Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 20 de 20
  1. #11
    ARANO
    Guest
    Cita Iniciado por Campagnolo Ver mensaje
    No te calles Arano. De eso se valen, de que callamos.
    Un abrazo.
    Ok. Conocí al susodicho Otegi cuando militaba en ETA (si es que alguna vez ha dejado de hacerlo), como en otras muchas ocasiones cuando se procedía a la detención de estos "valientes", muchos de ellos defecaban inmediatamente, dejándonos un olor a podrido (lo que eran) en los vehículos que no te puedes imaginar.

    Ahora con el apoyo de D. Pablo Iglesías y alguno mas que por cobardía callan y no se oponen a nada, este individuo puede hablar en el Parlamento Europeo. Este individuo que de "hombre de paz", tiene lo mismo que yo de cura (tal vez tenga yo mas de cura que el de hombre de paz).

    Cuando leo en este foro de Guardias Civiles, algunas defensas numantinas a este y otros partidos políticos que justifican el terrorismo. Ojo, no ya solo es que no lo condenen, es que lo JUSTIFICAN y dicen ser compañeros, ganas me entran de expulsarlos a todos, sin excepción, pero debo ser imparcial y seguir con esa "libertad de expresión" a la que siempre se acogen, pero que nunca o muy pocas veces asumen hacía los demás e igualmente si gozan de esa "libertad", es por algo y ese algo se llama CONSTITUCIÓN.

    Tampoco entiendo ni entenderé que en su momento jurasen la misma y lealtad a sus compañeros.

    ....... tal vez siga, ya veremos.

    Saludos.

  2. #12
    Campagnolo
    Guest
    Qué pena. Qué poca memoria y qué pronto se olvida lo que hemos estado sufriendo hasta antes de ayer. Estoy seguro de que ninguno de los que apoya y justifica a esta gente ha vivido lo que tú has vivido; o lo que yo he vivido, oir silbar las balas y los granadas a pocos metros de mí. O ver aun a día de hoy la fotografía que mi madre todavía guarda del Land Rover destrozado en el que circulaba mi padre, atentado del que, gracias a Dios salvó la vida. Y esto siendo sólo un niño. Ya años después, salvar el pellejo POR PURO AZAR, porque no estabas donde otros cayeron o porque ese día te tocaba librar.
    Seguro que no lo han vivido. Y si lo han hecho, desde luego no tienen perdón.

  3. #13
    Yo no puedo ni tan siquiera tomar en consideración a un partido y unos dirigentes que alaban o apoyan a un grupo terrorista.

  4. #14
    ARANO
    Guest
    Carta abierta a Bertie Ahern
    Estimado señor Ahern:
    Ya que ha recibido recientemente a Arnaldo Otegi con motivo de su gira irlandesa para participar en la celebración del centenario del alzamiento de Pascua de 1916, le hago llegar estas líneas para informarle de algunos detalles que, sin duda, nunca le habrá contado él.

    Porque su amistad es todo menos desinteresada: el objetivo del Sr. Otegi es arrimarse a ustedes para intentar equiparar la causa política que representa con la secular lucha del pueblo irlandés por su libertad nacional. Pero la realidad es bastante distinta.
    1. No hará falta que le explique que los irlandeses han sido un pueblo secularmente enfrentado con los ingleses. Por el contrario, los vascos siempre han formado parte de España, nación que han construido desde sus mismos orígenes junto con el resto de los españoles.
    2. En la Edad Media, mientras los ingleses conquistaban militarmente Irlanda, los vascos conquistaban militarmente España. Abra cualquier libro de historia y consulten el término Reconquista. Verá que consistió en el proceso bélico y repoblador que llevaron a cabo los cristianos del norte –entre ellos, los vascos– para expulsar a los invasores islámicos de todo el territorio español.
    3. Los ingleses impusieron en Irlanda el dominio de un reino extranjero. Los vascos, junto con otros cristianos septentrionales, originaron el reino de Castilla.
    4. Los ingleses hubieron de vencer en numerosas batallas a los irlandeses, quienes lucharon una vez tras otra para librarse del dominio inglés. Nunca, en toda la historia de España, hubo ninguna batalla paraobligar a los vascos a formar parte de ella.
    5. Los irlandeses fueron conquistados y colonizados por los ingleses. Los vascos han sido conquistadores y colonizadores privilegiados de medio mundo. Durante siglos fueron navegantes, conquistadores, almirantes, gobernadores, generales y virreyes españoles. ¿Cuántos irlandeses tuvieron ese papel en Gran Bretaña?
    6. Los irlandeses fueron marginados económica, social, jurídica y políticamente durante siglos por el hecho de ser irlandeses. No hará falta que le explique en qué consistieron los Estatutos de Kilkenny y las Penal Laws. Los vascos han disfrutado de importantes privilegios y han formado parte de las castas dirigentes españolas durante siglos por el hecho de ser vascos. Esto escribió el guipuzcoano Pío Baroja:
    El guipuzcoano no ha sentido nunca opresión alguna, al revés, el guipuzcoano ha visto que era uno de los privilegiados de España, lo que le ha dado una posición aristocrática dentro del estado español.
    7. ¿Cuántos irlandeses han gobernado el Reino Unido? Ninguno.¿Cuántos vascos han gobernado España? Incontables.
    8. A los irlandeses se les expulsó de sus tierras para entregárselas a los ingleses. A los vascos jamás se los expulsó de ningún sitio.
    9. Irlanda fue repoblada con colonizadores ingleses y escoceses. Los españoles no repoblaron el País Vasco; fueron los vascos los que, durante siglos, repoblaron España. Todo el territorio español está lleno de topónimos que así lo atestiguan.
    10. Los irlandeses fueron diezmados en varias ocasiones a manos de los ejércitos ingleses. Simplemente recuerde a Cromwell. A los vascos jamás les sucedió nada similar.
    11. Miles de irlandeses fueron esclavizados y deportados a las colonias inglesas del Caribe. En España jamás se esclavizó ni deportó a ningún vasco. Cuando los irlandeses iban a América para servir de esclavos, los vascos iban para servir de virreyes.
    12. Un millón de irlandeses murió de hambre y enfermedades en el siglo XIX por sus malas condiciones de vida y el desinterés de los gobernantes de Londres. Recuerde a Sir Charles Trevelyan. Ni en España sucedió jamás nada parecido ni los vascos tuvieron que sufrir a ningún Trevelyan. El vasco Miguel de Unamuno escribió a principios del siglo XX sobre su provincia:
    Allí se vive la vida material bien, muy bien; acaso no haya en España región en que se viva mejor. Se come bien, se bebe bien –tal vez en exceso–, se duerme bien, la gente trabaja y se divierte.
    13. Mientras los irlandeses debían emigrar para no morirse de hambre en su país, el País Vasco era receptor de trabajadores de otras partes de España debido a su prosperidad. Las provincias vascas han estado durante muchas décadas –y siguen estando– a la cabeza de España en lo que se refiere a renta per cápita y nivel de vida.
    14. En Irlanda ha habido y sigue habiendo dos comunidades religiosas enfrentadas. En España no. Los irlandeses han sufrido siglos de persecución a causa de su religión. En España jamás se ha perseguido a los vascos por su religión ni por cualquier otra causa.
    15. Los irlandeses han engrosado tradicionalmente las filas del proletariado en un país económicamente dominado por los ingleses. En el País Vasco no sólo no hay una explotación extranjera del proletariado local, sino que, en todo caso, de lo que hubiera podido hablarse en determinadas épocas es de la situación contraria. Por eso una de las cunas del socialismo español fue Bilbao. Además, el capital vasco lleva varios siglos invirtiendo en toda España.
    16. El nacionalismo irlandés se desarrolló sobre todo a partir de la Gran Hambre de 1845-48, cuando la desastrosa situación de Irlanda pareció hacer inevitable un cambio político. El nacionalismo vasco nació cuandola industrialización y la riqueza del País Vasco superaban en mucho la media española.
    17. Durante mucho tiempo en Irlanda hubo un conflicto armado con dos bandos enfrentados mediante el terrorismo. En el País Vasco no ha habido ningún conflicto armado entre dos bandos. Uno de los bandos ha puesto las balas. El otro ha puesto las nucas.
    18. Por regla general, los irlandeses del norte que no son partidarios de la unificación de Irlanda son los descendientes de los colonizadores protestantes ingleses y escoceses. Los vascos que no son separatistas no son los descendientes de colonizadores extranjeros, sino que son tan vascos como los separatistas. Y muchos separatistas son recién llegados que se han apuntado a ese bando por moda y para evitar la posibilidad de ser víctimas del terrorismo.
    19. En Irlanda el nacionalismo y el terrorismo son consecuencia de siglos de dominación británica. En el País Vasco, donde no hay ni ha habido dominación española alguna, el terrorismo y la opresión son fruto del nacionalismo vasco.
    20. Y, finalmente, aunque el Sr. Otegi haya puesto flores a los caídos de 1916, tenga presente que mientras que aquéllos fueron patriotas irlandeses que proclamaron la República en nombre de Dios y se enfrentaron en campo abierto contra el ejército británico, los representados por el Sr. Otegi, además de comunistas, son una banda de cobardes fanáticos que llevan medio siglo asesinando por la espalda.
    No se deje engañar. Esperando haberle sido útil, le envío un atento saludo.

    A fin de no abrir otro hilo:

    http://www.libertaddigital.com/opini...o-vasco-78824/



  5. #15
    Magnífico Arano. Gracias por tu aportación.
    Lástima que los que apoyan a Podemos no sepan nada de historia y encima apoyen a los etarras.

  6. #16
    ARANO
    Guest
    Cita Iniciado por sorolla Ver mensaje
    Magnífico Arano. Gracias por tu aportación.
    Lástima que los que apoyan a Podemos no sepan nada de historia y encima apoyen a los etarras.
    No se merecen SOROLLA, lo verdaderamente preocupante es la incultura, así como intentar o menospreciar a quienes dieron su vida por los mas altos ideales, dejando viudas y huérfanos, así como incapacitados. E incluso, cuando esa barbarie, terror ha sido para toda la población en España; ya que en definitiva de una u otra forma, cualquier ciudadano era igualmente blanco de ese terror, como así sucedió en algunas ocasiones.

    Abrazos.

  7. #17
    Me quitó el sombrero Arano, grandes palabras. Desde luego estamos viviendo una situación actual que no tiene ni pies ni cabeza.
    [b]DEL PASADO HONOR...DEL PRESENTE ORGULLO

  8. #18
    ARANO
    Guest
    ¿Memoria histórica o desmemoria reciente?

    PAMPLONA - El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) reclama que se “destierre la impunidad” en más de 300 asesinatos cometidos por ETA que todavía no han sido esclarecidos por el poder judicial. Covite realiza una investigación en torno a asesinatos de ETA que se encuentran sin resolver, una investigación en la que recoge “brutales negligencias, errores e irregularidades judiciales en la investigación de los crímenes”.
    Según Covite, que compareció en el Parlamento de Navarra a petición de UPN para exponer su trabajo, hay más de 300 asesinatos sin resolver, algo que “no hay que atribuir a la pericia de una organización terrorista”. “En este país se han cerrado investigaciones judiciales en 24 horas de reloj y hay informes de balística que han tardado 31 años en llegar a la Audiencia Nacional. Hay etarras que no se sabe por qué están en la calle”, apuntó Juanfer Fernández Calderín, representante de este colectivo. Este hecho le llevó a decir que hay personas “asesinadas por fantasmas, criminales a los que nunca se les ha puesto cara, que podrían estar dando clases en un colegio o dando discursos en este Parlamento de la mano de formaciones conniventes con el asesinato selectivo de seres humanos”. En Navarra, el porcentaje de crímenes sin resolver es del 43%, es decir, 18 asesinatos.
    APELACIÓN A ADOLFO ARAIZ Al final de su intervención, Juanfer Fernández Calderín exhibió fotos con los rostros de víctimas de ETA que fueron asesinadas entre 1987 y 1997, “cuando Adolfo Araiz -actual portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra- lideraba puestos de responsabilidad en HB” y se mostró “convencido de que en aras de la convivencia Adolfo Araiz podría ayudar a esclarecer” los crímenes. Fernández Calderín dijo que mostraba estas fotos a petición de la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, que no pudo acudir al Parlamento. A continuación, Fernández Calderín se levantó para entregar las fotos al grupo de EH Bildu, pero el presidente de la comisión le indicó que ese no era el procedimiento y que dejara las fotos en su lugar.
    Por su parte, Carlos Fernández, catedrático de Derecho Internacional Público, también intervino en la comisión para afirmar que “este panorama terrible se ha descubierto hace cinco años porque se le ocurre a la Fundación de Víctimas del Terrorismo, entonces presidida por Maite Pagazaurtundua, ir a la Audiencia Nacional y pedir información de más de 300 casos que constaban sin resolver”.
    “Esto demuestra ya un estado de cosas francamente lamentable”, concluyó el catedrático. En este aspecto, Fernández aprovechó para puntualizar que “las irregularidades y deficiencias” en la investigación de los crímenes “son incompatibles con las obligaciones contraídas por España a nivel internacional en materia de defensa de los derechos humanos”. - D.N.

    Curiosa cuando menos esa memoria de determinados grupos del Gobierno de Navarra.

    http://www.noticiasdenavarra.com/201...an-sin-aclarar

    Saludos.

  9. #19
    ARANO
    Guest
    Vídeo claro de esa "desmemoria" de algunos. Por no abrir otro hilo:

    http://www.navarra.com/video%2Fnavar...433039697.html

    Saludos.

  10. #20
    No quiero hablar de política. Tan solo de actitud.
    La actitud de personas a las que conozco, en el trato corto, de tú a tú.
    La actitud de concejales de pueblos pequeños del norte de Navarra por la antigua AP, y luego PP que aguantaron los peores años sin moverse de su casa, de su sitio, de su tierra.
    La actitud de miembros de UPN en la misma tierra, que, muchas veces contra viento y marea, llaman a lo blanco blanco, y a lo negro, negro.
    La actitud de miembros del PSOE en esos peores años que se tuvieron que marchar de su casa, por miedo a que sus hijas sufrieran las consecuencias de sus convicciones políticas.
    La actitud de los compañeros que precedieron a los de mi generación, señalados en muchos casos como objetivos de ETA directos. En otros, indirectos, por el mero hecho de ser policías, guardias o militares.
    Todos ellos, para mí son héroes. Con mayúsculas. Héroes que han dignificado a una hermosa tierra que otros se han empeñado en manchar.
    En España se está abriendo un tiempo nuevo en la política. Eso es evidente. Y es evidente que ideas que antes estaban vinculadas con el terrorismo, han, poco a poco de dejar de estarlo. Y eso es algo muy importante. Sin embargo, por muy importante que sea, será algo imposible. Será algo imposible mientras los representantes de esas ideas tengan las manos manchadas directa o indirectamente de sangre.
    Tu puedes desear la independencia del país vasco. Incluso puedes soñar con la gran EuskalHerria, con Navarra e Iparralde. Eso es legítimo. Podré estar de acuerdo o no, pero es legítimo. Ahora bien, si has sido condenado por pertenecer a ETA, esos que manchaban todo lo relacionado con lo vasco, esos que obligaban a los auténticos héroes a los que arriba me he referido a serlo, no eres un interlocutor válido. Con tu sola presencia ensucias las instituciones democráticas.
    Hay personas, políticos en España, a nivel nacional que han querido protagonizar ese cambio del que hablaba. Es algo legítimo también. Y puede que necesario.
    Esas personas, se esté de acuerdo o no con sus ideas, crearon una organización en la que el poder y las decisiones se tomaban desde "abajo". Lo llamaron "círculos".
    Pronto crearon comités de garantías, comités regionales, comités de lo que fuese que supervisaban la acción de esos círculos. El poder volvía a ejercerse desde arriba.
    Además, estas personas se dieron cuenta de dos cosas: Una, que su base social era mayoritariamente de izquierdas. Desapareció lo de superar el eje izquierda- derecha, y se plantaron como un partido claramente de izquierdas. La segunda, de la izquierda abertzale sacaban muchos votos y mucho apoyo. Comenzaron a inclinarse hacia ellos, a hacerles continuos guiños.
    De esta manera, las bases ideológicas de ese partido, desaparecieron, y su naturaleza participativa se convirtió en una máquina de poder, como el resto de los partidos. Con una particularidad. Van de la mano, en muchos casos de los que tienen las manos manchadas por la sangre de héroes, por la sangre de inocentes.
    Ya se, ya, que todos los partidos que hayan rascado poder pecan de lo mismo. Ningún gobierno, creo, tiene las manos limpias. El que no ha vendido armas a una dictadura, ha comerciado con este, con el otro...
    Pero estos caminan junto a los que nos asesinaban a nosotros. Y que no siguen haciéndolo, que nadie se engañe, porque no tienen el apoyo que tenían. Nadie quiere pasarse la vida en la carcel para que una supuesta cúpula viva bien. Por muy independentista que sea. Pegar un tiro es muy fácil. Querer pegarlo, difícil.
    Dije que quería hablar de actitud. Y de actitud hablo. Comparo la que mostraron los héroes de los que arriba hablaba con la de que espera sacar rédito de su amistad con los que mancharon su tierra con sangre. Y, al menos en mi opinión, no hay color.
    Ahora pregunto...Quien va de la mano de miembros de ETA, condenados por ello, ¿Qué cambio protagoniza? ¿Qué regeneración? Quien obliga a sus bases a hacerlo, sin someterlo a su opinión...¿Qué aporta a la democracia?
    No lo entiendo. Francamente
    Última edición por anonimo; 05/05/2016 a las 21:48

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores