Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 10

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #7
    He de reconocer que soy incapaz de apreciar la pintura y las artes figurativas en general mas allá de la estética, de la ciencia del arte, es decir que con tu ejemplo hablas de colores a un ciego. Sí, aprecio lo que significó para el arte pero, salvo Goya y algún otro no me coge por las entrañas y me da la vuelta de arriba a abajo, como sí consigue la literatura. Defecto mío.
    Sin embargo he de reconocer que mi argumento tiene problemas importantes. Hace poco, creo que en este mismo foro, dije que llevado al extremo significa que las copias de "la fuente" de duchamps tienen mayor valor artístico de la Iliada, porque es mas cercano a nosotros. No es eso. Pero lo que tengo claro es que las pinturas de Altamira han perdido fuerza simbólica.
    Entiendo que toda traducción tiene problemas. También entiendo que para eso está el saber hacer de los traductores. Hay buenas y hay malas traducciones. Aunque esto no sea una traducción en sentido estricto, podemos decir lo mismo. Es una pena que no hablemos el mismo castellano que Cervantes, sí, pero también lo es que cuando intentemos leer a cualquier autor en su idioma original no seamos capaces de experimentar en todos los casos lo mismo que leyendnolo en una buena traducción. Que mi ruso no me da para crimen y castigo, qué le vamos a hacer. Pero mi inglés tampoco me da para "la conjura de los necios", o los libros de Wilt.
    Con respecto a la pérdida de vocabulario podría referirme a la cantidad de palabras nuevas que en los últimos años se han incorporado al DRAE, pero como estoy seguro de que la mayoría nos rechinan en los oídos a ambos, no lo haré. Sin embargo están ahí. La lengua, no hemos de perderlo de vista es un algo vivo que nos forma y nos acuna en y gracias a su permanente evolución.
    Nos queda mucho aun para parecernos en cuanto vocabulario al inglés.
    Lo que sí acompaño es un enlace en PDF a las primeras páginas del referido Quijote...verás como el "destrozo" no es tan grande, ni ponen piercings ni nada
    Un saludo, y un placer hablar de estos temas en este foro.
    http://static0.planetadelibros.com/l..._la_Mancha.pdf
    Última edición por anonimo; 07/07/2016 a las 13:07

Marcadores