Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 30 de 30
  1. #21
    Buenas tardes. Quiero pedir disculpas por el mensaje anterior ya que entiendo que aquí todos somos compañeros y sobran los malos modos. Respecto al tema a tratar lo cierto es que el calibre 5.56 es un calibre apto para actuar pero no el "idóneo" y sobre la información de que MUCHAS unidades lo usan lo cierto es que se están adaptando a nuevos calibres y municiones y lo que parece ser más eficaz es el calibre 7.62 y por ello supongo que los COMPAÑEROS del GEO han decidido adquirirlo. Más vale tarde que nunca y lo tarde no es del todo cierto porque aun no hemos tenido ninguna intervención en la que se haya echado de menos este calibre. Lo que si es cierto es que deben adquirirse con celeridad ya que adaptarse a este nuevo calibre y arma necesita mucha instrucción y algún tiempo.

  2. #22
    Cita Iniciado por lauria Ver mensaje
    Buenas tardes. Quiero pedir disculpas por el mensaje anterior ya que entiendo que aquí todos somos compañeros y sobran los malos modos. Respecto al tema a tratar lo cierto es que el calibre 5.56 es un calibre apto para actuar pero no el "idóneo" y sobre la información de que MUCHAS unidades lo usan lo cierto es que se están adaptando a nuevos calibres y municiones y lo que parece ser más eficaz es el calibre 7.62 y por ello supongo que los COMPAÑEROS del GEO han decidido adquirirlo. Más vale tarde que nunca y lo tarde no es del todo cierto porque aun no hemos tenido ninguna intervención en la que se haya echado de menos este calibre. Lo que si es cierto es que deben adquirirse con celeridad ya que adaptarse a este nuevo calibre y arma necesita mucha instrucción y algún tiempo.
    Con un 5,56 creo que es suficiente. Por ejemplo, en el supermercado Kosher en los atentados de enero de 2015 en Francia, el RAID francés uso el G36 y pistolas para abatir al terrorista. De todas formas, a no ser que se atrincheren, los que se las van a ver con los terroristas van a ser compañeros que estén en la calle, no unidades tácticas.

  3. #23
    El HK G-36 va ha ser retirado del BW alemán por fallos operativos.
    El 7,62 se está "redescubriendo" desde el conflicto de Afganistán, donde los enfrentamientos son a grandes distancias, como bien dice Bávaro, para un asalto urbano el 5,56 sobra.
    Es muy raro que un terrorista use chalecos con placas cerámicas los cuales serían los que pudieran detener un 5,56 mm.-
    Última edición por Munifex; 18/04/2016 a las 08:51

  4. #24
    Cita Iniciado por chema112 Ver mensaje
    Repito elbueno es el fabricado en Alemania
    ¿Qué el bueno es el fabricado donde?
    http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-ai...nia-18916.asp/

  5. #25
    Cita Iniciado por chema112 Ver mensaje
    Hace mas de 2 años que la GC equipo a TODA la UEI de este arma, con todo tipo de accesorios para que luego digan que si GEO que si CNP... el GEO es el GAR de la GC
    ¿que los GAR son como el GEO?.....andaaaaa tiraaaaa tiraaaaa, alguno no sabe ni de que habla, ¡¡¡joder que tropa¡¡¡

  6. #26
    Subteniente Avatar de Asturiancetorix
    Fecha de ingreso
    21 feb, 10
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,702
    Ojo, el 5'56x45mm encamisada causa heridas muy graves a una persona que no lleve armadura corporal. Para comprobarlo podéis ver y leer cosas por internet. Al parecer se fragmenta y gira tras impactar, debido a su poco peso y gran velocidad, causando graves destrozos.

    Los yankees fueron los primeros sorprendidos por esto ya en Vietnam.

    El aumentar la portabilidad de la munición, menor peso, más económica, menor retroceso, balística tensa...sí son cosas buenas del .223, pero hacer heridos al parecer no (y esa idea estaba contemplada también). Además solo los chalecos de nivel 3 o más pueden pararla.

    El proyectil del .308 pesa el doble, y es menos veloz, pero tiene mucha energía cinética, y ni siquiera un chaleco nivel 3 podría detenerlo.

    De todas formas el eterno debate del calibre lo tienen medio solucionado también los yankees hace tiempo, y la conclusión es que lo que realmente importa es donde está localizado el impacto de la bala para incapacitar a una persona, más que el calibre.

    Al parecer hicieron un estudio de tiroteos de policías, con extensos informes de calibre, disparos realizados, impactados, resultado para la persona impactada... Y la conclusión fue esa.

  7. #27
    Esos estudios son de enfrentamientos SIN chalecos antibala, con este nuevo factor habría que redireccionar el estudio aunque por suerte los "hipucama" ni siquiera en los EEUU usan a menudo esta prenda.-

  8. #28
    La cuestion es, como bien apuntan en este hilo, realmente quien va a ser el primero que tenga un enfrentamiento con esta gente, grupos o especialidades concretos, a la gente de SC? A quien dotarias vosotros primero de este tipo de armas?

  9. #29
    A SC sin lugar a dudas.
    Los patrulleros somos las unidades de primera intervención.-

  10. #30
    Es normal que doten a los especialistas del arma que consideren adecuada, porque cuando tienen que salir y actuar es que la movida es gorda y tienen que ir con lo mejor; pero SC para que van a llevar un 7'62 en el coche?, para llevarla tirada cogiendo mierda en el maletero o para criticar como antes se hacía. Que lleve también alguno UIP o GRS, no es mala idea, de hecho yo he visto a un policía creo que era de la UIP en Madrid en lo alto de una tanqueta con un "chopo".

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Marcadores