Defecto?.....no creo.
Cada uno tenemos predilecciones o preferencias por las diferentes artes. La música, tan variada y amplia, unos más melómanos que otros y con gustos dispares en cuanto a tipos de música. Para mi es esencial la música, me transmite mucho y la siento, desde escuchar el concierto de Caracalla por Pavarotti, Placido, Carreras; o ver en concierto al boss, Bruce. Lo mismo me sucede con la pintura, me transmite pero de forma diferente, son los ojos los que me hablan de aquello que veo. Podría tal vez describirse como el sonido de las notas escritas en el pentagrama, un compás que armoniza una melodía, el recorrido de la mirada sobre el trazo del pincel, los detalles delicados del autor, o los trazos simples con apenas un poco de pintura por la cual se puede ver la textura del lienzo, la maestría de una sola pincelada, el acierto de la mezcla de colores para conseguir ese detalle, esa sombra, esa luz, ese color pletórico de atrapa la mirada y la dirige hacia donde quiere el autor. Desde el detalle más fino, la técnica del realismo, al trazo simple y efectista del impresionismo.
Del mismo modo, pero con otro arte, la escritura, nos lleva a imaginar, visualizar, vivir, las historias, escenas, personajes; descritos con palabras, como unas meras frases bien estructuradas son capaces de crear imágenes en nuestra mente, conversaciones, personajes, escenas, lugares, tramas, risas, lagrimas, sonrisas, intrigas, enfado, cabreo, etc….
Disfrutar de cada una de las artes es nuestra opción, entrenarse para apreciar los matices, una elección o necesidad en algunos, para ello hay métodos de aprendizaje. Seguro que si quieres puedes aprender a ver, interpretar, disfrutar de un cuadro, la curiosidad es un motor para ello, al menos eso creo.
Espero y deseo que no nos parezcamos al vocabulario inglés, parco, que se apaña con muy poco y utiliza una misma palabra para darle significados diferentes.
Nuestra lengua es muchísimo más rica que el inglés en vocabulario, nosotros por el contrario tenemos muchas palabras para decir lo mismo….podemos darle muchos matices a una misma frase usando diferentes palabras para significar lo mismo, eso es riqueza en la lengua, algo que desde hace muchísimo se está perdiendo, desgraciadamente. Por eso precisamente apuesto por no perder la versión de Cervantes para leer el Quijote, y aquellas palabras que se nos escapan, que no entendemos, tener la curiosidad de aprender su significado, ello ayuda para poder leer a otros autores como Calderón de la Barca, Quevedo….etc.
Dejemos las traducciones para los libros escritos en otras lenguas. Eso sí, como bien dices, elegir una buena traducción es importante.
Así que la versión del enlace no lleva piercings ni nada?.....jajajajaja….muy bueno.
¿Solo te gusta Goya?.....mmmm….seguro?....Porque te gusta?
Un cordial saludo.
  
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)






					
					
					
						
  Citar
Marcadores