No es ningún post anti podemos, compañero.
Yo afirmo que hay gente que no entiende la creciente verticalidad y acumulación de poder por parte de la cúpula de la organización, que nació precisamente con la premisa de la horizontalidad en la ciudadanía, y como dice Pablo Iglesias, no lo digo yo, lo dice Miguel Urbán, Eduardo Maura, o lo atestigua el enfrentamiento de monedero con los círculos, cuando afirmó que “Los círculos no son democráticos”.
También afirmo que es dificilmente comprensible el apoyo de Podemos en el parlamento europeo a un señor que ha sido condenado por pertenecer a una organización terrorista. A mi se me atraganta un poco.
El compañero Arano hace referencia a la actuación de los socios de Podemos en Navarra con respecto al tema lingüístico. Si sumamos eso a que esos socios son Bildu...pues está relacionado. ¿No lo piensas igual?
Pienso que Podemos, estés de acuerdo o no con sus ideas, cumplió en un primer momento el objetivo de acercar de nuevo la política al pueblo, por medio de órganos con entera libertad y capacidad de decisión. Esas asambleas nunca me han parecido lo ideal, porque no tienen otro elemento con el mismo poder que las frene, con lo cual tienden a la creación de dictaduras (no hay mas que ver las comunidades de vecinos un poco grandes), pero cumplieron esa función.
Sin embargo no veo mucha relación si no es a nivel local entre ese podemos original y el actual, con continuos guiños a quienes, no olvidemos, han pertenecido a organizaciones que a ti y a mi nos tenían como objetivos.
Repito: Si no es a nivel local.
Por último no veo por donde afirmar esto es criticar porque sí a podemos, como parece deducirse de tu mensaje. No.
Un saludo, compañero.
(y a ver si en milán perdéis.... los colchoneros )