Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 31

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Respecto al estado de los vehículos, hay solo dos factores que no están en nuestras manos, la antigüedad y los kilómetros.
    Y digo bien: nuestras manos.
    Me explico: tanto el estado mecánico, como el de la limpieza o el estado de la carrocería son cuestiones cuyo principal responsable es el Jefe de la Unidad y de ahí para abajo el adjudicatario y el resto de los usuarios.
    Si el vehículo no está en condiciones de salir de servicio, se cambia por otro, orden de trabajo y listo, que no lo arreglan hoy, ya lo harán mañana pero lo acaban solucionando si o si. Por lo menos esa es mi experiencia y llevo 20 años en el mismo Puesto.
    En lo que se refiere a la limpieza interior... hay mucho guarrete que deja el coche hecho una porquería, lleno de barro, restos de comida, cáscaras de pipas etc... luego es el primero que se queja de como están los coches.
    En mi Puesto tenemos dos X-Trail uno del 2005 y otro del 2006, el más antiguo con unos 245.000 km y el otro con algo más de 190.000, que para lo que hay por ahí es poco, el tema está en que se han cuidado bastante y no han dado muchas averías, el año pasado se mandaron dos órdenes de trabajo y se limpiaron totalmente por dentro y tapizaron los asientos, se cambiaron los cuatro amortiguadores y a uno de ellos le repusieron las pegatinas reflectantes que estaban cayéndose. Tenemos un Peugeot 307 con mampara que tendrá otros 10 años y unos 220.000 km que está bastante bien, el año pasado también se le cambiaron los 4 amortiguadores; un Opel Astra III con unos 150.000 km que funciona de muerte y el Peugeot 308 del 2012 con 30.000 km que está perfecto.
    Soy el primero que dice que la flota hay que renovarla pero ya, pero también hay que mirar un poco por lo que hay por que precisamente, es lo que hay.
    Lo ideal sería que por norma general se cambiasen los coches cada 10 años o 300.000 km o se cambiase el 10% de la flota todos los años. Superado ese límite, dependiendo de como esté el coche, revisión a fondo pequeñas reparaciones y prolongar, si es factible, la vida máximo 2 años más.

  2. #2
    Y luego esta el jefe que te hace montar puntos con un nissan patrol de cuando franco era corneta con el cuenta kilometros marcando 980000 km...y luego el land cruiser nuevo esta ahí guardado para que no se gaste y no pase frío. Verdad Verdadera.
    LA GUARDIA CIVIL MUERE PERO NO SE RINDE

  3. #3
    En mi Unidad solo tenemos un Terrano II (PAPRONA), tiene 15 años con 290000km (creemos, que ya va por tres cuadros) hechos la mayoría en campo y por fuera está hecho caldo (carrocería picada por los bajos, guardapolvos reventados) y le entra agua al habitáculo pero por dentro está lo mejor cuidado que podemos, limpio, los asientos con fundas porque están desgastados, etc, aunque por fuera muchas veces esté lleno de barro (se suele lavar al llegar de servicio, pero hay veces que no da tiempo y se queda así hasta antes de salir al siguiente servicio)...Cada vez que le sale un problema, llamada a automovilismo de la Cmda y lo arreglan...Mecánicamente el coche está en un estado aceptable. A lo que voy es que muchas veces depende más de la dejadez de los que utilizamos los vehículos que del kilometraje o el tiempo que tengan...

  4. #4
    Si no tienen mampara no estan en estado aceptable para nuestro trabajo,estamos muy mal acostumbrados

  5. #5
    Cita Iniciado por robinho26 Ver mensaje
    Si no tienen mampara no estan en estado aceptable para nuestro trabajo,estamos muy mal acostumbrados
    En mi caso concreto si nos colocan una mampara directamente no salimos de servicio, porque muchas veces salimos 3 y ya la perrera trasera del Terrano no es que sea muy holgada. Otra cosa es que hables de SC, que ahí es impepinable el tener una mampara en el vehículo.

  6. #6
    Cita Iniciado por Guripa_EC Ver mensaje
    En mi caso concreto si nos colocan una mampara directamente no salimos de servicio, porque muchas veces salimos 3 y ya la perrera trasera del Terrano no es que sea muy holgada. Otra cosa es que hables de SC, que ahí es impepinable el tener una mampara en el vehículo.
    Me refiero a seguridad ciudadana ,por supuesto

  7. #7
    Recuerdo un verano balear en los que ningún coche tenía aire acondicionado, mejor dieta de definición imposible, se me quedo un cuerpo que ríete tu de la portada de mens health...
    Benemérito instituto...

  8. #8
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,390
    Dos guardias civiles intoxicados por monóxido de carbono en una furgoneta de atestados

    Llevaban tres años denunciado el mal estado del vehículo

    https://www.autobild.es/noticias/dos...estados-453261

  9. #9
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,390
    Audiencia e Información pública del proyecto de Orden por la que se establecen las normas para la Inspección Técnica de Vehículos Automóviles y Remolques de la Guardia Civil.

    Texto del proyecto: (PDF) http://www.interior.gob.es/documents...7-0c2f5f78c94a
    Texto de la memoria del análisis de impacto normativo: (PDF) http://www.interior.gob.es/documents...0-eacb58c97a60
    Fecha de inicio del trámite: 23 de marzo de 2020
    Fecha de finalización del trámite: a los 20 días hábiles posteriores al levantamiento de la suspensión de los plazos administrativos
    Dirección de correo electrónico a la que se deberán remitir las aportaciones: itv-parque@guardiacivil.org

    http://www.interior.gob.es/web/servi...macion-publica

  10. #10
    Noticia mas que importante, no por el hecho de que cambie la normativa de la ITV para los vehiculos de la GC, que dicho sea de paso, lo desconozco, sino que despeja cualquier atisbo de que los vehiculos de nueva adquisicion vayan a ser de renting, de otra manera toda esta normativa sobraria, pues el grueso de los vehiculos del Cuerpo son de SC.
    Asi que seguiremos con la misma mediocridad, con vehiculos desvencijados y no aptos para un correcto servicio, sin la ultima tecnologia pasiva y activa en materia de seguridad, sin una imagen digna y mucho menos adecuada a nuestro trabajo. Ya cansa el ver tantos y tantos Cuerpos de policia locales y nacionales con vehiculos nuevos y nosotros con la misma mierd.a año tras año cientos de miles de kilometros despues.
    Última edición por berlin; 18/04/2020 a las 17:13

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Marcadores