El motor de dos tiempos, por constitución y diseño, reduce el ciclo de 4 tiempos a 2. Es decir, mientras que en los 4 tiempos tenemos que dar dos vueltas completas al cigüeñal para realizarlo, en el 2 tiempos lo hará en una.
El funcionamiento básico es el mismo, con un pistón que realiza un movimiento alternativo desde el PMS al PMI, pero con algunas diferencias físicas:
- No dispone de válvulas, si no de Lumbreras de escape, otra de admisión y otra de carga o transferencia.
- El cárter, no es un depósito de aceite, si no que sirve para comprimir con el cigüeñal la mezcla aire-gasolina-aceite.
-Funciona con una mezcla de gasolina y aceite.
te pongo un vídeo que va a ser más ilustrativo que una parrafada. Échale un vistazo, y luego si te quedan dudas, es mejor resolverlas sobre el vídeo. es más sencillo de lo que parece explicado.
PD. Los vídeos de mecánica son un coñazo, pero son muy ilustrativos.
https://www.youtube.com/watch?v=r9aMcfN-wls
Marcadores