Buenos días. No he visto nada en claro si se hace una prueba de audición en la GC como en la PN. Algún compañero de dentro ha dicho que no se la hicieron a él y alguno que si que se la hicieron en su promoción. El cuadro de exclusiones médicas de la PN respecto al oído es diferente que el de la GC donde pone en la PN que debe tener X capacidad auditiva a X hertzios etc. Donde evidentemente para saberlo hace falta audiometría. En la GC pone lo siguiente:ENFERMEDADES DEL APARATO AUDITIVO Y DE LA FONACIÓN
Malformaciones o falta parcial del pabellón auditivo, que produzcan disminución de la capacidad
auditiva o alteraciones estéticas manifiestas.
Enfermedades evolutivas de los aparatos auditivo y fonador, de cierta importancia funcional o
pronóstica.
Sordera completa de ambos oídos o incompleta permanente que produzca una disminución de la
agudeza
auditiva por encima de los 20 decibelios, en el oído mejor, en la zona tonal media (zona de la
palabra hablada).
Afasias.
Recidivas postoperatorias y supuraciones crónicas del aparato auditivo, que se acompañen de
osteítis o
colesteatoma.
Otitis media, recidivante o crónica.
Anomalías de la motilidad laberíngea que provoquen trastornos respiratorios o fonatorios
permanentes,
incompatibles con el servicio.
Estapediectomizados con afección coclear.
Complicaciones otógenas endocraneales.
Manifestaciones vertiginosas de cualquier etiología.
Disfonías crónicas, siempre que dificulte la comprensión de la palabra.
Disartrias o tartamudez manifiesta.
¿Suponemos entonces que se hace audiometría o no? Ya que no sale lo mismo de X herzios y tal. Pregunto desde el desconocimiento absoluto. ¿Se hace audiometría? En el caso de que se haga es muy exigente o no, a modo de sólo comprobar que no estás sordo(lo digo sobre todo por gente que dice haberla pasado en una silla al lado de una puerta y con ruido y sin insonorización etc) ¿Alguna idea? Muchas gracias y un saludo.
Marcadores