneo o deseado.
Nuestros coches son en su mayoría recuperados a través de las propias investigaciones que hemos realizado (vamos, que nos proveemos de nuestros propios vehículos) y que se encuentran en un estado de mantenimiento deplorable.
De dinero mejor ni hablamos.
CONCLUSIÓN: que yo disfruto mucho con mi trabajo, pero que si pudiera volver atrás ni me lo pensaba, me iba al CNP de cabeza, ya ni te cuento si me encontrara encuadrado en seguridad ciudadana, donde en la gran mayoría de demarcaciones españolas en caso de un problema grave tienes a la patrulla más cercana a 30 kilómetros, sin contar los sueldos, los coches y las dependencias oficiales, que da asco verlas.
Y para los que estarían contentos en la Guardia Civil aunque les dieran un caballo y una capa, NO, con 20 años no sabía donde me metía, Y TAMPOCO me voy a ir ya a las altura de mi vida al cuerpo hermano, ya que me sale más a cuenta en caso de moverme de donde estoy ascender a sargento.
Marcadores