Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 30 de 30
  1. #21
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Barones díscolos ven posible ahora un Gobierno con Podemos pese a un sorpasso en votos

    Si pierden en escaños habrá un "abismo". Si no, "no habrá guerra", prometen dirigentes territoriales críticos que huelen posibilidades de gobierno.

    Está en boca de todos los dirigentes territoriales del PSOE. Un Gobierno PSOE-Podemos sería la única salida para eclipsar el terremoto electoral que lleva un año haciendo tambalear los cimientos del socialismo. "Sólo desde el Gobierno se puede remontar", confiesa un dirigente a Libertad Digital. Y por eso el objetivo es tocar poder. Y no con cualquiera sino precisamente con quien amenaza con enterrar la supremacía en la izquierda de un PSOE con 137 años de historia.

    Pablo Iglesias será el socio preferente de Pedro Sánchez. El único con el que salen las cuentas. Pero sólo se intentará si el PSOE mantiene la segunda plaza... en escaños. Es la verdadera novedad de esta campaña. Al margen de las predicciones de la dirección socialista de que no habrá sorpasso, algunos barones ven más que "posible" el Gobierno con Podemos, incluso si la formación morada adelanta en votos al partido socialista.

    http://www.libertaddigital.com/espana/2016-06-23/barones-discolos-ven-posible-ahora-un-gobierno-con-podemos-pese-a-un-sorpasso-en-votos-1276576959/


    Buenas noticias para los extremistas comunistas de podemos……
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  2. #22
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Inversiones y coste de la deuda: las dos grandes incertidumbres si gobierna Podemos

    El informe del IEE alerta sobre los resultados de las elecciones y pronostica un parón en el crecimiento si llega el populismo.

    El último, este martes, fue el Instituto de Estudios Económicos (IEE), un think tank cercano a la patronal y presidido por José Luis Feito, uno de los economistas más prestigiosos de España y que es habitual en los titulares de los medios por sus llamativas declaraciones.

    En este caso, la ocasión era la rueda de prensa de presentación del último informe del IEE, "España en la encrucijada: la disciplina fiscal es innegociable" en Madrid. Feito alertaba sobre las posibilidades de un gobierno que aplicase políticas económicas fracasadas ("momias ideológicas sacadas de los ataudes", las llamó):

    No va a haber opción. Se puede engañar a los votantes, pero no a los mercados. Los mercados son pragmáticos y tienen la experiencia de lo que ha ocurrido siempre. Y no hay ninguna excepción, allí donde se haya aplicado esas ideas: en países pobres sufren el hambre, la desolación y la miseria. En los países menos pobres, el retroceso económico o la crisis. No hay una excepción. Ha ocurrido siempre, siempre, siempre… No hay un solo caso en la historia de la humanidad en el que estas ideas no hayan llevado a un país a la ruina. Abocarían al país al desastre

    A partir de ahí, se generó la polémica habitual, con los líderes de Podemos señalando a la patronal, al IBEX, a las oligarquías… de querer meter miedo a los votantes.

    Es cierto que el informe del IEE prevé un crecimiento económico del 3% para España si todo sigue la senda de los últimos años, que descendería hasta el 1,7%. si se ponen en marcha "medidas que puedan poner en duda la solvencia de nuestra economía o que supongan una reversión de reformas como la laboral o la de las pensiones".

    En estos momentos, España sobrevive gracias al apoyo, implícito a explícito del BCE y del resto de los países de la Eurozona. Si Mario Draghi no hubiera pronunciado sus famosas palabras en el verano de 2012, nadie sabe cuánto más hubieran aguantado Italia y España. Desde entonces, sabiendo que tenemos el respaldo del BCE y la Eurozona (que es otra forma de decir Alemania) todo ha sido más sencillo. Eso sí, como ya hemos repetido en anteriores ocasiones, este respaldo no es gratuito. A cambio de avalarnos (y eso es lo que están haciendo), nuestros socios nos han puesto una serie de condiciones: desde el saneamiento del sector bancario que siguió al rescate de 2012 al mantenimiento de las reformas y la consolidación presupuestaria.

    Ahora, Podemos reta directamente estos tres puntos. Quiere revertir las reformas de PP y PSOE, en especial las laborales y la de las pensiones.Pretende cambiar los términos del rescate bancario y hacer de Bankia la primera piedra de un futuro sector bancario público. Y en tercer lugar asegura que no cumplirá con los compromisos adquiridos con Bruselas en términos de reducción del déficit público.

    En principio, destacar esto no debería molestar en la coalición morada: es lo que llevan en su programa y lo lógico es que crean que sería una receta positiva para la economía española. Eso sí, tendría consecuencias y esto es lo que destaca el IEE. Hay dos aspectos en los que los autores ponen su atención. El primero es "la capacidad de pago de nuestra deuda": "No cumplir con los objetivos de déficit público en el año 2015, unido a un cierto relajamiento en la implementación de reformas estructurales, tiene consecuencias sobre la credibilidad de nuestra economía". O lo que es lo mismo: la palabra del Gobierno español (sea éste el que sea) ya está muy en entredicho, después de sucesivos incumplimientos. Forzar las cosas ante nuestros socios comunitarios nos podría llevar a un escenario muy complicado. Grecia lo vivió en el primer semestre de 2015. Justo cuando la coyuntura económica comenzaba a cambiar, llegaron Syriza y Alexis Tsipras y la UE se distanció de Atenas. Aquel enfrentamiento terminó con el país heleno al borde de la salida del euro, un corralito, una nueva recesión económica y un rescate en condiciones mucho más estricas de las que se habían negociado con anterioridad.

    Pero además, el IEE apunta también al efecto negativo que tendría en la "inversión extranjera". De nuevo, aquí ni siquiera hay que entrar en la discusión de si las medidas de Unidos Podemos son realmente dañinas o no (y el IEE cree que lo son). El problema no es ése, sino cómo se perciba el nuevo Gobierno en el exterior y el grado de confianza que genere. La respuesta es que no parece que entre las grandes empresas, los medios de comunicación más influyentes o los inversores internacionales haya mucha tranquilidad con la posibilidad de ver a Iglesias en La Moncloa.

    http://www.libremercado.com/2016-06-23/inversiones-y-coste-de-la-deuda-las-dos-grandes-incertidumbres-si-gobierna-podemos-1276576902/


    El ejemplo más reciente de la política económica y su fracaso lo podemos ver en Grecia…el modelo que lleva y defiende Iglesias para su grupo político….se puede ver cómo está el país helénico y sus consecuencias.

    Por más que expertos vaticinen las consecuencias, sigue subiendo en intención de votos, no importa cómo se cambie, y si ello nos lleva a la ruina total, solo importa un slogan sin pararse a pensar en nada más.

    Se repite la jugada. Syriza recibió el apoyo de 300 economistas cuando llegó al poder en 2015. Hoy muchos apoyan a Podemos.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  3. #23
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Resultados Elecciones Generales 2016 Congreso

    http://www.elmundo.es/elecciones/ele...es/resultados/
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  4. #24
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Rajoy, dispuesto a hablar "con los partidos moderados" para pactar de forma "urgente"

    Reclama un Gobierno de manera "urgente" y hablará con todos sus rivales: "Quiero ver su disponibilidad para hablar y construir".

    Mariano Rajoy no vislumbra un escenario en el que él no lidere el nuevo Gobierno que salga del resultado electoral del 26-J. "Tengo la confianza de casi 8 millones de españoles. No voy a renunciar a gobernar", matizó. Sobre el supuestos veto a su figura para ser presidente del Gobierno, recordó que "he obtenido 8 millones de votos, más de 50 escaños sobre el segundo"

    http://www.elespanol.com/elecciones/...5736865_0.html
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  5. #25
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Albert Rivera evita hablar de veto a Mariano Rajoy y 'no se moja' con la abstención

    Rivera ha evitado hablar de forma expresa de veto a Mariano Rajoy y sí de negociación. "Nunca ha salido la palabra veto de mi boca". Su posible apoyo ha centrado la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva de su partido. "No vamos a hacer presidente a Rajoy con nuestros 3,2 millones de votos". Poniendo el foco en una posible abstención, Rivera ha despejado balones, sin concretar, poniendo la pelota en el tejado del PSOE: "El PSOE puede poner en marcha el Gobierno con una abstención. Nosotros no hacemos falta".

    http://www.elmundo.es/espana/2016/06/27/5770e2d8e2704e60538b4590.html


    Sigue un poco ambiguo…..
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  6. #26
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Por qué le gusta tanto a los grandes inversores el pinchazo de Podemos

    Sólo las consecuencias del Brexit han impedido una jornada de júbilo en la Bolsa española. Aún así, el Ibex, que arrancó la sesión con subidas próximas al 3%, es el índice que menos cae en Europa. Que el castigo al parqué español sea menos severo se explica, básicamente, porque a los grandes inversores les gusta el resultado obtenido tras el recuento de las urnas. Hoy entra más dinero en Madrid que en Fráncfort, París o, por supuesto, Londres. Porque a quienes mueven descomunales cantidades de dinero en los sectores con más peso en la economía les genera más confianza que se refuerce el PP y pierda fuelle Podemos. Sobre las órdenes de compra que se efectúan hoy en Bolsa pesan, sobre todo, tres razones:

    1) Los ajustes que se avecinan. La nueva legislatura echa a andar con un abultado número rojo en la agenda: 8.000 millones. Es el ajuste que debe acometer el próximo Gobierno para cumplir con los objetivos de déficit que exige Bruselas.

    2) La estabilidad del sector financiero. A juicio de los grandes inversores y bancos de inversión, el ascenso de Podemos entrañaba riesgos para la banca.

    Y en su programa apostaba a las claras por un gran banco público, que se construiría con los activos de las dos entidades controladas hoy por el Estado: Bankia y BME. No es casual que el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri sea hoy la entidad financiera que más está subiendo en toda Europa. Esta mañana sus acciones avanzan casi un 7%.

    3) Sin cambios en los sectores regulados. La fortaleza de Podemos antes del 26-J también asustaba a las empresas cuyos ingresos dependen directamente de las decisiones de la Administración

    http://www.elmundo.es/economia/2016/...5478b4653.html
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  7. #27
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Rajoy pretende ser investido y gobernar con el apoyo del PSOE

    "En los temas fundamentales necesitamos al PSOE", afirma el presidente del Gobierno en funciones. Ante la hipótesis de una alianza con Ciudadanos, Coalición Canaria y PNV, Rajoy afirma que "no descarta nada".

    http://www.elespanol.com/elecciones/...5736680_0.html

    Rajoy tiende la mano al PSOE y declara su intención de negociar y llegar a un entendimiento para que España tenga un gobierno….su interpretación de los resultados de las urnas.

    Necesitamos gobierno con urgencia….se va a negociar la salida del R.U. de la UE., y si no hay gobierno que defienda los intereses de España, lo vamos a pagar.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  8. #28
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Sánchez mantiene su "no" a Rajoy: ni le apoyará ni se abstendrá en su investidura

    Hernando no aclara si el PSOE permitirá la abstención de su socio de Nueva Canarias o si Sánchez dará un paso adelante si naufraga Rajoy.

    El PSOE de Pedro Sánchez no apoyará la investidura de Mariano Rajoy ni se abstendrá para facilitarla, como pretende el presidente en funciones. La posición anunciada durante la campaña electoral sigue firme un día después de las elecciones, según ha anunciado en rueda de prensa el portavoz del Comité Electoral, Antonio Hernando.

    "No vamos a apoyar al señor Rajoy para la investidura. Tampoco nos vamos a abstener", zanjó, aclarando después que esa postura vale para dos escenarios: que el PP logre los votos suficientes por otras vías (ante lo cual el PSOE no sería determinante) o que su investidura esté amenazada por los vetos de todos los demás partidos.

    http://www.elespanol.com/elecciones/elecciones-generales/20160627/135736842_0.html


    A pesar de los resultados, del castigo sufrido en las urnas, el peor resultado del PSOE, la segunda votación…..el PSOE, Sánchez, sigue erre que erre en no permitir que el partido que ha ganado forme gobierno. Negativa sin siquiera hablar.

    Solo el presidente de la CC.AA. de Extremadura ha dicho que el PSOE debe facilitar el gobierno al PP por haber ganado las elecciones y que la ciudadanía lo ha dicho en las urnas.

    No favorece a España la negativa tozuda de Sánchez al dialogo. Necesitamos un gobierno sin demora. Puede ser que el PSOE quiera que fracase Rajoy y que sea Sánchez quien reúna los apoyos para presentarse a la investidura, para ello tendría que pactar con podemos y Ciudadanos, o todos los partidos separatistas y podemos …..en Valencia gobierna con una facción de podemos....
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  9. #29
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Iglesias sueña ya con las terceras elecciones: "Pronto habrá otra final y esperamos ganarla"

    El líder de Podemos sigue esforzándose en dar imagen de unidad tras el fiasco electoral y la marejada interna. Ya piensa en las siguientes.

    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que su partido está "todavía más cohesionado" tras los malos resultados obtenidos por la coalición Unidos Podemos en las elecciones del 26J, a pesar de la cascada de críticas internas escuchadas esta semana.

    http://www.libertaddigital.com/espana/2016-07-02/iglesias-suena-ya-con-las-terceras-elecciones-pronto-habra-otra-final-y-esperamos-ganarla-1276577635/


    Iglesias manda cerrar chats de sus simpatizantes para no agravar su crisis interna

    La publicación de las conversaciones han agravado la división entre pablistas y errejonistas.

    http://www.libertaddigital.com/espana/2016-07-01/iglesias-manda-cerrar-chats-de-sus-simpatizantes-para-no-agravar-su-crisis-interna-1276577596/


    Ya se nota la libertad …..por eso se manda cerrar los chats…..



    ¿Pero alguien se puede creer que a este sujeto le importa un pito España y los españoles?

    Yo no.

    A este sujeto solo le preocupa sentarse en el sillón…..y nada más. Por sus obras se va conociendo al sujeto. Se dice que a Pablo le quitan los apoyos de las tvs y desaparece del mapa político….y seguramente tengan mucha razón, es un producto del oportunismo mediático en los medios.

    Que tengamos que pagar y pagar y pagar millones en las elecciones, no le importa, como tampoco que la inestabilidad pase factura a las personas.

    Parece que el “sorpraso” que se ha llevado ya se le ha olvidado….por eso desapareció unos días tras el fracaso del sorpraso.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  10. #30
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    La repugnante reacción podemita al 'tortasso': del "pucherazo" al "hay que matar a los viejos"

    Su derrota electoral ha exacerbado entre los podemitas el odio al PP, a los mayores y a todo aquél que no venera a su gran líder morado.

    Veamos cómo reaccionaron los votantes de Podemos tras el tortasso.

    Este país es una mierda lleno de gilipollas


    No hemos ganado, pero yo he votado bien, lo que pasa es que los españoles son más tontos que yo.

    Veamos dos elementos: muchos de ellos creen pertenecer a la generación mejor preparada del Sistema Solar y la mayoría son urbanitas. Esto automáticamente desemboca en que los que no votan a Podemos son viejos tontos sin estudios, paletos que viven en pueblos de mala muerte y no en grandes ciudades.


    Puto pais de subnormales gilipollas hijos de **** mal nacidos de mierda!!!! Votando a corruptos? Esa es la **** raza española! Hijos de ****


    Comparto con este intelectual tuitero que no hay que sacar conclusiones en caliente. Primero hay que analizar bien los datos y las circunstancias. Aquí entra, además, un componente racial que evidencia que este señor acude a la ciencia a buscar respuestas. Votamos mal porque hemos nacido mal. Todo apunta a que nuestra raza española tiene algún tipo de defecto que la genética debe estudiar. Empléese todo el dinero público necesario en esta investigación.

    Sobran los abuelos

    Ciertos podemitas son más concretos a la hora de determinar los problemas. En alguna ocasión hemos hablado de cierta tendencia hacia la gerontofobia entre los seguidores de Podemos, e incluso entre sus aspirantes a diputado.

    http://www.libremercado.com/2016-07-01/la-repugnante-reaccion-podemita-al-tortasso-del-pucherazo-al-hay-que-matar-a-los-viejos-1276577485/


    Por sus actos se conocerán…..hay que ver lo que encierran los seguidores de podemos….parecen bombas de odio y dictadores totalitarios….recuerdan mucho a cierta parte de la historia del siglo XX.

    Vomitivo….si esto es el futurible….me voy a marte aunque me achicharre.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Marcadores