Por qué le gusta tanto a los grandes inversores el pinchazo de Podemos
Sólo las consecuencias del Brexit han impedido una jornada de júbilo en la Bolsa española. Aún así, el Ibex, que arrancó la sesión con subidas próximas al 3%, es el índice que menos cae en Europa. Que el castigo al parqué español sea menos severo se explica, básicamente, porque a los grandes inversores les gusta el resultado obtenido tras el recuento de las urnas. Hoy entra más dinero en Madrid que en Fráncfort, París o, por supuesto, Londres. Porque a quienes mueven descomunales cantidades de dinero en los sectores con más peso en la economía les genera más confianza que se refuerce el PP y pierda fuelle Podemos. Sobre las órdenes de compra que se efectúan hoy en Bolsa pesan, sobre todo, tres razones:
1) Los ajustes que se avecinan. La nueva legislatura echa a andar con un abultado número rojo en la agenda: 8.000 millones. Es el ajuste que debe acometer el próximo Gobierno para cumplir con los objetivos de déficit que exige Bruselas.
2) La estabilidad del sector financiero. A juicio de los grandes inversores y bancos de inversión, el ascenso de Podemos entrañaba riesgos para la banca.
Y en su programa apostaba a las claras por un gran banco público, que se construiría con los activos de las dos entidades controladas hoy por el Estado: Bankia y BME. No es casual que el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri sea hoy la entidad financiera que más está subiendo en toda Europa. Esta mañana sus acciones avanzan casi un 7%.
3) Sin cambios en los sectores regulados. La fortaleza de Podemos antes del 26-J también asustaba a las empresas cuyos ingresos dependen directamente de las decisiones de la Administración
http://www.elmundo.es/economia/2016/...5478b4653.html
Marcadores