Bueno, pues ya somos dos los que desconocemos ese mundo del arte.

Mi gusto está en el arte figurativo, el impresionismo, pero no soy capaz de “ver” el arte abstracto. Algunas veces, viendo exposiciones, veo alguna obra que me gusta, le veo algo que me atrae, pero me dura un tiempo limitado y soy incapaz de ver lo que no existe para mis ojos. Con el arte figurativo me pasa lo contrario….entiendo lo que veo, me gusta o no, me atrae o no, me hace pensar o no, pero reconozco lo que estoy viendo.

Velázquez….un gran maestro del retrato, su dominio de la luz y la sombra, el color….cuando ser pintor era un oficio. Eso de pintar cuando uno está inspirado, es algo moderno, no se podría admitir en otras épocas cuando era un oficio y si no se pintaba no se comía. Supongo que no existía el marchante de arte…..

De los impresionistas, te gusta la obra del pelirrojo, algún problema mental debió de sufrir para llegar a cortarse el mismo una oreja tras pelearse con Gauguin y acabar como acabó. El pobre no pudo ver como sus obras han triunfado, frustrante debió ser vender solo un cuadro de todas sus obras.

Don Francisco, aparte de ser un maestro, lo veo como un narrador de la historia que sucedia ante sus ojos, los fusilamientos del 3 de mayo, la carga de los mamelucos….o la gallina ciega.

Uno de mis preferidos impresionistas es Joaquín Sorolla…luz y color.

Un saludo.